Seleccione su idioma

Entorno educativo, reto para la infraestructura de redes

Colombia. El sector educación puede brindar conectividad inalámbrica de manera exitosa a cientos de dispositivos en simultánea y, a la vez, a sistemas de comunicaciones y seguridad de los campus, siempre y cuando cuente con infraestructuras de redes confiables y robustas que soportan la actual convergencia tecnológica.

Según Vladimir Linares, Ingeniero de Sistemas Técnicos para Suramérica de Panduit, fabricante de soluciones de infraestructura física, “portátiles, tablets, proyectores y pantallas interactivas trabajando en paralelo con sistemas de iluminación inteligente, aires acondicionados, y plataformas de seguridad requieren una infraestructura muy robusta, muchas veces con grandes exigencias, similares a las de los ambientes corporativos”.

Esta conectividad en el ámbito educativo, que hace algunos años era un lujo, hoy se ha convertido en una verdadera necesidad pues vivimos en la generación de alumnos que ya son nativos digitales y por lo tanto sus aulas y las instalaciones de sus colegios y universidades deben estar a la par con su cotidianidad tecnológica y con sus nuevas formas de informarse y comunicarse.

Pero son muchos los factores que influyen en el adecuado transporte de los datos y uno de ellos es el de la seguridad que debe garantizarse teniendo en cuenta los innumerables componentes de una transmisión. En este sentido, Félix Galindo, Gerente de Fluke Networks y Netscout para Colombia, proveedor de soluciones de gestión de rendimiento, de aplicaciones y de red, asegura que hay que comprender muy bien lo que es el tráfico de datos para poder dar un servicio eficiente y seguro. 

- Publicidad -

“Desde nuestra óptica, tenemos que buscar el aseguramiento en la prestación de servicios y en el control de la ciberseguridad para poder garantizar la confiabilidad de los negocios a partir de la seguridad de la red y las aplicaciones”, concluye Galindo.

Esta confiabilidad, fundamental en cualquier organización, tiene la gran responsabilidad de integrar con gran solvencia la conectividad dentro de las aulas, pero también fuera de ellas, pues de esta dependen, además, sistemas de incendio, vigilancia, alertas de voz, sensores de temperatura, reconocimiento de placas de vehículos y hasta reconocimiento de rostros en pro de la seguridad de los estudiantes y los docentes.

John Monastoque, gerente desarrollador de negocios de Hikvision para Latinoamérica, empresa líder en soluciones y productos para videovigilancia y seguridad, afirma que las tecnologías enfocadas a la protección hoy son parte fundamental para la infraestructura corporativa, industrial y militar pero también se ha convertido en una importante tendencia para los ambientes educativos.

“Hoy, gran parte de nuestros dispositivos y sistemas son de tecnología IP y ante la prevalencia de su óptimo funcionamiento como dispositivos de seguridad, es para nosotros fundamental que la comunicación sea perfecta, es por eso que siempre buscamos aliados de primer nivel como Panduit que nos brindan la seguridad y la calidad que necesitamos en nuestros sistemas y además porque en el caso de los ambientes educativos es líder a nivel mundial”.

La tecnología y la accesibilidad están aquí y han cambiado para siempre los límites de la educación que ahora está en manos de los contenidos y el entrenamiento de los docentes quienes ahora, con todas las ayudas que tienen a la mano pueden traer el universo completo a sus salones de clases para enriquecer el aprendizaje y aportar en la educación de las nuevas generaciones.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

Latinoamérica. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica te invita a asistir al primer Building Automation Days virtual edición Chile. Bajo la temática; Desenmascarando mitos de KNX: Todo lo...

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Latinoamérica. Hikvision lanzó su nueva página web para América Latina. Este nuevo portal está diseñado para ofrecer información detallada sobre las últimas innovaciones en pantallas y displays,...

Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin