Seleccione su idioma

Pandemia acelera adopción de tecnología sin contacto

touchlessMéxico. Aunque la tecnología ya venía avanzando a pasos agigantados en el tema de soluciones “sin contacto”, la pandemia vino a acelerar drásticamente este proceso; la preocupación por la higiene alimenta la demanda de tecnología sin contacto. Ya hemos cumplido un año de esta pesadilla sanitaria, económica, social, laboral y emocional.

La tecnología touchless representa la convergencia entre Inteligencia Artificial, Big Data, Internet de las Cosas, Realidad Aumentada y sensores, muchos sensores…

Veamos algunos ejemplos que ya son realidad en diversas partes del mundo:

Elevadores con paneles de control sin contacto. En Japón, la empresa Fujitec desarrolló un teclado con tecnología Air Touch, de manera que moverás tu dedo y harás el gesto de oprimir al aire indicando que piso quieres acceder. Cuenta con un indicador de congestión que muestra el grado de ocupación de un ascensor, lo que, ayudará a los usuarios a tener en cuenta el distanciamiento social.

- Publicidad -

Fujitsu —también en Japón— está en pruebas entregando un sistema de autenticación y pago multibiométrico sin contacto. Los clientes registrados realizan los pagos mediante la autenticación de la palma de la mano y la tecnología de reconocimiento facial, y se utilizan cámaras para seguir los movimientos de los clientes en la tienda y sensores de peso para identificar los productos que se llevan. El pago es automático cuando los clientes se marchan.

NEC por su parte ya comercializa puertas de seguridad que no requieren que los usuarios se quiten las máscaras cubre bocas o las gafas de sol y, por tanto, se toquen la cara. Ni siquiera tienen que tocar su tarjeta de identificación de empleado. La inteligencia artificial se utiliza para cotejar la parte expuesta de un rostro con una base de datos de imágenes registradas.

Toshiba implementó un menú de mesa en la que los elementos del menú, en su tamaño real de ración, se proyectan directamente sobre la mesa, y los pedidos se toman a través de sensores; como forma de entretenimiento, el proceso de cocción puede proyectarse en la mesa durante la espera.

Esto que sucede en el país oriental tarde que temprano se replicará en este lado del mundo y que la tendencia hacia la tecnología sin contacto ha ido ganando terreno poco a poco desde que se tiene memoria. Pero no cabe duda de que la COVID-19 está acelerando el interés.

De hecho, un estudio realizado en abril 2020 por el Instituto de Investigación Capgemini reveló que el 77% de los consumidores esperaba aumentar el uso de las tecnologías sin contacto durante la pandemia, y el 62% indicó que seguiría haciéndolo incluso después de que terminara.

Es así que veremos la ebullición de tecnologías emergentes, como el control por voz, nuevas soluciones en señalización digital y realidad aumentada (AR).

Lo novedoso será centrarse en las “experiencias conectadas” impulsadas por un sentido distinto al del tacto: la voz, el cual será el comando preferido para evitar contacto con superficies.

- Publicidad -

Las empresas querrán aprovechar tiempos muertos donde la gente está ansiosa de interactuar como en el coche. Amazon, Exxon y Fiserve anunciaron recientemente “Alexa pay for gas”. El programa, disponible en más de 11,500 estaciones de servicio de Exxon y Mobile en Estados Unidos, permite a los automovilistas con vehículos habilitados para Alexa, Echo Auto y otros dispositivos móviles de Alexa decir “Alexa, paga la gasolina” mientras se acercan al surtidor. Después de repostar, su transacción se procesa de forma automática, fácil y sin contacto a través de sus cuentas de Amazon Pay.

La oficina sin contacto
Los avances tecnológicos más recientes son los que hacen posible la existencia de espacios sin contacto. En una oficina sin contacto, las redes separadas que controlan la iluminación y el control de acceso desaparecen. Los dispositivos finales se integran directamente en el sistema de automatización del edificio, y su control se automatiza, o se maneja desde el teléfono del usuario. Las nuevas aplicaciones permiten el control completo de cualquier dispositivo conectado. Estas apps son similares a las utilizadas en la tecnología de las casas inteligentes, pero permiten separar a los usuarios y la seguridad avanzada que requieren los lugares de trabajo.

Todo ello es posible gracias a los avances en la tecnología de redes y su implantación generalizada en los dispositivos. Los dispositivos BAS pueden conectarse directamente al control de accesos y puertas mediante Bluetooth, WiFi y comunicación IP. La iluminación puede controlarse utilizando cualquier número de protocolos, empezando por las comunicaciones dedicadas, como el protocolo de iluminación DALI, hasta sistemas más abiertos.

En el hotel, la sanidad
Las implicaciones sanitarias que hemos visto desde el inicio de 2020 no han hecho más que subrayar la necesidad de procesos autodirigidos en los hoteles que permitan check in, las adiciones, las actualizaciones, check out y otros servicios a través de dispositivos móviles con poco o ningún contacto con el personal del hotel. La infraestructura basada en la nube es necesaria para permitir el tipo de entorno en cada propiedad hotelera que hará que el huésped se sienta capacitado tanto con la funcionalidad como con la distancia que busca en una experiencia de estancia en un hotel moderno

Control de acceso o acceso seguro
La preocupación y la incertidumbre acecha los negocios, empresas, restaurantes, hoteles, fábricas, centros comerciales y otros lugares públicos. Todos queremos seguir trabajando de forma segura, pero hasta ahora pocos son los esfuerzos serios para que el acceso a estos espacios se considere con mínima sanidad: algunos utilizan un termómetro de baja calidad operado por un guardia que a fin de cuenta se te acerca a pocos centímetros, con lo que la regla de la sana distancia se rompe y así nos exponemos al contagio.

Multimedia Care propone las aduanas sanitarias que en un solo módulo incluyen una cámara termográfica o un termómetro de alta precisión (dependiendo el modelo), un despachador touchless de gel antibacterial, un tapete para desinfectar calzado, un código QR para descargar menú de soluciones o de servicios personalizado para el lugar t una pantalla para publicidad y señalización digital que funciona como branding o para dar avisos importantes a empleados y visitantes. Esta aduana sanitaria se está convirtiendo en una sensación entre empresas y en una verdadera solución de vanguardia bajo el concepto touchless.

- Publicidad -

El papel de la biometría
El potencial de la biometría para simplificar el viaje en el aeropuerto es significativo. En un entorno controlado en el que los controles de identidad regulares son una necesidad, la verificación de la identidad biométrica ofrece una forma más eficiente de confirmar la identidad del pasajero.

Un modelo tokenizado permite al viajero inscribirse con sus datos biométricos una sola vez, por ejemplo en un quiosco de facturación o utilizando su propio dispositivo móvil, donde su rostro puede ser escaneado y capturado como un “token” único. Esta ficha biométrica puede utilizarse como base para cotejarla con el rostro del pasajero en los siguientes controles de identidad en el aeropuerto y fuera de él. Este token puede utilizarse para un solo viaje y luego desecharse, o el pasajero puede optar por guardarlo de forma segura en su dispositivo móvil para futuros viajes.

Texto publicado por la compañía mexicana Multimedia.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin