Seleccione su idioma

TecnoMultimedia InfoComm creció un 40%

altLos expositores y asistentes a la segunda versión de TecnoMultimedia InfoComm en México destacaron que la educación hace parte fundamental del crecimiento y la madurez de la industria audiovisual en América Latina.

AVI LATINOAMÉRICA


El interés cada vez mayor de una industria que trabaja todos los días por ganar más mercado y por estar mejor capacitada para responder a las exigencias de los clientes y de la tecnología, que vive en constante evolución, fue lo que se pudo observar en TecnoMultimedia InfoComm México.

Un claro ejemplo sobre el interés de la industria por mejorar es el 40% de crecimiento que tuvo el Congreso y Muestra Comercial organizado por AVI LATINOAMÉRICA e InfoComm 2012, en el cual estuvieron presentes más de 70 marcas con 42 empresas expositoras.

- Publicidad -

Durante los tres días de feria, 2.200 asistentes pudieron conocer en el World Trade Center de Ciudad de México las últimas tecnologías que los más importantes fabricantes de la industria audiovisual expusieron en la Muestra Comercial.

Educación, clave para crecer
La cantidad de instalaciones realizadas y planeadas, la tecnología disponible, un sinnúmero de opciones, de oportunidades y clientes interesados en contar con instalaciones profesionales, hacen que el mercado requiera integradores e instaladores cada vez mejor capacitados.

“Si la gente no se educa se va por lo empírico y cualquier cosa puede salirles más costosa. En la medida que la gente va educándose, va conociendo mejores tecnologías e incluso mejores precios”, así lo indicó Raúl Fernández, de la compañía Double Trading, al consultarle sobre el tema.

Y es que por eso se hace cada vez más importante que Latinoamérica cuente con eventos como TecnoMultimedia InfoComm y su Programación Académica. “Ya hay proyectos interesantes, la gente está aprendiendo más y con este tipo de eventos se está atendiendo la gran necesidad que tenemos, que es educación”, agregó Raúl Fernández.

Los fabricantes también han identificado en la educación un buen nicho para expandir sus productos. Comentó Ernesto Montañez, de la compañía Bosch México, que ellos están apostando a la convergencia con nuevas tecnologías, lo que requiere un conocimiento más amplio de los instaladores.

“Hoy los integradores y la industria en general se están preparando mucho más debido a la cantidad de información que hay disponible. Vemos una madurez en los integrados de América Latina que sorprende porque hace 10 años era un hito o tabú hablar de IT con los ellos, pero siento que hoy en día la convergencia de los especialistas e integradores audiovisuales hacia el mercado IT y viceversa es una realidad”, indicó.

Educación, nicho de negocio
Para Mauricio Escobar, de Congress Colombia, “cuando el personal está calificado marca la diferencia, hace mejores eventos, da más calidad y da más tranquilidad al cliente”. Es por eso que varios distribuidores han encontrado como nicho del mercado la capacitación, no solo con charla técnicas sobre nuevos productos, también en tecnología.

- Publicidad -

Es el caso de Representaciones de Audio, que cuenta con una escuela abierta para todas las personas que quieran educarse, desde un estudiante hasta profesionales de la industria. Alejandro Celis, uno de sus representantes, destacó la importancia de la capacitación.



“Para que la gente pueda hacer buenas instalaciones, es más importante tener las bases de qué es la tecnología, después las capacitaciones sobre productos que hacen los fabricantes te ayudan para aprovecharlos mejor. Pero es primordial conocer la tecnología y por eso es muy importante el trabajo que hace TecnoMultimedia InfoComm con su entrenamiento y certificación, y nosotros que mantenemos cursos permanentes durante todo el año”, sostuvo.

Pero para Mauricio Escobar, uno de los problemas en la educación de la industria AV es la falta de información de la existencia de cursos. “No sé si no les está llegando la información o es que no quieren hacer la inversión de capacitar a su gente”.

Con tecnología de punta
Hasta hace una década atrás, en América Latina estábamos acostumbrados a que los últimos desarrollos en tecnología eran presentados primero en Estados Unidos y Europa, luego había que esperar meses para que llegaran a la región. Pero ahora las cosas han cambiado.

Esta situación se presenta por diversos factores que señaló Rodrigo Casassus, de InfoComm Latinoamérica, “los precios han bajado muchísimo en la mayoría de los productos, haciéndolos mucho más accesibles: Por un lado, por el alto crecimiento de los productos chinos de muy buena calidad y, por otro lado, porque hay mucha más gente capacitada para instalar e implementar los equipos.

Otro elemento de consideración es que la crisis económica mundial de los últimos cuatro años ha afectado a los países que tradicionalmente son los primeros en adoptar las tecnologías de punta, y por eso los fabricantes han tenido que buscar nuevos mercados en América Latina, región que no se ha visto tan afectada por estas turbulencias.

- Publicidad -

Alejandro Celis destacó que “es un hecho que la industria ha venido creciendo a pasos agigantados, hay muchas marcas, se pueden hacer una gran cantidad de cosas, pero nos tenemos que adaptar porque la industria se está comportando como una industria de informática, por eso nos tenemos que capacitar”

Relación costo - beneficio
Contar con instalaciones audiovisuales profesionales permite a los usuarios finales que su inversión sea de calidad y, sobre todo, de largo plazo. Señaló Ernesto Montañez que “la relación costo beneficio está siendo más accesible. Yo pienso que la modularidad que se da con los productos y soluciones permiten un retorno de la inversión garantizado para los usuarios finales en los siguientes 10, 15 ó 20 años, permitiendo apostar a proyectos más complejos, más integrados”.

Por su parte, Raúl Fernández indicó que en este campo beneficia que los fabricantes están en competencia por sacar cada vez mejores productos con precio más económico. “Yo recomiendo que vayan a las compañías y pregunten a los técnicos por los diferentes productos y calidades y por qué un producto puede tener un precio más alto que otro. Así entienden que al ser más durable, a largo plazo resulta un mayor beneficio para los proyectos en materia de retornos de inversión”.

Pero la relación costo – beneficio también depende de cada país. “En México se está pasando una transición y en los próximos años esperamos crecer más. Además, la convergencia e integración con otras industrias también permiten una posibilidad de crecimiento, por eso hay que evolucionar”, concluyó Alejandro Celis.

Desde ya comenzamos a trabajar para que TecnoMultimedia InfoComm México 2013, que se realizará entre el 21 y el 23 de agosto en el World Trade Center, siga acompañando estos procesos de la industria AV y sea un referente para la región.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin