Seleccione su idioma

Palacio San Lázaro, bien comunicado

El edificio histórico donde funciona la Cámara de Diputados de México fue intervenido con una solución audiovisual que brinda lo último en tecnología a los diputados, respetando el entorno y el mobiliario que existía en el lugar. 

Por AVI Latinoamérica

Las discusiones y decisiones que se toman en una Cámara de Diputados requieren de la concentración absoluta de quienes participan en ellas. Por eso, la sala debe estar dotada con la última tecnología que permita una comunicación fluida y que, además, no altere estéticamente el espacio en el cual se encuentran. 

- Publicidad -

Teniendo en cuenta estos conceptos, fue instalado un sistema parlamentario en la Cámara de Diputados del Palacio Legislativo de San Lázaro, en México, que cuenta con soluciones que permiten llevar a cabo la toma de asistencia, votación y discusión y que lo sitúan en vanguardia en cuanto a tecnología legislativa de tendencia mundial.

El reto para la instalación de este sistema fue implementar tecnología  multimedia conservando el mobiliario existente y teniendo en cuenta que no existía un sistema interactivo mediante pantallas anteriormente. Por ello, Albiral suministró una solución personalizada, teniendo en cuenta todas y cada una de las necesidades del cliente: fácil de implementar y respetuosa con el entorno histórico. 

La encargada de asumir este reto fue la firma Audio Video Control, que cuenta con una experiencia de más de 45 años. Una compañía familiar de tercera generación, que ha heredado una invaluable enseñanza en el uso y aplicación de tecnologías de punta y se ha dedicado a la integración de diversas disciplinas, incluyendo, desde la red de datos en fibra y cobre, pasando por los sistema de audio, multimedia, seguridad, control de iluminación, automatización de sistemas y hasta especialidades como sistemas de información, votación, grabación y traducción simultánea.

La tecnología instalada

El sistema de audio y de video se integró en una única solución, diseñada en cooperación entre el integrador de sistemas Audio Video Control y los fabricantes de sistemas de video, Albiral, y de audio y de conferencias, Auditel.

El sistema parlamentario dispone de una pantalla Albiral motorizada táctil de 12 pulgadas, que se oculta rápida y silenciosamente en el interior del mobiliario cuando no se utiliza. Mediante la misma, los diputados tienen acceso a información en tiempo real. El sistema es ideal para esta aplicación, ya que el monitor aparece y desaparece en función de su necesidad, optimiza el espacio y permite el acceso a información multimedia. 

Se añadió un pedestal a cada uno de los escaños en los que se implementó el sistema de debate, presencia, votación e identificación biométrica y en cuyo interior se retrae la pantalla táctil, mediante un sistema silencioso a la vez que es rápido, robusto y fiable.

- Publicidad -

Los monitores motorizados Albiral están administrados y controlados remotamente a través de los interfaces ERT y del software AH net, que se hallan en el centro de control. Los interfaces ERT permiten el control y diagnóstico de hasta 900 monitores. 


Cada monitor escamoteable Albiral, dispone de un sistema de identificación personalizado, de manera que se pueden conectar en bucle y tener un control individual a través de un solo cable. Cada interface ERT controla un grupo de 30 monitores, y el sistema es capaz de detectar anomalías y de lanzar alarmas.

Así, se convierte en una herramienta muy útil para la preparación de los eventos con antelación, permitiendo que el equipo técnico se cerciore del correcto funcionamiento del sistema antes de la realización de los debates a la vez que reduce drásticamente los costes de mantenimiento.

Destacaron los representantes de la compañía integradora que al estar todo integrado en una única solución, ésta fue muy sencilla y limpia

Experiencia del usuario final

- Publicidad -

Gracias a este sistema, los diputados federales entrantes tienen acceso al sistema de apoyo parlamentario, al diario de los debates, a las iniciativas y a toda la información legislativa que necesitan, así como a internet, lo que ha permitido importantísimos ahorros a la Cámara de Diputados en cuanto a consumo de papel y de servicios gráficos asociados. 

A través de la pantalla táctil escamoteable, los diputados pueden consultar el marco jurídico, información parlamentaria, crónica y gacetas parlamentarias, así como recibir y consultar documentos e información estadística. 

El sistema provee el control ya sea individual, en grupos o en su totalidad. De este modo, los movimientos de elevación, retracción, encendido, apagado, selección de fuente y operatividad local de los pulsadores, son controlados a distancia, de una manera práctica, fácil y que facilita al máximo el cableado.

La ventaja del sistema es su facilidad de uso y funcionalidad. Mediante la pulsación de un botón, la pantalla de eleva y se retrae, siendo lo menos intrusiva posible. El usuario dispone de herramientas de consulta multimedia, que puede hacer desaparecer en el interior del mobiliario cuando no necesita.

El edificio

Este Palacio fue construido en el mismo lugar donde estaba localizada la Estación de Ferrocarriles de San Lázaro. La construcción estuvo a mando del presidente José López Portillo quien contrató a un grupo de arquitectos formados por Jorge Campuzano, Pedro Ramírez Vázquez y David Suárez para que erigieran dicha obra que iba a ser utilizada como sede de la Reforma Política de 1977, ya que el número de diputados había crecido de 186 a 400, y ya no cabían en el Palacio Legislativo de Donceles. 

El proceso constructivo fue rápido, ya que la necesidad que tenía el grupo aceleraba la construcción. La inauguración del palacio se realizó a principios del mes de septiembre del año 1981. Este grupo se instaló en esta edificación hasta el cinco de mayo del 1989, ya que en esta fecha el palacio sufrió una fuerte devastación a causa de un incendio que destruyó el lugar. 

Sin embargo, este fue restaurado e inaugurado en el mes de noviembre del 1992, pero, esta vez no albergó a la cámara, ya que ellos se trasladaron a la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional. En cambio, albergó el Congreso de la Unión y de la Cámara de Diputados. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin