Seleccione su idioma

85% de organizaciones planea aumentar inversiones en IA

85% de organizaciones planea aumentar inversiones en IA

México. La IA, las aplicaciones modernas y el crecimiento de los datos están impulsando la modernización de las infraestructuras de TI. Las aplicaciones modernas que requieren una infraestructura actualizada no son algo nuevo, y el crecimiento de los datos se ha disparado año tras año, pero añadir la IA, y especialmente la IA generativa (GenAI), a la mezcla no hace sino subrayar aún más las tendencias existentes.

De hecho, según el informe de ECI encargado por Nutanix, el 85% de las organizaciones planean aumentar las inversiones en modernización de TI específicamente para apoyar la IA, especialmente la generativa.

2023 trajo al foco la IA empresarial pero las organizaciones solo están empezando a adoptar soluciones de IA generativa: están identificando las cargas de trabajo y los casos de uso adecuados, determinando la mejor opción y calculando las implicaciones presupuestarias. La adopción de soluciones de IA está destinada a cambiar las prioridades de TI: el 90% de las organizaciones cree que reforzar su estrategia de perímetro (procesamiento de datos en locaciones remotas) será una prioridad importante para su organización en 2024 y el 72% de las organizaciones afirma que planea aumentar la inversión en su estrategia de perímetro a lo largo de 2024.

Una estrategia integral de IA incluye el despliegue y la gestión de activos de IA desde la nube hasta el perímetro. A medida que se acelera la adopción de soluciones de IA, los líderes de TI pueden sentir un mayor sentido de urgencia con respecto al despliegue de infraestructura de borde para admitir un procesamiento más rápido y el acceso a los datos para el procesamiento en tiempo real. Ahí es donde entran en juego la modernización de TI y los despliegues de infraestructuras periféricas, ya que estas inversiones pueden facilitar un procesamiento y un acceso más rápidos a los datos.

- Publicidad -

Si se diseñan y aplican correctamente, estas inversiones proporcionarán a las organizaciones la capacidad de conectar y gestionar la amplia gama de datos que poseen (el 93% de los encuestados afirmó que era importante mejorar la visibilidad sobre dónde residen sus datos). Los datos son la propiedad intelectual clave de las empresas. Las soluciones de gestión de datos podrían desempeñar un papel importante: el 49% afirmó que vincular datos de múltiples entornos era uno de los mayores retos a los que se enfrentaba su organización, mientras que el 47% de los encuestados señaló la falta de visibilidad sobre dónde residen los datos como un reto clave de la gestión de datos.

Estos retos de visibilidad y gestión de datos sólo se verán exacerbados por los despliegues cada vez más complejos de IA y analíticos, y deberían ser las principales áreas en las que las empresas se centren para la mejora continua en su viaje de adopción de la IA.

Los encuestados por Nutanix identificaron el aumento de la inversión para apoyar la estrategia de IA de su organización como su prioridad número 1, seguida de cerca por la inversión en modernización de TI. Hay una buena razón para ello: El 37% indicó que ejecutar aplicaciones de IA en su infraestructura de TI actual supondría un reto significativo.

Más de un tercio (35%) afirmó que la capacidad de admitir IA era el principal impulsor de su elección de infraestructura y un poco más (37%) afirmó que la ejecución de aplicaciones de IA era el principal reto que necesitaban abordar con su infraestructura de TI actual.

Los responsables de TI deben tomar las riendas de la situación, aprovechando la adopción de la tecnología de IA que cataliza una nueva ola de requisitos de modernización de la infraestructura de TI como una oportunidad para garantizar que las iniciativas de crecimiento de IA, ML, análisis y datos de su organización estén alineadas con las realidades de la infraestructura.

Texto escrito por Julio César Castrejón, Country Manager de Nutanix México.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin