Seleccione su idioma

Un permiso que devino en empresa

Frank Barreto, gerente general de Auvision, es el Profesional del mes. Un hombre que se declara trabajador compulsivo, pero que disfruta de la filatelia, la lectura y los viajes.

Por: Héctor Gómez Pérez

En nuestra región las noticias que hacen referencia a Venezuela no son pocas: por el petróleo, por su presidente, por las hermosas playas de Isla Margarita, por su selección de fútbol que abandonó el sótano de las clasificaciones en Suramérica; en fin, es un país que por una u otra razón hace parte de las páginas de los periódicos de América Latina y el mundo. En esta oportunidad Venezuela vuelve a ser protagonista también en AVI LATINOAMÉRICA ya que el Profesional del mes de la presente edición es de este país; se trata de Frank Barreto, gerente general de Auvision, una empresa con casi 30 años de experiencia en la industria del audio y el video.

Todo comenzó en Caracas

Frank Barreto nació en Caracas, la capital venezolana, el 4 de septiembre de 1955. Sus estudios de ingeniería electrónica los realizó en la Universidad Simón Bolívar y tiene una especialización en ingeniería empresarial de la misma institución educativa, además de otros cursos y seminarios para el mejoramiento profesional.

- Publicidad -

Su vinculación a la industria del audio y el video llegó poco después de obtener su título profesional en una fábrica de televisores y equipos de sonido marca Admiral; allí ocupó cargos como jefe de control de calidad, jefe de producción y gerente de planta.

Esta nota recibe el nombre de “un permiso que devino en empresa”, precisamente porque en su época de empleado de Admiral, Barreto pidió un permiso para ayudar a un amigo que se encontraba en un apuro. “En septiembre de 1979 pedí un permiso para ayudar a un amigo a resolver unos problemas en los sistemas de sonido y traducción simultánea de la sala plenaria del Centro de Convenciones de Caracas para la Conferencia Interparlamentaria Mundial. Logramos levantar los sistemas por lo que me ofrecen el contrato de mantenimiento de estos equipos, actividad que me inició como empresario el 1 de diciembre de 1979”, señaló Barreto.

Luego vinieron nuevos contratos y la consolidación definitiva de Auvisión, como lo recordó Barreto: “En junio de 1980 somos sub-contratados por Philips para instalar el segundo sistema digital de control de microfonos y traduccion simultanea que se implementa en el mundo, lo que nos introduce definitivamente en el negocio del audio y video. En 1984 nos iniciamos como industriales con el emsamblaje de antenas de tv, audiocasetes, videocasetes, accesorios de audio, video y multimedia con la marca Auvision. Fue en ese año que impulsamos nuevas inversiones, ampliamos los servicios, las líneas de productos y consolidamos lo que hoy constituye la empresa”.

Barreto fuera de Auvision

Nuestro invitado se declara un trabajador compulsivo, es amante de los viajes y de las lecturas que hacen referencia a los sitios a los que viaja, pero manifiesta que no lee tanto como le gustaría precisamente por su afición al trabajo. Además practica tenis y golf, colecciona estampillas y tiene intereses por el saxofón y la pintura.
Lleva casi 30 años de casado con Teresita Rojas y tiene dos hijos: Fabiola de 22 años y Frank Ricardo de 19.



El profesional y el negocio

A la hora de hacer negocios y cumplir las metas que exige en la actualidad la industria del audio y el video Frank Barreto fue enfático. Según él se requiere un recurso humano capacitado y dispuesto; un cliente satisfecho y abierto a un próximo negocio; además ofrecer soluciones integrales que vayan más allá del requerimiento inmediato y se puedan proyectar en el tiempo, superando cualquier expectativa inicial. En lo que respecta al producto señaló que “se debe disponer de la mejor y más actualizada oferta de servicios, además de equipos con la mejor innovación”.

Frente al crecimiento de la industria en Venezuela Barreto señala que es un país en el que las personas y las empresas son muy proclives a utilizar lo más avanzado en  tecnología, lo cual ha propiciado que la evolución de la industria sea permanente, que se hayan hecho importantes inversiones en equipos y que muchas personas se muestren  interesadas en trabajar en la industria. De la misma manera señala que la cercanía con Estados Unidos facilita a Venezuela actualizarse tecnologicamente, establecer interacciones y permite la asistencia a eventos por parte de los profesionales.

- Publicidad -

En cuanto a la educación para temas de la industria opinó que “en Venezuela es muy pobre y empírica porque no hay academias que se dediquen al área audiovisual y muy poco a comunicaciones en general; los que estudian comunicación tienen la opción audiovisual, pero más orientada a la producción”. Así mismo consideró que las empresas se convierten en escuelas en las que se aprende basado en la práctica, mas no desde una base teórica. “Algunos distribuidores y empresas de alquiler hemos tomado iniciativas  pero con seminarios y cursos muy cortos que siempre requieren un conocimiento mínimo”, añadió.

El futuro y el reconocimiento

Barreto piensa que el actual entorno económico mundial será propicio para generar incertidumbre en la industria que nos acupa, aunque considera que no se puede perder el optimismo porque cree a ciegas en las potencialidades del audio y el video profesionales.

Al indagarle por las razones que le han valido el reconocimiento tanto en Venezuela como en la región opina que Auvision ha ofrecido un modesto, pero existoso servicio en muchos de los eventos de trascendencia mundial y proyectos importantes que se han realizado en Venezuela, “algo de lo que estoy orgulloso por nuestro país y por el deber cumplido”, precisó el profesional.

Esta labor cumplida con la industria venezolana del audio y el video profesionales Barreto la enmarca en: un recurso humano capacitado, tecnología de vanguardia, calidad que supera las expectativas, innovación y desarrollo permanente y rentabilidad con compromiso social. En el aspecto del recurso humano dijo además que “en la relación con subalternos y colaboradores busco el respeto mutuo, el mejoramiento permanente del bienestar laboral y social y la búsqueda de resultados gana-gana”.

Por lo pronto Frank Barreto continuará a la cabeza de Auvision con la misma disciplina que le ha permitido el reconocimiento en Venezuela, ésa que le obliga a llegar antes de la 7:30 a.m. y que no lo deja marcharse a casa antes de las 7:00 p.m.; la misma que ha hecho que durante su vida laboral anote todos sus pendientes en papeles de los que no se deshace hasta llevar las tareas a feliz término. Ésa que lo ha llevado a tener reuniones semanales con los líderes de su organización para hacer el seguimiento de los objetivos y los resultados obtenidos.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin