Seleccione su idioma

Con ConsorcioTec, Aavara busca crecer en Latam

Virginia wu, aavara

Latinoamérica. Aavara es uno de los fabricantes de la industria audiovisual que se ha unido como proveedor preferido a ConsorcioTec, el primer grupo de compras para integradores de América Latina. AVI Latinoamérica habló con Virginia Wu, directora de Ventas y Marketing, para conocer más detalles de la empresa.

Destacó que Aavara es una empresa que nació en Taiwán en el año 2006, se formó con los expertos de la industria AV e IT como Logitech, Viewsonic, entre otros. Para ofrecer su solución a más clientes en Europa con entrega rápida de 3 días hábiles, establecieron un centro de logística ubicado en Holanda. Fue la primera empresa que brindó soportes para pantallas en Taiwán estableciendo un hub logístico en la época.

“Contamos con 2 líneas de productos, soportes profesionales integrales para pantallas y la solución de distribución audiovisual, llamada AV sobre IP. Desarrollamos nuestro propio software de control de video y al mismo tiempo, se destaca la compatibilidad con otras marcas prestigiosas para satisfacer la integración de sistemas en cualquier entorno comercial, residencial, corporativo”, destacó.

- Publicidad -

Vinculación a ConsorcioTec

Al preguntarle a Virginia Wu sobre la vinculación de la empresa a ConsorcioTec, destacó que “La escala de ventas de Aavara ha cubierto los principales continentes, y deseamos más publicidad en América Latina en la cual estamos muy interesados y personalmente me gusta la cultura latinoamericana y además hablo español. Es hora de establecer nuestra marca y servir a nuestros clientes allí. Deseamos vincularnos oficialmente con una organización reconocida de confianza que logra conectar nuevas empresas/ marcas y productos innovadores directamente con los integradores locales y nos alegra conocer a ConsorcioTec a través del cual podemos cumplir nuestro propósito con un camino más directo”.

Resaltó que Aavara espera brindar a los socios de ConsorcioTec beneficios desde sus dos líneas de productos, con una gama integral en los sectores comerciales, residenciales y de gobierno, con alta calidad y tecnología de punta desarrollada y hecha en Taiwán, la isla de la tecnología, que es considera la “Silicon Valley” de Asia.

“Nuestros productos facilitan de forma práctica y sencilla la instalación de servicio audio visual y además son muy compatibles con otras marcas ya instaladas o de nueva instalación en la distribución de video”, señaló.

Impacto del Covid19 en la industria

La pandemia que vivimos desde hace un año en todo el mundo ha generado cambios e impactos en los negocios de los cuales la industria AV no está exenta. Para la representante de Aavara, aunque la mayoría de las actividades comerciales están pendiente o aplazadas, hay transformaciones nuevas que se forman en la industria AV; son los requisitos aumentados del sector residencial y de gobierno.

Agregó que 2020 fue una época con muchos retos, a los cuales debieron reaccionar enfrentando y adaptándose a la realidad rápidamente. Estratégicamente, crearon nuevas redes sociales, así como innovadores videos de forma más interactiva con los clientes, también dieron la sesión de entrenamiento de producto para retomar avances tecnológicos relacionados con ProAV. Se aprovecharon óptimamente las sesiones virtuales y dichos clientes obtuvieron la certificación de diferentes niveles al completarlas con éxito. Esto representa una gran motivación para seguir avanzando durante la pandemia.

- Publicidad -

“Ampliamos la escala de mercado residencial para brindar nuestra solución de distribución AV integrada con sistemas de home automatización de terceras partes como Control4, Elan, Savant, RTI y más. En el 2021 todo el mundo se ha adaptado ya a una nueva transformación laboral y personal. Considero que seguiremos gestionando el sector del ProAV brindando así el beneficio de nuestra base de datos establecida para apoyar a nuestros clientes a prepararse para la reactivación; éste es un tema principal para el presente año”, concluyó.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

Latinoamérica. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica te invita a asistir al primer Building Automation Days virtual edición Chile. Bajo la temática; Desenmascarando mitos de KNX: Todo lo...

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Latinoamérica. Hikvision lanzó su nueva página web para América Latina. Este nuevo portal está diseñado para ofrecer información detallada sobre las últimas innovaciones en pantallas y displays,...

Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin