Seleccione su idioma

Cisco lanza nuevas habilidades para redes de TI

Latinoamérica. Cisco está revolucionando actualmente el papel de los profesionales de redes y los desarrolladores de software, para impulsar la innovación tecnológica y acelerar el negocio. A medida que Cisco reinventa el futuro de la red, DevNet (el programa de desarrolladores de Cisco) está reuniendo a desarrolladores de software y profesionales de redes certificados en una comunidad, para permitir una colaboración sin paralelo y el intercambio de mejores prácticas, con el objetivo de promover nuevos niveles de capacidades de automatización. 

Además, Cisco está introduciendo una expansión de su programa de certificación profesional que está cambiando la industria y que abarca tanto al profesional de redes como al desarrollador de software, y agrega un nuevo centro de desarrolladores basado en la comunidad para acelerar la adopción y el éxito con la automatización de redes.

La red basada en la intención de Cisco ha llevado a un cambio fundamental en el papel que desempeñan las redes en los negocios y cambia la forma en que se hacen las redes. El rol del profesional de redes ha cambiado a medida que se aleja de las tareas manuales, que requieren de mucho tiempo, y se acerca al mundo en el que los desarrolladores de IT, DevOps, aplicaciones y la nube trabajan juntos. Para aprovechar al máximo las capacidades de esta nueva red, las empresas deben aprovechar las prácticas de software, las habilidades de redes y software, y una comunidad comprometida que resuelva los desafíos tecnológicos en conjunto.

Acelerando la automatización de la red
La red es la columna vertebral del negocio digital actual, pero la automatización de la red sigue siendo uno de los mayores desafíos para IT. El portafolio de redes basadas en la intención de Cisco permite la automatización segura de la red, con un nuevo centro de desarrolladores basado en la comunidad llamada Cisco DevNet Automation Exchange. 

- Publicidad -

DevNet Automation Exchange presenta almacenes de códigos compartidos de casos de uso para la automatización de redes. La comunidad de desarrolladores, profesionales de redes, partners y clientes de Cisco pueden contribuir activamente con el software para crear el depósito de código de automatización de red líder en la industria.

DevNet Automation Exchange guía a los equipos a lo largo de su viaje para implementar la automatización de redes y de las redes basadas en intenciones, con una metodología Walk-Run-Fly.
•    Walk: Obtener visibilidad y perspectivas en sus redes. Esto permite casos de uso como la recopilación de información y telemetría de redes en funcionamiento y la realización de auditorías para garantizar la seguridad continua de la red.
•    Run: Activa la política y prueba diferentes dominios de red. Esto permite casos de uso, tales como proporcionar operaciones de red de autoservicio que cumplen con las políticas de seguridad y las pautas operativas.
•    Fly: Administra de forma proactiva aplicaciones, usuarios y dispositivos con flujos de trabajo DevOps. Esto permite casos de uso como la implementación de aplicaciones en fuentes de información y de integración continua y entrega continua (CI/CD) mientras se configura la red de acuerdo con las nuevas políticas de aplicación.
DevNet Automation Exchange se basa en la vasta experiencia de la comunidad de expertos en redes y desarrolladores de software de Cisco, lo que les permite colaborar y crear las mejores prácticas de automatización para sus industrias.

Certificaciones de Cisco para construir equipos para el futuro
Las aplicaciones que utilizan una infraestructura de red programable para resolver los desafíos empresariales significan una excelente oportunidad para la innovación. Sin embargo, para aprovechar esta posibilidad, los partners y clientes tienen que formar equipos con las prácticas de software adecuadas y los antecedentes de redes para optimizar sus redes e impulsar la innovación.

Cisco está desarrollando su programa de certificación y capacitación, con un enfoque en educar a los ingenieros de redes y ahora a los desarrolladores de software para optimizar la nueva red. El nuevo programa de capacitación y certificación lleva a los profesionales a los conocimientos que necesitan para prosperar en este nuevo panorama bajo los principios clave de liderazgo, agilidad y valor. Las nuevas certificaciones de Cisco incluyen:
•    Nuevas Certificaciones DevNet para validar profesionales de software con las certificaciones DevNet Associate, DevNet Specialist y DevNet Professional. Las certificaciones de DevNet están destinadas a desarrolladores de software e ingenieros de redes que desarrollan la competencia de software para desarrollar aplicaciones y flujos de trabajo automatizados para redes operativas e infraestructura.
•    Agilización de las certificaciones de Cisco para validar profesionales de ingeniería con certificaciones Cisco Certified Network Associate (CCNA®) y Cisco Specialist, así como certificaciones Cisco Certified Network Professional (CCNP®) y Cisco Certified Internetwork Expert (CCIE®) en empresas, centros de datos, proveedores de servicios, seguridad y colaboración.
•    Ampliación de Cisco Networking Academy para capacitar a profesionales de redes y desarrolladores de software. La certificación Cisco Certified Network Associate (CCNA®) es para ingresar a profesionales de la red y la certificación DevNet Associate es para ingresar a desarrolladores de software. Los estudiantes que se gradúan podrán obtener certificaciones CCNA® y DevNet Associate con el objetivo de prepararlos para trabajos en la industria de TI.

Para obtener todos los detalles sobre la certificación y los cambios en el programa, consulte la pestaña Learning en la página principal de Cisco.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin