Seleccione su idioma

Centros de datos deben garantizar suministro de energía

Latinoamérica. Aspectos como la capacidad, el cumplimiento de códigos específicos, facilidad de acceso para las labores mantenimiento desempeñan un papel crucial en la determinación de la solución de respaldo energético que demanda una instalación con cargas críticas.

Los centros de datos tienen uno de los requisitos de disponibilidad de energía más altos de la industria para garantizar una interrupción mínima o nula del servicio en áreas críticas.

Jesús Campos, Gerente de Ingeniería de Ventas para América Latina de Generac, explica que los centros de datos alojan el equipo informático utilizado para procesar, analizar y almacenar datos electrónicos. Actualmente, explica, muchas empresas confían en los servicios que se realizan dentro de los centros de datos para mantener su propia funcionalidad, incluida la infraestructura diaria de las TIC. 

“La necesidad de datos electrónicos está creciendo mientras que la necesidad de procesar o acceder a estos datos en todo momento también está aumentando. Mantener estos edificios disponibles 24/7 es una necesidad, no un lujo”.

- Publicidad -

Garantizar el Suministro Energético 
La demanda de energía fiable ininterrumpida en los centros de datos es ahora la norma. Los centros de datos tienen diferentes tipos de requisitos porque sirven diferentes tipos de cargas. Algunos de los aspectos que deben considerarse son:
•    Dada la carga requerida, es común que los centros de datos utilicen sistemas de respaldo redundantes.
•    Uno de los principales elementos que componen un sistema de respaldo para cargas críticas son los UPS´s, estos equipos garantizan un suministro ininterrumpido desde que ocurre una falla en la red y hasta que el grupo electrógeno toma la carga.
•    Los centros de datos son instalaciones que operan 24/7 sin interrupciones, garantizar un sistema confiable de abastecimiento eléctrico es indispensable para que esta misión no se vea comprometida.

Campos señala que los sistemas de distribución eléctrica 24/7 se están volviendo esenciales para las operaciones cotidianas de todo tipo de empresas: “Cuanto más demandemos el almacenamiento y la distribución de grandes volúmenes de información, mayor será la demanda y la necesidad de crecimiento de las instalaciones encargadas de la gestión de estos”.

La generación actual de confiables infraestructuras eléctricas ha creado un alto nivel de expectativas entre los propietarios y usuarios, que cada vez tienen más dificultades para tolerar carencias en el servicio de alta calidad para este importante segmento.

“La confiabilidad y la disponibilidad con la que se diseñarán los sistemas de distribución eléctrica permanecerán en la primera línea para los diseñadores eléctricos, y estos requisitos llegaron para quedarse. Estas cualidades no solo determinan el servicio que será instalado, sino que también tienen un gran impacto en la seguridad de quienes operan estas instalaciones. Además, el creciente enfoque en el impacto ambiental la optimización en la gestión energética continuará desafiando a los diseñadores durante el diseño y el dimensionamiento de los equipos que respaldarán las instalaciones ofreciendo siempre un alto nivel de confiabilidad y disponibilidad. En el futuro, los sistemas de respaldo y distribución eléctrica de última generación verá similitudes entre las cargas de los centros de datos y de las instalaciones encargadas de atender emergencias”, concluyó el ejecutivo.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin