Seleccione su idioma

Cuando esto pase todo será diferente, tecnología será aliada

Colombia. Como toda la humanidad, me ha tocado vivir la dura experiencia de lo que es una pandemia. A pesar de nunca haber logrado tantos avances en ciencia y tecnología, este virus nos tomó por sorpresa y puso de rodillas al mundo en pleno siglo XXI.

Los gobiernos están dictando políticas temporales para fomentar el teletrabajo: Si estamos viendo las calles sin tráfico y los cielos azules… ¿Por qué no pensar en seguir digitalizando los servicios en línea al ciudadano? ¿Por qué no fomentar y dejar normado de una vez y de manera permanente el teletrabajo?

En algunos países como Noruega, Internet es un derecho constitucional de las personas, es la ventana al mundo, la fuente de múltiples beneficios, un gran generador de conocimiento y riqueza y le brinda la oportunidad a los gobiernos de mejorar sustancialmente sus servicios al ciudadano al recibirlos mayoritariamente en línea.

En muchos paises de Latinoamérica tenemos talento que tendría mayores oportunidades de insertarse a la economía formal de manera más inclusiva con el fomento del teletrabajo. Un ejemplo son las personas discapacitadas, cuyo desplazamiento es más complicado; y otro, es la población que tenemos en las provincias que podría sumarse a la economía local y global, rompiendo así las brechas geográficas, sociales, educativas, culturales y económicas; a la vez que fomentamos los emprendimientos y la creacion de Startups que pueden ser fuente de mayor trabajo para reactivar nuestros países, particularmente entre las generaciones más jóvenes: millennials y centennials.

- Publicidad -

Este aislamiento forzado, el vernos trabajando y comunicándonos más digitalmente me ha llevado a reflexionar sobre muchos aspectos, pero sobretodo a preguntarme: ¿Qué hemos aprendido de esta crisis? Cuando todo esto pase… ¿Qué nuevos comportamientos, políticas y visión del mundo tendremos? ¿Se olvidarán los aprendizajes y se volverá retomar el status quo como si nada hubiera pasado?

El Rol de la Tecnología
Puedo decir que hoy estoy más convencida que nunca acerca del rol crítico que juega la tecnología para mejorar la forma en que vivimos. Cuando esta pandemia amenazaba con paralizarnos o aislarnos, la tecnología nos ha permitido romper el aislamiento, comunicarnos y, sobre todo, seguir trabajando; lo que ha evitado que las personas, familias, empresas y países y sus economías sean destruidas por la pandemia.

El teletrabajo, un tema en el cual Cisco viene impulsando desde hace muchos años en todo el mundo, está demostrando que trae múltiples beneficios a la humanidad, y en estas semanas, hemos venido acompañando, de la mano de nuestros partners a muchas organizaciones que desean implementarlo para continuar con sus operaciones de manera remota, porque, a pesar de la pandemia, nuestros países necesitan seguir avanzando, movimos eventos presenciales a virtuales. Los estudiantes necesitan seguir aprendiendo, las instituciones gubernamentales necesitan seguir brindando servicios a sus ciudadanos y todos necesitamos seguir estando comunicados.

Con el fin de que nuestros partners puedan ayudar a mantener su continuidad operativa y la de sus clientes, estamos trabajando más cerca que nunca en toda la región habilitando nuestras soluciones de colaboración, especialmente importante para sectores como salud y educación, por solo citar dos verticales clave para la región.

Pero estas herramientas de colaboración requieren tomar muy encuenta una serie de aspecto, siendo uno de los más importantes, seguridad: Toda la información que se comparte, los datos de los usuarios, el acceso a las salas virtuales, tienen que cumplir con los más altos estándares globales de seguridad.

Podemos ver que se está gestando un cambio cultural y actitudinal con respecto al trabajo remoto en pro de lograr aún más productividad, flexibilidad, inclusión y beneficios ambientales. Pero lo más importante… se habrá logrado una dinámica más productiva y segura como personas, ciudadanos, miembros de una organización.

Ahora más que nunca debemos continuar trabajando juntos. Sin duda saldremos de esta situación mucho más fortalecidos, como personas y como profesionales. Estamos aquí para ustedes, nuestros canales y sus clientes.

- Publicidad -

Texto escrito por Alba San Martín, Directora de Canales para Latinoamérica de Cisco.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin