Seleccione su idioma

Haciendo carrera entre los hombres

altEliuth Herrera sostiene que cada vez es más sencillo empezar una empresa en la industria del audio, video e iluminación, lo cual no significa ser empresario y que la permanencia es cada vez más incierta al tener que competir con compañías que reciben inversiones de origen desconocido.

Por Richard Santa S.

 

Vencer el machismo, el propio y el de la sociedad, ha sido una de las tareas que ha enfrentado Eliuth Herrera para posicionar su nombre dentro de la industria del audio, video e iluminación en América Latina, porque, se supone, ésta es una industria de hombres.

Nuestra Profesional del mes cuenta que al inicio de su carrera como técnica de iluminación “fui muchas veces burlada y en otras humillada por contar con dos aparentes defectos en el medio: ser mujer y ser joven, pues clientes y colaboradores pensaban que la parte técnica sólo era conocida por los hombres”.

- Publicidad -

Pero su deseo de ganarse un lugar entre sus compañeros y en la industria la llevó en un principio a buscar igualarse con los hombres. “Frecuentemente me sentía obligada a superar la fuerza física y las habilidades de mis compañeros, un tiempo hacía pesas por las noches y corría en las mañanas tratando de lograr cargar trusses PRT con 2 barras de Source Four Par”.

Pero este dilema le duró poco, porque unas semanas más tardé “entendí que todo era maña, no sólo era fuerza física: con poca fuerza y mucha voluntad las cosas siempre se vuelven más ligeras. Nadie me pedía demostrar nada frente a ellos y que la preocupación mayor por ser mujer en este medio era solo mía”.

Esta situación la vivió durante el 2002, año en el cual inició su vida en el medio del entretenimiento como Técnica de iluminación. La primera compañía en la que trabajó  fue Luzmila, una empresa de iluminación el la cual aprendió de electricidad, óptica, colorimetría, mantenimiento, etc.

“Durante un año, pertenecí al staff fijo que preparaba equipos, realizaba diseños eléctricos y de iluminación para festivales, shows, eventos masivos y corporativos. Al poco tiempo, fui contratada por Simply Professional (empresa de servicios integrales) apoyando en la parte de montaje técnico, logística, producción, diseñando y realizando ventas hasta el 2007”.

Confesó que durante esos años, mientras adquirió la experiencia, se dio cuenta que la construcción de un espacio o una escena a partir del trazo de luz la apasionaba y siempre pensaba “¿en qué momento podría desde mi trinchera de fotografa dirigir esa cantidad de luces?”

La empresaria
En el 2008, Eliuth Herrera decidió aprovechar la experiencia adquirida para montar su propia empresa y así abrió el proyecto Kardia Producciones, que brinda servicios profesionales de diseño audiovisual, asesoría, automatización, producción y renta de equipos para instalaciones fijas, eventos y proyectos alternativos.

En el 2010 se asoció con el proyecto Kamikaze Studio, empresa especializada en ilustración, VFX, diseños gráficos, compositing, animación 2D y 3D vinculada al sector publicitario y a la industria cinematográfica.

- Publicidad -

Pero no es gratuito que nuestra Profesional del mes llegara a este punto, la educación siempre ha sido parte esencial de su vida.

Realizó estudios en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM en la carrera de Diseño y comunicación visual, inclinándose principalmente en la especialidad de fotografía, así comenzó estudios en la Universidad del Claustro de Sor Juana en la carrera de Ciencias de la cultura.


La búsqueda en la fotografía la llevó a realizar otros estudios en la Academia de San Carlos de la UNAM y en el Centro de la imagen, enfocado principalmente al fotoperiodismo y documental.

Actualmente ha realizado cursos de mantenimiento, trainnings de productos, desde el 2008 hace parte de Infocomm y está buscando la certificación como Diseñadora audiovisual.

Dos personas, a los que considera maestros y amigos, ayudaron a Eliuth Herrera para posicionarse en la industria. Ellos son Hugo García y Beto Tufiño, quienes pertenecen a la primera empresa en la cual trabajó: Luzmila. “Los dos empujaron mi interés tanto a la parte creativa y a la técnica, porque mujeres técnicas en México ya habían existido, pero no era muy frecuente”.

Los retos de la industria
Para ella, los principales retos que actualmente enfrenta la industria del audio, video e iluminación, están sobre la actualización de equipos, conocer qué se está haciendo y visualizar qué se hará y en qué nicho podemos destacarnos para potencializar un producto hacia distintas opciones.

“Sin duda, un gran acierto ha significado la preparación constante dentro de Infocomm Latinoamérica, con ello hemos podido dar una oferta profesional que nos diferencia frente a la competencia. Creemos en el diseño y en el conocimiento, el mercado latino debe realizar una apuesta constante en el aprendizaje para superar nuestras expectativas frente al mercado americano o al europeo”.

- Publicidad -

En su empresa, el interés por nuevos mercados ha permitido llegar a relaciones con distintos especialistas y colaboradores en diferentes partes del mundo, lo que ha ampliado los servicios y ayuda su profesionalización.

“Considero que el equipo de trabajo que represento es estratega y creativo, somos amigos resolviendo proyectos juntos, amamos nuestro trabajo y nos sentimos orgullosos de lo que hacemos”.

Ella ve un panorama muy interesante para la expansión de la industria en América Latina, debido a que el mercado ha demandado interés por dar servicios integrales al cliente.

“Esto ha permitido que la competencia no sólo se quede en poseer equipo o contar con el personal capacitado, sino que requiere del trabajo de especialistas que asesoren de manera externa a todos aquellos que buscan permanecer en la industria. El mercado latino lo sabe y está entendiendo que debe invertir en ello. Porque le dará mayor peso a las ideas y al diseño.”

RECUADRO
VIDA FAMILIAR
Eliuth Herrera es la más joven de 4 hermanas. Sostiene que el matriarcado impera en su familia, debido a que cuentan también con 3 sobrinas. “Esto ha influenciado siempre mi manera de ser pues imprimo en cada cosa que hago el compromiso de ser mujer. Ellas han sido un ejemplo de amor y constancia en mi vida y mi madre es una inspiración enorme”.

Indicó también que “llevo casada más de ocho años con un hombre que también pertenece a este medio y quien me ha impulsado a crecer en todos los aspectos de mi vida. Amo la fotografía, el cine y la música, me encanta viajar y andar en bici. La meditación y el taichí han sido mis más recientes descubrimientos y vicios”.

Su horario de trabajo no es establecido, asegura que dependiendo del proyecto en el cual esté trabajando puede comenzar la jornada desde las seis de la mañana. Aunque sí procura que no pase de las 7:30 de la noche para poder disfrutar de tiempo con su familia.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin