Seleccione su idioma

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible y equitativo. En México solo el 30 por ciento los egresados de estas carreras son mujeres, lo que refleja una brecha significativa que debe ser abordada desde múltiples frentes.

La Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC), desde su comisión de Talento, trabaja para fomentar la transformación del sector promoviendo la participación femenina y la percepción de las mujeres en el entorno tecnológico del país. Ha lanzado diversas iniciativas y programas como becas para jóvenes interesados en adquirir habilidades y conocimientos en Centros de Datos, donde el 75 por ciento han sido otorgadas a mujeres, reflejando un cambio significativo en el interés por la tecnología del talento femenino desafiando los estereotipos y demostrando que las mujeres pueden y deben ser líderes en tecnología.

Adriana Rivera, directora ejecutiva de la MEXDC, asegura que el liderazgo femenino en la industria de los Centros de Datos en México es una fuerza transformadora que redefine el panorama tecnológico. “Las contribuciones de las mujeres no solo fortalecen la industria, sino que también inspiran a otras mujeres a seguir sus pasos, creando un ciclo de empoderamiento y progreso”.

Las estrategias de la MEXDC no solo están aumentando el número de mujeres en tecnología, sino que también cambian la percepción de lo que significa ser una mujer en STEM. Al destacar historias de éxito y crear espacios donde las mujeres pueden compartir sus experiencias, la MEXDC está ayudando a romper barreras y la brecha de género en este nuevo sector productivo del país.

- Publicidad -

Desafíos y Oportunidades
A pesar de los avances, las mujeres en la industria de los centros de datos aún enfrentan desafíos, como la subrepresentación en roles técnicos y de liderazgo. Sin embargo, con el apoyo de programas educativos y la visibilidad de líderes femeninas, se está creando un entorno más inclusivo y equitativo.

A medida que más mujeres asumen roles de liderazgo en la industria de centros de datos, esta se vuelve más diversa, equitativa e innovadora, lo que beneficia a todos. Apoyar a las mujeres en este campo es crucial para construir un futuro más inclusivo y sostenible.

De acuerdo con el Banco Mundial, si las mujeres participaran a la misma tasa que los hombres, el ingreso per cápita sería 22 por ciento más alto, mucho más de lo que se ve en otros países de la OCDE. Más aún, si México pudiera implementar políticas para aumentar la tasa de participación laboral en 0.6 puntos porcentuales al año (en línea con lo observado en España, Irlanda y Chile), esto contribuiría a la eliminación de la brecha de género en la participación laboral, y llevaría a un crecimiento económico de 0.4 por ciento anual.

“Es imperante seguir trabajando de manera multidisciplinaria para disminuir la brecha de género e incrementar la representatividad femenina en todo el ecosistema de la industria de los Data Centers. La MEXDC y sus socios están consciente de ello y están trabajando en conjunto para formar e impulsar el talento femenino y para continuar abriendo puertas a cada vez más mujeres preparadas y comprometidas; por fortuna contamos con una representatividad en su mayoría de hombres pero que apoyan a las mujeres y saben transitar el camino profesional junto a ellas”, concluyó Adriana Rivera.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin