Seleccione su idioma

Epson presentó el "Barómetro de Realidad Climática 2023"

epson

México. En 2021, Epson publicó su primer Barómetro de Realidad Climática: una encuesta a personas de diversos mercados, edades y antecedentes para evaluar la comprensión y las actitudes hacia el cambio climático.

En 2023, se presenta la tercera edición del Barómetro de Realidad Climática de Epson, que contiene actualizaciones y nuevos conocimientos sobre cómo las actitudes están (y no están) cambiando a medida que se desarrolla la crisis climática. El Barómetro de este año se ha ampliado significativamente, llegando ahora a más de 30,000 personas (26,000 en 2022) de 39 mercados de todo el mundo (28 en 2022). El Barómetro también, por primera vez, explora e intenta comprender mejor las actitudes de aquellos nacidos desde la primera conferencia COP en 1995, conocidos como la Generación COP.

A continuación, se presentan los resultados en México del Barómetro de Realidad Climática de Epson 2023.

Principales conclusiones del mercado
La red de Atribución Climática Mundial ha concluido que las olas de calor extremo que afectaron a México en julio de 2023 tuvieron al menos 100 veces más probabilidades de ocurrir debido al cambio climático causado por el hombre (BBC). El aumento de las altas temperaturas en todo México, debido al impacto del cambio climático, ha llevado a superar las demandas máximas de energía del año anterior. Lamentablemente, las autoridades de salud mexicanas han informado un aumento significativo en las muertes relacionadas con el calor, con al menos 112 muertes registradas este año, casi el triple que en 2022 (The Guardian).

- Publicidad -

El 66.3% de los mexicanos considera que el cambio climático es uno de los problemas más importantes a nivel mundial, superando el aumento de precios (52.9%) y la pobreza (43.9%).

El 62.1% de los mexicanos se muestra optimista de que podremos evitar un desastre climático en el transcurso de su vida, un ligero descenso desde el 66% registrado en el Barómetro de Realidad Climática 2022.

El 60.6% de la Generación COP de México considera que el cambio climático es uno de los problemas más importantes a nivel mundial, seguido del aumento de precios (52.3%).

El 57.6% de los encuestados mexicanos cree que una de las cosas más importantes que las empresas pueden hacer en la lucha contra el cambio climático es mejorar el reciclaje y la reutilización de productos.

La Generación COP de México (63.8%) no está reduciendo el uso del plástico tanto como las personas mayores de 30 años (75.5%).

La proporción de mexicanos que se muestra optimistas de que podremos evitar un desastre climático en el transcurso de su vida ha disminuido del 66% en el Barómetro 2022 al 62.1% en el Barómetro de este año.

Reacción a la realidad: personas en acción

- Publicidad -

Afortunadamente, muchas personas ya están tomando medidas para hacer frente a la emergencia climática.

En México, existen tres acciones principales que las personas informan que están llevando a cabo:

usar más productos reutilizables, como bolsas de compras reutilizables (82.3%);

mejorar los hábitos de reciclaje (75%);

reducir el uso del plástico (72.6%).

Además, hay tres acciones principales que los consumidores planean realizar en el futuro:

- Publicidad -

empezar a utilizar fuentes de energía renovable (71.5%);

empezar a utilizar un vehículo eléctrico (70.8%);

incentivar a la empresa donde trabajan a comprometerse o mejorar su estrategia de cero emisiones netas (54.9%);

incentivar a la institución donde estudian a comprometerse o mejorar su estrategia de cero emisiones netas (34.7%).

Reacción a la realidad: un llamado a la acción de las empresas
En México, la población considera que las principales acciones que las empresas pueden llevar a cabo en la lucha contra el cambio climático son:

mejorar el reciclaje y reutilizar productos (57,6%);

invertir en tecnologías ambientales (54,8%);

reducir los recursos naturales en la producción y el transporte, tales como el agua y los combustibles fósiles (36,1%).

Realidad global: comparación de resultados globales con resultados locales
El 62.1% de los mexicanos es optimista de que podremos evitar un desastre climático en el transcurso de su vida, significativamente por encima del promedio mundial (47%).

El 19.6% de los mexicanos es menos pesimistas de que podremos evitar un desastre climático en el transcurso de su vida, por debajo del promedio mundial (26.6%)

México da mayor importancia (57.6%) a las empresas que invierten en mejorar el reciclaje y reutilizar productos, en comparación con el promedio mundial (44.8%).

México lidera los mercados encuestados con el porcentaje más alto de encuestados que planean empezar a utilizar fuentes de energía renovable en el futuro (71.5%), superando con creces el promedio mundial (50.6%)

Realidad actual: ¿Qué sigue?
El Barómetro de Realidad Climática de Epson 2023 muestra un progreso: finalmente el mundo reconoce que el cambio climático es EL problema y EL desafío de nuestras vidas. Si queremos enfrentarlo, debemos ser optimistas de que la acción conducirá a cambios positivos, pero no debemos limitar nuestras acciones por este optimismo.

"A medida que los impactos adversos se aceleran, es crucial comprender las actitudes hacia el cambio climático. Epson está plenamente comprometido en alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 de las Naciones Unidas a través de acciones climáticas positivas y ofreciendo soluciones que enriquezcan nuestras vidas y construyan un mundo mejor. El Barómetro de Realidad Climática nos ha permitido conocer distintas perspectivas geográficas, generacionales y económicas, brindándonos ideas sobre cómo el cambio climático está transformando nuestras vidas y la forma en que podemos combatirlo. Creemos que escuchar a la generación más joven puede ayudar a gobiernos, comunidades y empresas a alinear mejores acciones positivas que apoyen a aquellos que han experimentado el cambio climático a lo largo de su vida", comenta Yasunori Ogawa, presidente ejecutivo de Epson.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin