Seleccione su idioma

Grupo ZFB invertirá US$40 millones en sus data centers

Colombia. Las tecnologías de la Información y las comunicaciones (TICS) juegan un papel fundamental para el sector empresarial del país. Es por esto que el Grupo ZFB pone a disposición la única red de data centers en Colombia, que cuenta con la más alta tecnología en diseño, infraestructura, fiabilidad y con la certificación TIER III otorgada por el Uptime Institute, de los Estados Unidos, instituto reconocido a nivel mundial por la creación y administración de los estándares y certificaciones TIER para el diseño, la construcción y la sustentabilidad operativa de centros de datos.

En su primera fase y con una inversión que supera los US$20 millones, el Grupo ZFB a través de las compañías Desarrolladora de Zonas Francas y Construcciones en Zonas Francas, ha consolidado este importante proyecto tecnológico con la puesta en marcha de dos data center ubicados en el Parque de Servicios y Tecnología ZF Towers, en Zona Franca de Bogotá.

Según Francisco Gutiérrez Farfán, Gerente General de Desarrolladora de Zonas Francas, esta red de data centers brinda un servicio confiable y redundante a sus clientes a nivel nacional e internacional, siendo la red de mayor cubrimiento en Colombia.

“Esta es una red de data centers que nadie más tiene en el país. Nuestros clientes encuentran no solo un espacio físico de confiabilidad, con su información disponible las 24 horas del día, durante todo el año, sino que también pueden contar con esta red para optimizar y balancear esa misma información de acuerdo a  sus necesidades, a través de los programas DRP (Plan de Recuperación ante Desastres que protege los datos, el hardware y el software crítico del negocio, si se presentara una situación de desastre natural o daños causados por terceros) y BCP (Plan de Continuidad del Negocio, que se refiere a un plan logístico para recuperar y restaurar funciones críticas, en posibles situaciones de incendio, terremoto, inundación, tsunami, etc.), de tal manera que un usuario siempre tenga varias alternativas de albergar y protegerla información, logrando acceso a ella continuamente”. afirmó Gutiérrez Farfán.

- Publicidad -

Los dos data centers de ZF Towers Services & Technology Park que se encuentran en la ciudad de Bogotá, cuentan con un área blanca de 1.360 m2, que brindan servicios integrales de calidad a reconocidas compañías como Telefónica/Movistar, quien desde el año 2012 opera en el data center L38, garantizando a sus clientes un alto nivel de disponibilidad para la prestación de sus servicios, debido a la certificación TIER III del Uptime Institute. Así lo confirma Roberto Puche Palacio, Director de Tecnologías de la Información, Telefónica.

“Con la certificación TIER III se dantodas las garantías de prestación de servicios a los clientes, desde aquellos que buscan alojar su propia infraestructura de computo, hasta los que requieren servicios basados en la nube, donde cuentan con soluciones de “Cloud”, tanto Pública como Privada. TIER III avala la disponibilidad de información en el data center, en un 99,982% durante el año” aseveró Puche.

Desarrolladora de Zonas Francas, del Grupo ZFB, le sigue apostando al sector de las comunicaciones y de almacenamiento de información TI, por lo que durante 2016 y 2017 consolidará la red de data centers más importante del país con dos proyectos adicionales.

“Este es un sector que sigue en un crecimiento importante en Colombia y en el mundo, y nosotros como estrategia de negocio hemos decidido seguir creciendo en infraestructura, atendiendo una demanda importante para el sector en el país y la región; por tal motivo, estamos construyendo dos de data centers más: uno ubicado Zona Franca del Pacífico (ZFP) en Cali y otro en la Zona Franca Tocancipá (ZFT)”a 39 km de Bogotá” enfatizó Gutiérrez Farfán.

Para finalizar el directivo ratificó “Esta será la red de data centers privada más grande del país, con un área blanca disponible de 4080 m2 certificada TIER III por el Uptime Institute, quien es el principal certificador de este tipo de servicios de infraestructura que nos pone a la vanguardia del mercado en el país. Actualmente tenemos los dos data centers ubicados en Zona Franca de Bogotá, con un área blanca total de 1.360 m2, sin embargo, tenemos proyectados dos data centers en ZFP Y ZFT, cada uno con 1.360m2, incrementando la red de data centers en 2.720 m2 de área blanca”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin