Seleccione su idioma

Unisys abre Centro Global de Innovación en Colombia

Colombia. Unisys Corporatione anunció la apertura del Centro Global de Innovación en Bogotá, Colombia. Este centro estará enfocado en la diseño de soluciones de TI especializadas y a la medida para los clientes de Unisys alrededor del mundo. Además, será el segundo Centro de este tipo que Unisys implementa a nivel mundial, complementando la primera instalación que se encuentra ubicada en la India. 

Arquitectos de soluciones altamente calificados se encargarán de diseñar y entregar servicios de TI especializados que le permitirán a las empresas globales asumir sus retos de negocio más críticos y mejorar la experiencia de usuario final para sus empleados, socios y clientes.

Desde abril, este Centro estará habilitado para exportar conocimiento y soportar negocios en Estados Unidos, Europa, Asia y el Pacífico y América Latina. Unisys espera una expansión de este centro que incluirá la contratación de profesionales de software enfocados en soluciones de seguridad y data center. Los planes de la compañía contemplan tener al menos 20 profesionales desarrollando soluciones para el final del 2015.

“Colombia constituye una locación perfecta para establecer otro centro de innovación para desarrollar nuevas soluciones que aborden las necesidades de tecnología más críticas de nuestros clientes globales. América Latina tiene un potencial enorme como mercado para los profesionales de TI. Además, Colombia cuenta con una de las tasas más altas de penetración de soluciones debido a sus numerosos innovadores y exigentes clientes que cada día buscan servicios y tecnologías emergentes que puedan beneficiar su negocio”, afirma Dan Huberty, Chief Technology Officer (CTO) de la unidad Enterprise Solutions de Unisys.

- Publicidad -

Colombia: exporta conocimiento de alto nivel

Los profesionales altamente capacitados y especializados que formarán parte del equipo en este centro tendrán acceso a las últimas tecnologías y metodologías disponibles en el mercado, para lograr crear y entregar soluciones en un entorno multilingüe. 

La capital colombiana fue también seleccionada por Unisys como sede de este Centro Global de Innovación, por los beneficios que le brinda a la organización en temas logísticos, de estabilidad económica y política. De igual forma, la compañía consideró factores importantes como crecimiento económico, infraestructura, diferencia horaria en comparación con EE.UU., competitividad y sofisticada cultura organizacional alineada con la cultura Norteamericana.

“Contar con un Centro de Desarrollo de Soluciones en Colombia nos da la posibilidad de brindarle a toda América Latina y al mundo recursos mucho más especializados y soluciones innovadoras que le aportan un valor agregado a nuestros servicios, una mejor atención a nuestros clientes y una comunicación e integración cultural que abarca más países que antes”, asegura Carlos Ferrer, Vicepresidente y Gerente General para América Latina, Central, Sur y Andina de Unisys.

Este nuevo centro es una de las más recientes inversiones que Unisys ha hecho en Colombia como un país clave para el desarrollo y entrega de servicios de TI. Actualmente, Unisys cuenta con dos Centros de Gestión de Servicios ubicados en Rionegro y Bogotá, con más de 700 colaboradores, desde donde se atienden a todos sus usuarios de habla hispana prestando servicios de talla mundial. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin