Seleccione su idioma

El mérito latinoamericano

Soy un crítico de muchas prácticas latinoamericanas. Debo decir que me molestan la corrupción, el romanticismo político y la capacidad de justificar la pobreza que abunda en nuestros países. Sin embargo, a todo señor, todo honor. Los latinos somos bastante buenos para emprender, para luchar, para intentar, aun con los recursos mínimos.

En las industrias tecnológicas ha sido así. Llevamos varias décadas aprendiendo a instalar, a conectar empíricamente. Dañamos uno que otro “equipito”, pero al final las cosas terminan funcionando. Lo épico es que la mayoría de las veces los técnicos ni siquiera hablan inglés, ni leen los manuales, pero ese dios de la “suerte y la fortuna” siempre nos acompaña.

Quisiera pensar que esto un día va a terminar. Que los grandes nombres en la industria se unirán con las asociaciones para llevar más programas educativos subvencionados a una mayor cantidad de gente. Acá el compromiso es fundamental: se necesitan patrocinadores, generadores de contenidos en español (ya los tenemos, InfoComm es un ejemplo de ello) y estudiantes. Esto último sí que es importante, porque de nada sirve que tengamos empresas que ofrezcan becas y otras que generen información si nadie va a recibir los cursos.

Estoy reencauchando el tema de la educación, pero es que sencillamente no veo otra forma para que nuestra industria de audio, video e iluminación mejore. Los mercados más grandes, como el europeo y el estadounidense dan cuenta de ello: nichos realmente comprometidos con la capacitación y con la regulación. Se crean normas de aplicación y quien no las cumple sencillamente no puede entrar en un proceso de licitación.

Toda esta retahíla surge a partir de una nota que leí recientemente. En octubre falleció Monte Wise, especialista en aplicaciones de audio profesional de la división de sistemas de comunicación de Bosch, un verdadero icono de la industria en el país del norte. Wise tuvo una influencia, no sólo como profesional, sino también como mentor y educador de muchas personas que hoy están instalando. Después de su fallecimiento, la empresa para la que trabajaba se alió con la Fundación para la Educación NSCA, para crear la beca que lleva su nombre, la cual será abierta y otorgada con base en los objetivos y logros en los campos de la música, artes y esfuerzos en el mundo del audio.

A mí me encantaría ver este tipo de iniciativas en la región. Creo que ya las merecemos.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin