Seleccione su idioma

ColMex avanza a educación digital

El proyecto tenía un cronograma ajustado para desinstalar el sistema anterior, reemplazar el conducto, tender el cableado, instalar, configurar y programar los nuevos equipos y poner en marcha el sistema.

Extron

El Colegio de México, A.C., también conocido como ColMex, es una institución de educación superior e investigación en ciencias sociales y humanidades, ubicada en Ciudad de México. A fin de mantenerse al día con los siempre cambiantes métodos, de docencia y tecnología, ColMex se embarcó en una puesta a punto general de los sistemas AV para áreas como la Coordinación de Servicios de Cómputo y el Programa de Educación Digital (PRED). El PRED es una unidad de desarrollo audiovisual y multimedia, cuya función es llevar al público las producciones digitales e interactivas, entre otras, entrevistas académicas, videos, cursos cortos y cursos masivos en línea completos.

Un objetivo fundamental del proyecto era actualizar el sistema AV del auditorio divisible Alfonso Reyes con una instalación digital totalmente automatizada en la que se pudiera proyectar video con resolución 4K. Además, tenía que ser fácil de actualizar en el futuro, sin necesidad de tender una nueva infraestructura de cableado. Con el fin de lograr este alto grado de versatilidad en el diseño, Asesores y Consultores en Tecnología S.A. de CV, del Grupo ACT, instalaron XTP Systems® de Extron, pasarelas para colaboración Inalámbrica de la serie ShareLink® 250, SMP 111, que son procesadores H.264 multimedia para  transmisión de un canal, así como un sistema de control centralizado de la serie Pro.

- Publicidad -

"ACT y el equipo de la universidad llevaron a cabo un riguroso proceso de evaluación de las soluciones ofrecidas por los principales fabricantes de equipos AV. XTP Systems de Extron, con su sistema de control de la serie Pro, lograron la mejor combinación de productos, prestaciones y flexibilidad para el auditorio divisible de ColMex", recordó César Centeno Arriaga, ingeniero del Grupo ACT.

Auditorio divisible y necesidades AV
Cada lado del auditorio divisible cuenta con tres dispositivos de visualización: un sistema de proyección HD, una pantalla plana de 48" y un monitor de apoyo para los conferencistas. Se instalaron pantallas adicionales de 55", 48 "y 32", junto con monitores en los dos vestíbulos ubicados antes del centro de eventos y en la sala de control compartido.

Como requerimientos del sistema se incluía conectividad AV para dispositivos digitales, soporte para resolución HDMI, el estándar 3G-SDI y transmisiones inalámbricas, así como escalado de video de resoluciones de hasta 4K. El contenido de las fuentes HDMI se convertiría a 3G-SDI para ser procesado por dos sistemas de producción TriCaster TC1 de NewTek. Dos sistemas de videoconferencia independientes y un sistema de audio de 12 micrófonos también serían parte de la instalación. Para brindar apoyo al programa PRED, ColMex deseaba tener la posibilidad de transmitir y grabar sesiones simultáneamente, además, el sistema de conmutación tenía que ser fácil de controlar sin importar la configuración de la sala.

Era esencial contar con una  conmutación excepcionalmente confiable y rápida entre las diversas señales de origen, como también lo era tener una instalación segura y encriptada. La mejor solución fue instalar un sistema AV integral e integrado. Los sistemas XTP permiten la convergencia de diferentes formatos y protocolos AV.

ACT y la universidad eligieron conjuntamente la matriz modular XTP II CrossPoint 3200 de conmutación digital 32x32 de Extron. Sus tecnologías integradas y diseño modular ofrecían compatibilidad con una amplia gama de formatos de señal de fuente junto con el enrutamiento de audio estéreo y control bidireccional. La capacidad de la plataforma XTP II de brindar soporte a los requisitos de velocidad de datos para los formatos de video 8K también impresionó a ColMex.

El tamaño se configuró como 24x24 con una combinación de tarjetas de entrada y salida HDMI, 3G-SDI y de par trenzado para distribución de señal local y remota. "El diseño modular y los componentes intercambiables en caliente de la matriz modular con conmutación CrossPoint XTP II hacen que sea fácil de mantener, y la placa de circuitos de 50 Gbps nos permitirá mantener el núcleo del sistema en su lugar cuando actualicemos fuentes y pantallas en el futuro", dice Centeno.

Una placa de entrada Extron XTP CP 4i 3G-SDI es compatible con ambos sistemas TriCaster. Las tarjetas de entrada y salida de par trenzado XTP CP son compatibles con los dispositivos conectados y transmiten contenido a los proyectores Christie® D13WU-HS DLP y a los demás dispositivos de visualización. 

- Publicidad -

Para alimentar los sistemas de producción TriCaster, dos escaladores DSC HD-3G A de Extron convierten HDMI a 3G-SDI. Las señales HDMI también se envían a los dos procesadores multimedia para transmisión SMP 111 de Extron a fin de cumplir con el requerimiento del PRED de transmitir/grabar transmisiones de contenidos y videoconferencias simultáneamente. Para el enrutamiento inalámbrico, se asigna una pasarela ShareLink 200 N de Extron a cada sala.

El diseño modular y la placa de circuitos digital de 50 Gbps de la matriz modular de conmutación XTP II CrossPoint, sumado a su tecnología SpeedSwitch y a otras tecnologías incluidas, permitieron lograr una solución óptima compatible con la gran variedad de tipos de señal digital utilizados en ColMex.

Extensión de señal dentro del auditorio
Catorce transmisores XTP T HWP 101 4K tipo placa mural Decorator permiten la extensión de la señal HDMI a través de la matriz de conmutación XTP desde las cámaras PTZ y los computadores del escenario y de la parte posterior y los laterales de cada espacio divisible. Las placas murales también brindan soporte a cualquier fuente conectada. La conexión del micrófono se logra mediante la combinación de marcos de montaje de un gang CPM101 de Extron con módulos MAAP. 

Un receptor XTP SR HD 4K de Extron instalado en cada soporte de proyector escala el contenido a la resolución nativa de 1920x1200 del proyector, y sus relés integrados simplifican el control de la pantalla de proyección. Dado que el escalado no era necesario para los monitores de apoyo de los conferencistas ni para las distintas pantallas ubicadas en los vestíbulos, se instaló un receptor XTP R HD 4K de Extron con cada uno. 

ACT reemplazó la infraestructura existente con cableado XTP DTP 24 y STP20 de Extron para garantizar la calidad de la señal y que ésta se preservara a lo largo los extensos tramos que recorre desde la sala de control hasta los puntos finales más alejados. Entre los dispositivos, y para permitir la conexión AV, el diseño incluye montaje de cables HDMI Ultra y HDMI Pro de Extron. 

Control remoto del espacio
Gracias al sistema de control de la serie Pro de Extron, todas las fuentes AV y los dispositivos de visualización se monitorean y controlan desde la sala de control central y también desde una ubicación remota. Una pantalla táctil TouchLink de escritorio, de 10”, TLP Pro 1022T asignada a cada lado del espacio divisible comparte un procesador de control IPCP Pro 550 IP Link de montaje en bastidor con la matriz de conmutación. Las pantallas táctiles y el procesador se comunican a través de Ethernet. Los puntos de control secundarios son dos tabletas iPad® de Apple® y el sistema inalámbrico. 

- Publicidad -

Dos de los ocho puertos RS 232 del procesador de control permiten la gestión de los proyectores y sus ocho relés le permiten a un técnico en la sala de control operar los soportes del proyector. Esto, combinado con el control de pantalla a través de los relés del receptor escalador XTP, agiliza de forma significativa la configuración de la sala. Los puertos de control RS 232 y bidireccionales restantes, cuatro conectores Flex I/O® y el puerto para conectar un panel de botones eBUS® están reservados para la futura expansión del sistema. 

Control programable
Se usó Global Scripter para recuperar y habilitar diferentes modos de operación del sistema, dependiendo de la configuración de la sala. El sistema de control está programado para monitorear un sensor en la pared divisible. Cuando la pared está abierta, la sala está en el modo combinado y las señales de la fuente pueden enrutarse a una o más pantallas. Cuando la pared está cerrada, cada lado tiene control independiente de sus fuentes y dispositivos designados. 

Esta función tiene un efecto positivo en el uso del sistema de audio y de cada códec de videoconferencia. El DSP de audio está configurado para recuperar ajustes preestablecidos de cada modo operativo, y permite controlar los niveles de audio según sea necesario. El modo VOIP también se controla a través del sistema de control de Extron. Global Scripter también permite el control de dos grabadores digitales, uno asignado a cada lado del espacio divisible. 

Resultados
El proyecto tenía un cronograma ajustado para desinstalar el sistema anterior, reemplazar el conducto, tender el cableado, instalar, configurar y programar los nuevos equipos y poner en marcha el sistema. El personal de soporte técnico de ColMex también recibió capacitación sobre cómo usar el sistema y solucionar problemas durante este período. 

Dos situaciones afectaron la integración del sistema. Durante la instalación, el auditorio debió ser usado para una conferencia que se había reservado antes de la actualización del sistema. ACT logró proporcionar funciones temporales para los sistemas AV, lo cual permitió que el evento se llevara a cabo según lo programado. El segundo obstáculo fue bastante singular. 

El campus se vio afectado por el terremoto de magnitud 7.1 que sacudió a Ciudad de México durante la instalación. Después de pruebas exhaustivas, ACT confirmó que tanto el nuevo sistema AV como la infraestructura de cableado habían resistido los 20 segundos de violentas sacudidas sin daños apreciables y solo fue necesario volver a colocar unos cuantos conectores y corregir algunos problemas en la red. Incluso con estas eventualidades, las numerosas prestaciones de XTP y del sistema de control de la Serie Pro, de fácil uso, permitieron terminar el proyecto completo en 13 semanas. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

Latinoamérica. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica te invita a asistir al primer Building Automation Days virtual edición Chile. Bajo la temática; Desenmascarando mitos de KNX: Todo lo...

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Latinoamérica. Hikvision lanzó su nueva página web para América Latina. Este nuevo portal está diseñado para ofrecer información detallada sobre las últimas innovaciones en pantallas y displays,...

Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin