Seleccione su idioma

Las competencias clave para liderar en la era digital

Las competencias clave para liderar en la era digital

Colombia. La revolución digital ha transformado las reglas del juego en el mundo empresarial. Hoy, liderar no sólo implica la experiencia o autoridad, sino la capacidad de innovar, adaptarse y aprovechar la tecnología para impulsar el crecimiento. 

En este contexto, la automatización y la industria 4.0 están redefiniendo la gestión de empresa, colocando la toma de decisiones basada en datos como el nuevo pilar del éxito.

Industria 4.0: el punto de inflexión en la gestión empresarial
De acuerdo con el Doctor Diego Apolo Buenaño, docente de Broward International University - BIU, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, el futuro de la automatización en el ámbito empresarial está marcando por la convergencia de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), robótica, aprendizaje profundo y la analítica de datos. 

“Es por ello por lo que, en la actualidad, la era digital ha redefinido las prácticas sociales, culturales y económicas, situando a las sociedades es un punto de inflexión”, señaló.

- Publicidad -

Para el académico de BIU, ya no basta con centrarse en los datos o en el conjunto de datos organizados, “hoy la clave radica en la Sabiduría, entendida como la capacidad de tomar decisiones a partir del análisis integral de datos”. 

Es así como en el entorno industrial, la eficiencia y eficacia se vuelven prioridades ineludibles en muchos aspectos, por lo cual las instituciones deben adoptar tecnología y metodología ágiles, propias de la industria 4.0, “desde la computación en la nube hasta la transformación digital, con un enfoque basado en la optimización de procesos, mejora continua e innovación”.

La automatización como ventaja competitiva
Para el experto, uno de los mayores desafíos que enfrentan los líderes y las empresas no es sólo la inversión en infraestructura, es la gestión del cambio. “Antes de enfocarse en costos o nuevas herramientas, es fundamental analizar los factores tangibles e intangibles que afectan la adopción y sostenibilidad de la automatización”, señala.

También indica que potenciar la alfabetización tecnológica, la toma de decisiones y la ética, la responsabilidad y la actitud se han convertido en elementos claves para los trabajos del futuro. “Además, el crear lugares de trabajo que prioricen el salario emocional, promuevan la cooperación multi, inter y transdisciplinar, generar un pensamiento innovador y fomenta un aporte significativo en todos los ámbitos de los colaboradores, sean personal, académico y profesional, atraerán mejores prospectos”.

Automatización, una herramienta esencial dentro de las empresas
Para que la automatización se convierta en un verdadero aliado dentro de un ecosistema dinámico, como lo son las empresas, Buenaño destaca que no basta con integrarla, hay que comprender su impacto en los procesos sociales y culturales que están adscritos a su implementación. 

“El uso intensivo de tecnología no garantiza por sí mismo la mejora de prácticas operacionales. En este sentido, muchos proyectos tecnológicos no fracasan por su diseño o implementación; sino por la falta de apropiación significativa desde todos los actores involucrados. Entonces, la clave del éxito surge en medida que estos comprendas su impacto y la importancia de su rol en estos procesos sistémicos, que más que equilibrar es crear una armonía adaptativa a los escenarios”.

Ante este escenario, considera que la habilidad de adaptación y cooperación es la piedra angular de cualquier institución. “En estos procesos donde se habla de industrias 4.0 y educación 4.0, los líderes deben entender que su rol debe ser el de mentores que no sólo promuevan prácticas de repetición o cumplimiento de funciones. Deben ser mentores que marquen, mediante retos y logros de objetivos a corto, mediano y largo plazo, buscar un sentido y propósito a todo el equipo. —El liderazgo es más allá que un letrero en la puesta o un texto en la web—“, sentencia Buenaño.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin