Seleccione su idioma

Digital signage costo cero

La infraestructura dio paso a una nueva vertical de negocio en la compañía y se creó Espacio Networks, división con la cual la empresa se desempeña como integrador de tecnología y proveedor de servicios administrados

DSLatam

La industria de la Señalización Digital en México, mejor conocida como DOOH (Digital Out Of Home) por sus siglas en inglés, se encuentra en un crecimiento acelerado, cambiando las reglas del juego en la oferta de publicidad masiva y a la vez micro segmentada.

Promo Espacio, empresa filial de TV Azteca y Socio fundador de DSLatam (Asociación Digital Sígnage Latinoamérica), apostó desde su fundación en 2006 en este segmento, ampliando el portafolio de productos multiplataforma de la televisora y hoy es el tercer negocio más rentable de TV Azteca, y brindó una herramienta de comunicación que transformaría la experiencia de compra en las tiendas Elektra.

- Publicidad -

El integrador de señalización digital tenía un gran reto que resolver en las tiendas Elektra y Banco Azteca. Debido al alto volumen de usuarios que atienden, las personas pasaban mucho tiempo en las filas, convirtiéndose en una visita negativa. 

“En Promo Espacio transformamos este proceso en una experiencia distinta, con nuestra vasta experiencia en programación y entretenimiento, convertimos el tiempo de espera en un momento entretenido, informativo y cultural de mucha relevancia para los clientes, encontrando el espacio perfecto para la promoción de todos los productos y servicios que se ofrecen en Elektra y Banco Azteca, así como para muchas otras marcas, empresas y entidades gubernamentales interesadas en el target, pero con una peculiaridad, aquí puedes comunicar todos los beneficios de tu producto o servicio con lujo de detalle, por medio de contenidos de infoteinment”, mencionó Guillermo Pautazzo, Director de Programación y Contenido de la empresa.

Gracias a los excelentes resultados, Promo Espacio se transformó rápidamente en un medio masivo de comunicación, de 200 sucursales creció a 800 en menos de dos años, alcanzando a más de 11 millones de personas semanalmente como medio publicitario. 

Esta estrategia, junto con el alto desarrollo tecnológico que posee la empresa y su gran eficiencia, catapultó la expansión a otros puntos de contacto, para ampliar su oferta en distintos niveles socioeconómicos y hoy tiene presencia en Banco Azteca, tiendas departamentales, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en las clínicas de medicina familiar del ISSSTE, centros comerciales de diferentes targets, casinos y hoteles, logrando una presencia internacional en centro y sur América en lugares como Punta Cana, Costa Rica, Guatemala, Jamaica, Panamá y Curazao entre otros, todo esto suma más de 9,700 pantallas operando con un alcance de más de 18 millones de personas semanalmente.

Ahora bien, el volumen de audiencia no lo es todo, el reto es comercializar todos estos ojos que se van sumando día a día con el crecimiento de la empresa para hacerla rentable, es ahí donde la fuerza y experiencia de TV Azteca hace la diferencia, la cual hoy cuenta con un equipo comercial de más de 400 personas a nivel nacional que ofrecen el concepto multiplataforma incluyendo a Promo Espacio como punta de lanza en el segmento de exteriores y medios alternos.

De esta manera la empresa ha logrado incrementar su facturación y ha mantenido crecimientos sostenidos en las utilidades mayores al 20% en los últimos tres años y hoy va por el 50% del share del mercado.

Roberto Caballero Oramas, Director Comercial de la compañía, indicó que Nuestras relaciones con los anunciantes son muy estrechas, somos sus aliados y asesores de confianza, buscamos en conjunto el éxito de sus campañas publicitarias y complementamos sus esfuerzos con todos los productos y servicios de la multiplataforma de TV Azteca. Nuestro medio es sumamente flexible, podemos hacer campañas nacionales multipunto en nuestras 7 redes comerciales a la vez o en una sola pantalla, nos ajustamos a las necesidades de cada Cliente, sin montos mínimos”.

- Publicidad -

Una nueva división
Esta infraestructura dio paso a una nueva vertical de negocio en la compañía y se creó Espacio Networks, división con la cual la empresa se desempeña como integrador de tecnología y proveedor de servicios administrados del tipo “Turn Key Solution” y “Hardware As a Service”, donde todo el “know how” de Promo Espacio se pone a disposición de otras empresas que quieran incursionar en esta industria.

Espacio Networks cuenta con todo el menú necesario para orquestar una sinfonía completa o dar servicio en solo una parte de la cadena en una red DOOH:

-    Plataforma SIDI
-    Producción de Contenidos
-    Digital Signage Studio
-    Diseño y Arquitectura de Redes
-    Operación y Monitoreo
-    Equipamiento e Instalación
-    Soporte Técnico
-    Arrendamiento

Modelo de negocio costo cero
Con todo lo que ya hemos mencionado, Promo Espacio es la única empresa en el mercado que puede ofrecer un modelo Costo Cero para sus socios, pero ¿cómo funciona? Al respecto, Jaime Vázquez-Mellado Carbajal, Director General de Promo Espacio destacó que “es muy simple, nosotros tomamos el riesgo y por medio de las ventas de publicidad se paga el costo de la red, esto es posible gracias a que contamos con los 5 ejes fundamentales para lograr el éxito de una red de Señalización Digital”.

Los cinco ejes que menciona el directivo son:

1.- Nuestra plataforma SIDI, desarrollada al 100% por la empresa, la cual no le pide nada a las mejores plataformas del mercado y al ser propia nos permite abatir costos al máximo.

- Publicidad -

2.- La experiencia y capacidad de producción de la segunda empresa generadora de contenidos en español más grande del mundo, en esta industria el contenido es clave para impactar de manera correcta a la audiencia objetivo. 

3.- Una fuerza comercial sumamente experimentada con presencia a nivel nacional y especializada en la venta multiplaforma de medios.

4.- Alianzas estratégicas con los mejores proveedores de tecnología, gracias a la alta demanda que generamos con todas las empresas de Grupo Salinas, logrando economías de escala en la compra de equipamiento.

5.- El respaldo financiero de Banco Azteca. 

“De esta forma, analizamos en conjunto con el Socio que se necesita para implementar una red impactante y vanguardista, así como sus alcances y capacidades. Con esto se genera un Plan de Negocios bajo el esquema de arrendamiento en donde el socio interesado pone prácticamente solo el piso, no tiene que erogar capital y nosotros nos encargamos del resto”, explicó Jaime Vázquez-Mellado Carbajal.

Agregó que los socios ganan muchas otras cosas de manera inmediata al integrar una red de Señalización Digital en sus empresas, como mejorar la experiencia de visita a sus pisos, modernizar y revolucionar su imagen, integrar una herramienta táctica para comunicarse con sus usuarios con mensajes institucionales y/o comerciales relevantes y en tiempo real, generar ahorros desde el día uno y a largo plazo eliminando el uso de impresos ayudando también a no generar basura y a cuidar le medio ambiente, todos estos puntos son los beneficios primarios del contar con una red de Señalización Digital, y si no fueran motivo suficiente para atreverse a dar el salto, está la posibilidad de generar ingresos adicionales.

Este modelo aplicado por la compañía los hace únicos. Para lograrlo buscan tres tipos de socios de negocio: los que ya tienen una red operativa sin comercializarla y buscan como bajar sus costos; los que ya tienen una red comercial y no han alcanzado los objetivos esperados; y los que quieren implementar una red nueva y tienen como barrera la inversión inicial.

“Nosotros somos la única solución en el mercado que permitirá a los socios tener una red de Señalización Digital de vanguardia sin preocuparse por el monto de inversión, ya que nos encargaremos de recuperar sus recursos con creces, esto es lo que nombramos Digital Signage Costo Cero. Ahora lo que buscamos es quién se atreva a entrar a esta industria en expansión para revolucionar su empresa y llevarla al siguiente nivel en comunicación e imagen” concluyó el Director General de Promo Espacio.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin