Seleccione su idioma

¿Por qué el rey de DS no puede lograrlo solo?

Algunos dicen que lo más importante para una señalización digital en exteriores es el contenido. Otros aseguran que es el consumidor, pero lo cierto es que sin la solución completa ninguno se vería beneficiado.

Por Stephanie Gutnik*


La frase “el contenido es el rey” es tan popular en el sector de la señalización digital en exteriores, que su mención está empezando a causar impaciencia. Aunque “contenido” puede ser una palabra estéril,  es necesario prestarle mucha atención.  

En el mercado de la señalización digital en exteriores el medio seguirá siendo un valor  comercial siempre y cuando el material visual, auditivo e interactivo se emplee correctamente.  ¿Por qué el contenido ES el rey? Porque si tenemos en cuenta que las personas pasan más de cinco horas al día frente a una pantalla, aun cuando no enciendan sus televisores (The Wall Street Journal/Emarketer) desarrollar contenido único y atractivo reviste la mayor importancia.

- Publicidad -

Pero detrás de cada rey hay una reina, y en este caso, es el contexto. Una publicidad es exitosa si el contenido es suficientemente atractivo para que un espectador no solo acepte su mensaje, sino que además actúe de conformidad con sus instrucciones, bien sea que eso implique compartirlo en los medios sociales o hacer una compra directa.

Jon Bond, director de Tomorro LLC y conferencista en la cumbre 2013 DPAA, señaló que el medio de la señalización digital se depreciará a menos que tenga en cuenta el entorno de los consumidores y la experiencia de los usuarios.

Hacer una refocalización y  asignación de compradores es la respuesta para  lograr una señalización exitosa. En un mundo de experiencias multi plataformas y de integración de medios,  los comercializadores están abrumados de información e intentan encontrar los medios ideales para ubicar y comunicarse con las audiencias deseadas.

Puesto que setenta por ciento de las horas de vigilia se pasan fuera de casa, la integración de la señalización digital en exteriores a un plan de comercialización permite focalizar en compradores específicos y el perfeccionamiento de los mensajes según las etapas que siguen los consumidores para hacer una compra.

Adicionalmente, el software de señalización no hará bien su trabajo si la información sobre los datos y la difusión (con verificación por parte de un auditor externo) no se suministra a las redes y agencias de una forma intuitiva y transparente.

Ken Auletta, escritor, periodista y crítico de medios para The New Yorker, mencionó que debido a la tecnología, el verdadero rey de la señalización digital es el consumidor. La efectividad de la señalización digital en exteriores como medio de comunicación depende tanto del consumidor  que este factor debe ser el as del juego. Al fin de cuentas, todas las cartas están dispuestas de forma estratégica, de tal manera que es mejor ganarse los corazones y las mentes de los compradores y persuadirlos para que corran el riesgo.

Existe un tremendo potencial para la señalización digital ubicada en entornos específicos si todos juegan bien sus cartas. Este es el momento de mostrar su mejor mano.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin