Seleccione su idioma

Saint George renueva tecnología AV

Entre 2013 y 2015 el colegio Saint George de Chile instaló cerca de 100 proyectores interactivos de Epson para beneficiar y mejorar la experiencia educativa de sus cerca de 2.600 estudiantes.

Richard Santa

Un colegio de tradición y con amplia trayectoria en la capital chilena es el Saint George, pertenenciente a la congregación religiosa Santa Cruz. Desde 1936 ha educado a los chilenos y ha sido protagonista de hechos que han marcado la historia de este país. 

Para continuar mejorando la experiencia de enseñanza que los ha caracterizado, en los últimos años las directivas del colegio decidieron emprender una renovación tecnológica de espacios como las aulas de clase, en los cuales fueron cambiadas las pizarras interactivas existentes por proyectores.

- Publicidad -

Riodrigo Troncoso, Regional Product Manager de Epson, fue la persona encargada de apoyar todo el proceso de selección de la nueva tecnología para el Colegio Saint George. Destacó a AVI LATINOAMÉRICA que fueron cerca de 100 proyectores de la tecnología Bright Link los utilizados en esta instalación. 

“La intervención implicó, entre otras cosas, la adquisición e instalación gradual de cerca de 100 proyectores interactivos Epson Bright Link en un lapso de tres años. Originalmente el colegio contaba con unidades de pizarras interactivas. No obstante, al conocer el proyector interactivo como solución integral para mejorar el aprendizaje de los alumnos, optaron por hacer un upgrade tecnológico instalando en aproximadamente el 90% de los salones de clases un proyector interactivo Epson Bright Link.”, mencionó Rodrigo Troncoso

Los proyectores interactivos se instalaron en salones de clases, en los cuales atienden su proceso de formación cerca de 2600 alumnos y cuentan con elevadas condiciones de luz natural. En promedio, en cada salón de clases tiene capacidad para un total de 40 alumnos.

Una solución completa
El colegio necesitaba hacer una renovación tecnológica. Anterior a la instalación de los proyectores interactivos, el colegio contaba con una cantidad limitada de proyectores normales y pizarras interactivas fijas. Solo un grupo limitado de alumnos y profesores tenían la posibilidad de acceder y utilizar dichas tecnologías. 

Al conocer la solución del proyector interactivo, la institución educativa valoró el hecho de que solo se requería adquirir un solo producto para obtener una solución interactiva completa. Otro factor importante fue el que no se requiere ningún tipo de pizarrón en el salón de clases para utilizar la interactividad. 

“Con los proyectores de Epson seleccionados por el colegio puede trabajar directamente sobre cualquier muro o pared. Finalmente el soporte pre y post venta entregado por Epson y sus canales de distribución le dio al colegio la seguridad necesaria para realizar la inversión”, agregó Rodrigo Troncoso.


En cada salón de clases se cuenta con un proyector interactivo, una computadora tipo desktop y un sistema de sonido externo. Los salones de clases cuentan con conexión de red pudiendo además utilizar los beneficios de una administración y control centralizada de los equipos y además utilizar herramientas de colaboración que se incluyen con el proyector.

- Publicidad -

La tecnología BrightLink desarrollada por Epson funciona en prácticamente cualquier superficie: una pizarra, una pared lisa, un pizarrón con pintura de borrado en seco o una mesa. Las capacidades interactivas están incorporadas al proyector, no a la pizarra, por lo que funciona con prácticamente cualquier superficie.

Al ser usada en instituciones educativas, los instructores pueden continuar usando sus pizarras de borrado en seco con BrightLink y ahorrar dinero al no tener que desarmar pizarras en perfectas condiciones. Es compatible con todas las aplicaciones y Web 2.0. El lápiz BrightLink funciona igual que un mouse en un PC o Mac. Úselo para puntear y hacer doble punteo, abrir, cerrar y navegar.

Al día de hoy, el colegio Saint George de la capital chilena cuenta con más de 150 profesores los cuales han sido entrenados por Epson en la utilización de los proyectores interactivos.

Ventajas de la instalación realizada
Sobre las ventajas de esta instalación en el colegio chileno, el directivo de Epson en este país comentó que “la incorporación de tecnología interactiva a través de los proyectores Epson le ha permitido al cliente mejorar los procesos pedagógicos en el salón de clases. Para el logro de esto se ha requerido hacer sesiones de capacitación al grupo de profesores en el uso de estas nuevas tecnologías y su aplicabilidad en la enseñanza”.

Pero el proceso de adoptar una nueva tecnología ha requerido una adaptación al cambio por parte del usuario. Los usuarios finales, es decir los profesores, han contado con el apoyo e instrucción en el correcto uso de los productos, razón por la cual estos se encuentran satisfechos con los avances obtenidos. 

Un punto importante a destacar durante los meses que ha durado la intervención, ha sido la pro actividad del colegio frente al desafío del uso de nuevas tecnologías. La institución asignó un grupo de profesores para in un paso adelante en el proceso de enseñanza. 

- Publicidad -

“Se trata de la implementación de la nueva plataforma educativa ‘Saber y más’ la cual es producto de una alianza estratégica exclusiva entre Epson y editorial Santillana. Dicho grupo de profesores contarán con más de 100.000 contenidos y recursos digitales elaborados por Santillana a los cuales tendrán acceso como beneficio por la adquisición de proyectores Epson. Una vez que los profesores hayan evaluado esta plataforma educativa, se propondrá una implementación masiva como beneficio en la adquisición de futuros proyectores Epson. Este es un beneficio que Epson está comenzando a entregar al sector educativo como un valor agregado de los proyectores”, concluyó Rodrigo Troncoso.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin