Seleccione su idioma

Presentan sistemas de gestión de energía basados en KNX

knx, Latinoamérica. La gestión de la energía desempeña un papel cada vez más importante en la construcción de viviendas inteligentes. El ahorro de costos y la protección del clima mediante la generación, el almacenamiento y la utilización eficientes y sostenibles de la energía son los principales factores que se toman en consideración.

Recientemente se han hecho realidad gracias a KNX. Además, debido a la creciente difusión de los coches eléctricos, que se cargan en el garaje de casa y consumen mucha energía, se hace cada vez más necesaria una gestión eficiente de la energía en las viviendas inteligentes, con el fin de evitar «cuellos de botella» en el suministro eléctrico mediante una gestión inteligente de la carga.

Los dispositivos HEMS basados en KNX conquistan el mercado
Desde hace años, existe un amplio catálogo de dispositivos HEMS en el mercado. Recientemente, debido al creciente interés en este campo, se están lanzando nuevas soluciones y dispositivos KNX, tales como «Eisbär», «EibPC», etc. Este nuevo tipo de soluciones y productos marcan el camino en este ámbito y demuestran que los sistemas integrales de gestión de la energía doméstica (HEMS) basados en KNX han sido diseñados para los edificios inteligentes y ofrecen un gran potencial para el ahorro energético.

Cualquier HEMS basado en KNX controla la interacción de todos los productores y consumidores de energía en un hogar inteligente. Al conectar todos los dispositivos inteligentes y sistemas tecnológicos del edificio con KNX, es posible controlar de forma dinámica el consumo energético de todas las instalaciones y electrodomésticos. De este modo, la electricidad propia producida, por ejemplo, mediante un sistema fotovoltaico, se puede dirigir de forma inteligente allí donde se necesite.

- Publicidad -

La energía sobrante se almacena temporalmente de forma automática y puede usarse más adelante. Esto reduce considerablemente el coste de comprar electricidad a un proveedor externo de energía. Muchos HEMS compatibles con KNX ofrecen a los usuarios una visualización completa de todos los datos relevantes y, por tanto, un panorama siempre actualizado del equilibrio energético de la vivienda inteligente, así como la posibilidad de realizar sus propios ajustes en la gestión de la energía.

La gestión de la energía basada en KNX ha demostrado un ahorro energético de hasta el 60 % en proyectos reales
Las viviendas inteligentes construidas más recientemente en este campo ya están beneficiándose de unas ideas nuevas, mejores y más eficientes para gestionar la energía con KNX. Entre otros proyectos, cabe destacar una urbanización en Gammelsdorf (Alemania) donde fue necesario compensar la escasa potencia de la red del proveedor local de energía utilizando un sistema fotovoltaico y un generador combinado de energía y calor. Usando «EibPC» como HEMS basado en KNX, los dos generadores de energía se controlan en función de los requisitos reales de calor y electricidad del edificio. Además, hay una caldera de gas que se ajusta según la estación para generar calor y energía o se utiliza exclusivamente para generar calor en los días de carga baja. El generador combinado de energía y calor también funciona como fuente de energía de reserva por si se produce un fallo en el suministro eléctrico, en cuyo caso todos los consumidores de energía de carga alta del edificio se desconectan automáticamente.

Gracias a la gestión de la energía basada en KNX, es posible ahorrar hasta un 60 % de energía, como muestra la E-House de ZVEH. Con la E-House, la asociación está demostrando el alto nivel de conexión, automatización y eficiencia energética que ya es posible hoy en día en las viviendas inteligentes gracias a KNX. Energía fotovoltaica, almacenamiento de electricidad, ventilación inteligente, pilas de combustible, electrodomésticos comunicativos, vida asistida activa... una amplia variedad de dispositivos y funcionalidades se conectaron a través de KNX utilizando «Eisbär» como HEMS.

Gracias a KNX, las viviendas y edificios inteligentes se vuelven sostenibles para vivir de forma inteligente
«Los edificios inteligentes basados en el estándar KNX y los numerosos productos y soluciones del universo KNX no solo ofrecen una mayor comodidad y calidad de vida, sino que también contribuyen de forma considerable a la protección del clima gracias a las posibilidades de KNX para gestionar la energía. Como pieza clave mundial en el campo de las tecnologías para edificios inteligentes, la sostenibilidad es una cuestión importante para KNX desde hace años, pues somos conscientes de la importancia del sector de la construcción en la lucha contra el cambio climático. Nos complace poder contribuir a un mundo más sostenible y, por tanto, a una vida más inteligente, gracias al progreso tecnológico de KNX», explica Franz Kammerl, presidente de la Asociación KNX.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin