Seleccione su idioma

Una idea para crear negocio

Jorge Him, gerente general de Gauss Systems, es el profesional del mes de la última edición de este año. Un hombre al que la industria audiovisual le llegó por el teatro y la influencia materna.

Por: Héctor Gómez Pérez

 

 

- Publicidad -

Es indudable la gran influencia que tienen los padres en la formación y el futuro de los hijos, y de eso puede dar cuenta Jorge Him, gerente general de Gauss Systems, y Profesional del mes en representación de Centroamérica.

Al preguntarle sobre la manera como se empezó a interesar por la industria, Him comenta lo siguiente: “Creo que vino en la sangre ya que mi madre trabajaba en teatro y recuerdo que cuando era un niño me la pasaba dando vueltas por todo el teatro, metido en la  consola de luces y en la de audio. Durante mis estudios superiores fui organizador de conferencias y coordinaba eventos universitarios en hoteles y en la facultad, en ese momento era un cliente con muchas necesidades de tecnología, que en esa época no había en nuestro país, para realizar nuestras presentaciones”.

Pero empecemos por el principio. Nuestro profesional del mes nació el 10 de abril de 1965 en Ciudad de Panamá y estudió ingeniería electromecánica. Al terminar su carrera universitaria se empleó en diferentes empresas en los departamentos de ingeniería, mantenimiento y ventas, pero su paso a la industria audiovisual lo dio en 1995 cuando fundó su propia empresa: Gauss Systems.

Una idea innovadora

Los grandes negocios surgen definitivamente de una idea simple, pero innovadora. La empresa de nuestro Profesional de mes nació a partir de la intención que tuvo de adquirir un Data Panel para alquilárselo a los estudiantes que hacían conferencias en diversos espacios de la universidad. Fue así como se consiguió el dinero para comprar su primer activo y empezó una nueva batalla.

“Tuve que aprender a usarlo porque no tenía ni la menor idea; tuve que aprender a vender el nuevo servicio que ni yo, ni los clientes conocíamos porque en esa época sólo se usaban retroproyectores. Inicialmente le ofrecí el servicio al hotel con el que más trabajaba como cliente, en ese entonces el equipo se alquilaba una vez o máximo dos veces al mes”, recuerda Him.

A los seis meses contrató a su primer empleado y al año hizo el primer préstamo bancario para comprar un proyector VGA (640 x 480), que en ese entonces costó una verdadera fortuna. De esta manera empezó a adquirir más equipos y diversificó la línea de productos, alentado por sus clientes que todos los días tenían nuevas y desafiantes necesidades.

- Publicidad -

La participación en su primer InfoComm (1999) fue una experiencia reveladora. “En ese evento conocí a muchas personas de diversos lugares del mundo que hacían lo mismo que yo y que tenían los mismos problemas, aunque hablaran otro idioma. Allí me sorprendí porque me di cuenta de que el negocio que yo creí haber inventado ya existía hacía tiempo en otros lugares del mundo, conocí lo grande que es la industria y lo mucho que me faltaba por aprender”.

De esa época en la que el único equipo de la empresa se alquilaba una vez al mes sólo queda el recuerdo. Para 2005 Gauss Systems ofrecía el servicio in house en cinco hoteles para atender el mercado de clientes corporativos que realizaban sus capacitaciones, lanzamientos y conferencias.

En 2007 la compañía diversificó las actividades y empezó a vender equipos de audio y video, además comenzó a ofrecer servicios de instalación en salas audiovisuales. En la actualidad está abriendo una oficina de rental en Nicaragua y en 2010 dará apertura a una sucursal en una ciudad panameña y otra en un país centroamericano.

Hoy día, de 50 proyectores que Gauss Systems tiene en stock, alquila un promedio de 30 diariamente. Por eso lo de los inicios es un buen recuerdo.

 

 

- Publicidad -

 


La región, la industria y el futuro

Según nuestro Profesional del mes, las temporadas de crisis, de la que apenas algunos países han empezado a salir, son buenas para algunas empresas, como es el caso de la que él dirige. “Entre menos ventas hacen las compañías, más deben invertir en promoción o capacitación ¿Qué servicios utilizan para estas actividades? Ayudas audiovisuales, gracias a Dios ese ha sido el comportamiento en nuestro país, aunque esto puede cambiar”, comentó Him.

Apuntó además que desde que se inició hace 15 años en la industria, la evolución que ha sufrido Panamá en materia audiovisual ha sido sustancial, todo ello debido a que se tiene un cliente mejor informado y que demanda más tecnología. “Esto obliga a las empresas de rental a invertir más en tecnología nueva, lo cual es un riesgo porque estos equipos no van a tener una buena rotación hasta que se pongan de moda, en ese lapso de tiempo hay que educar al cliente”.

Un aspecto sobre el que hizo especial énfasis Him fue sobre la educación y la capacitación que deben tener las personas involucradas con la industria A/V para ofrecer un servicio de calidad, todo ello por el carácter cambiante de la misma. “Los equipos y sistemas audiovisuales se vuelven obsoletos cada seis meses máximo pues todos los días los fabricantes sacan nuevos productos, más baratos y con mejores características de funcionamiento”.

Otro de los temas que se trató con el invitado fue el que hacía referencia a las amenazas que enfrenta la industria y particularmente la renta de equipos audiovisuales en Panamá. A su parecer “la demanda de equipos de renta crece cada vez más de la mano del turismo, pero la amenaza es que los hoteles están aprendiendo y pueden reemplazar a las compañías AV. Además las instalaciones fijas han venido creciendo quitándole mercado al rental porque muchas empresas han preferido instalar buenos salones de conferencia para no tener que alquilar los equipos”.

Him seguirá en su Panamá pensando en nuevas ideas para proyectar su empresa a otros países de la región, convencido, como él mismo lo señala, de que el servicio las 24 horas del día, la alta inversión en equipos, sus colaboradores honestos y amables, la alta inversión en capacitación y el manejo de la imagen y la publicidad, son factores que marcan la diferencia en el negocio.

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin