Seleccione su idioma

Proyectando la historia

18 proyectores y tres meses de trabajo fueron necesarios para realizar el mapping 3D en la Catedral Basílica Metropolitana de Medellín durante la temporada decembrina de 2013.

Por AVI Latinoamérica

La ciudad de Medellín, Colombia, se ha ganado un amplio reconocimiento internacional por organizar para la temporada decembrina y de fin de año, una decoración navideña con luces y figuras en diferentes partes de la ciudad que atrae un gran número de turistas.

Para diciembre de 2013 a dicha decoración decidieron agregarle un mapping 3D sobre la Catedral Basílica Metropolitana, mediante el cual se recorrió la historia de la ciudad y su departamento, Antioquia, que se robó el show durante los días que estuvo en funcionamiento.

- Publicidad -

“Arte, tecnología, cultura e historia de la ciudad de Medellín hicieron parte de este gran espectáculo de audio y video que resalta el progreso de la región, rindiendo homenaje a artistas y personalidades destacados quienes aparecen y desaparecen sobre el lienzo que ofrece la fachada de este ícono arquitectónico de la ciudad”, así lo describió Leonardo Vilar, gerente de proyectos de la compañía Sonic Design, una de las encargadas de la intervención.

El mapping hizo un recuento por la historia de la ciudad y el departamento desde 1890, año en que se comenzó la construcción de la catedral de la ciudad. En total, fueron cinco segmentos que recorrieron el progreso de la región, incluyendo sus sistemas de transporte, pasando del tren al metro, y siempre jugando con la estructura de la Catedral Basílica Metropolitana.

Tres meses de trabajo previo

Empresas Públicas de Medellín, EPM, la entidad encargada de organizar la iluminación navideñá en Medellín, realizó el primer espectáculo de mapping 3D como parte del alumbrado navideño durante diciembre de 2012. Para el 2013 decidió realizar el espectáculo en la Catedral Basílica Metropolitana al considerar este edificio como un gran icono de la ciudad que permitía adicionalmente explorar de mejor manera la técnica del mapping 3D dada su riqueza y complejidad arquitectónica.

Comentó Leonardo Vilar que el mapping 3D realizado en 2012 utilizó cuatro proyectores Panasonic de 20.000 lumens que proporcionaban una luminosidad y resolución apropiada para el edificio.

El nuevo proyecto de la Catedral Basílica Metropolitana requirió un incremento sustancial en el numero de proyectores para lograr la calidad de imagen necesaria e igualmente requirió de un set de servidores Coolux para la sincronización de imágenes y ajustes geométricos necesarios para mapeo de video sobre esta fachada.


Lograr los resultados obtenidos fueron necesarios tres meses de trabajo previo para realizar toda la producción audiovisual. Además, el uso de 18 proyectores de la compañía Barco FLM-20 procesados con servidores Coolux Pandoras Box como cerebro central de reproducción de video, corrección geométrica, blending y playback de audio a través de un sistema surround compuesto por altavoces Adamson Spektrix / Spektrix Sub y amplificadores Lab-Gruppen.

- Publicidad -

En el proyecto participaron las empresas Diorama Post con el guión y producción del contenido del mapping; de la dirección técnica y proyección se encargó Sonic Design; para la parte logística se designó a Era Electrónica; y el mapping Interactivo a cargo de Dream House.

Seguridad, el reto

El espectáculo fue realizado en el Parque Bolívar de Medellín, un lugar ubicado en la zona céntrica de la ciudad que, sobre todo en las noches, presentaba problemas de seguridad. Aunque hoy, tras la intervención social de las autoridades locales, la situación es muy diferente.

Por eso, la seguridad de la zona fue uno de los principales retos a tener en cuenta, por la cantidad de equipos durante el tiempo de montaje y operación del show. “Esta es una zona de la ciudad que en el horario nocturno padece de inseguridad. Fue interesante observar a través de los días el cambio que este espectáculo fue generando en el vecindario, los visitantes y hasta la propia seguridad de la zona”, comentó el Ingeniero de Sonic Desing.

Al final, durante los 40 días que duró la proyección se realizaron cuatro shows diarios de diez minutos cada uno durante siete días a la semana, sin ningún problema de seguridad o falla técnica en todo el tiempo del espectáculo. Durante toda la temporada del mapping en diciembre de 2013, se generó un impacto muy positivo en el vecindario y la ciudad al convocar turistas, ciudadanos y espectadores que normalmente no recorrerían esta zona como parte del circuito turístico de Medellín en la época de navidad.

Concluyó Leonardo Vilar que “Este espectáculo de mapping 3D ha sido resaltado y elogiado por la critica internacional gracias a su calidad técnica y artística. Vale la pena mencionar que este espectáculo fue llevado a cabo por el mismo equipo técnico y artístico que desarrolló el recordado espectáculo de mapping 3D para la celebración del Bicentenario de Colombia en la Plaza de Bolívar en julio del 2010”.

- Publicidad -

Firma integradora: Sonic Design

Fabricantes (marcas) involucrados: Barco, Coolux, Adamson, Lab Gruppen

Profesionales involucrados: Dirección Técnica General: Ing. Leonardo Vilar

Empresa cubierta con la instalación (cliente final): EPM

Fechas de la instalación: 1 Diciembre 2013 a 6 Enero 2014.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin