Seleccione su idioma

Innovando en el mundo AV

altSegún la experiencia de nuestro Profesional del mes, la industria audiovisual en Chile cuenta con la tecnología y el conocimiento para realizar grandes eventos con los más altos estándares internacionales.

Richard Santa Sánchez


Desde niño, Hernán Godoy soñó con estar en la industria del cine y la televisión de su país, con trabajar detrás de las cámaras, sueño que pudo cumplir tras estudiar comunicación audiovisual y cine y televisión, pero fue su vida laboral la que lo fue llevando hasta ser un destacado profesional de la industria AV en Chile.

Al terminar la universidad, nuestro Profesional del mes se vinculó a la industria de la televisión al hacer parte de la producción del programa Pateperro, que tuvo siete temporadas y fue reconocido en su país por contar historias de chilenos que eran exitosos en el exterior. Además participó en la grabación de tres películas y en la producción del primer reality que presentó la televisión de su país.

- Publicidad -

Pero tras cinco años de trabajo seguido en los cuales no tuvo vacaciones porque siempre estaba vinculado a diferentes proyectos, hubo un momento en que se quedó sin trabajo debido al aplazamiento del proyecto en el que estaba. Entonces se vinculó en la recepción de los equipos del servicio técnico de una compañía que representaba la marca Sony en Chile. “Fue un golpe muy fuerte porque yo venía de otro trabajo, con labores y sueldo diferentes”.

Este cambio laboral radical en sus funciones, poco después lo llevaría a la industria audiovisual. Cuenta Hernán Godoy la empresa estaba buscando ingresar en nuevas áreas de negocio, entre ellas la del rental.

“En ese entonces, uno de nuestros clientes vino a hacer un panamericano de oftalmología a Chile y pedían que se hiciera una transmisión en vivo entre dos lugares, una sala de cirugía y la sede del congreso. A nuestra empresa le pidieron una cotización y terminaron enviándome a mi a presentar la propuesta, que les gustó porque yo tenía experiencia en televisión sabía qué necesitaban”, indicó.

Aprendiz en las ventas
Gracias a este proyecto, Hernán Godoy pasó en 2004 a la recien creada área de rental de la compañía, apoyando las ventas. “Para desempeñarme en esta área, mis jefes me me apoyaron para que continuara, guiándome incluso por el camino de las ventas, el cuál nunca me había gustado porque tenía la visión de vendedores peleando por las comisiones, envidias y problemas”.

Explica que en el segmento de rental comenzó a conseguir clientes debido a que se preocupaba más por darles las mejores soluciones audiovisuales que por venderles el producto más caro. Por eso, en un momento alcanzó a tener el 70% de los clientes de toda la compañía junto con otro vendedor, a pesar que eran 11 vendedores en ese entonces.

Gracias a la experiencia adquirida durante cinco años en el segmento de rental y al reconociemiento logrado durante ese tiempo, en 2009 recibió una propuesta laboral que no pudo rechazar.  

Comentó que “Ese año llegó la oferta de SAV con una propuesta mucho más agresiva porque basaba su oferta en que confiaba mucho en mí y en lo que yo pudiera hacer. Era una empresa pequeña que estaba dando los primeros pasos para convertirse en lo que es hoy en día. Ese apoyo irrestricto que me han dado en estos cuatro años continúa, pudiendo hacer cosas  innovadoras que han permitido que nuestros clientes sean fieles a nuestro trabajo”.

- Publicidad -

Capacitación y actualización
A sus 38 años, Hernán se desempeña como Gerente Comercial de SAV, Soporte Audiovisual, cargo desde el cual lidera los proyectos y de la cual asegura que no ha sido nada fácil la tarea de posicionarse en el área de las ventas, pero también se encarga de mantener a la compañía actualizada con lo último en tecnología.

Señaló que “sara una empresa de tecnología es muy difícil mantenerse actualizada, estar alineada con el desarrollo porque las tecnologías van muy rápido. La decisión no va tanto en si comprar o no comprar, es saber cuáles son las cosas que podemos ganar, qué podemos perder. Hoy tenemos que pensar en el precio de las cosas que queremos comprar porque tenemos un mercado pequeño”.



Parte fundamental de su trabajo es estar actualizado, por eso desde hace tres años participan anualmente en las ferias de InfoComm, a las cuales asisten los directivos de la empresa y el personal técnico, y de esta manera fortalecen la calidad de los servicios que prestan y tienen una relación más cercana con los empleados.

“Ahora siendo jefe es cuando uno entiende el porqué de algunas de las restricciones. Pero nosotros solo intervenimos cuando es estrictamente necesario, no estamos encima de los empleados porque ellos saben qué tienen que hacer. Además, los técnicos mejor evaluados en cada año pueden pasar al área de ventas donde sus expectativas económicas son muy altas. Esta estrategia nos ha dado muy buenos resultados, porque pensamos que siempre va a ser mejor que la gente de la empresa se supere a que venga alguien de afuera”, explicó.

Hernán Godoy señaló como uno de los principales logros en la relación con sus empleados, el que ninguno se ha ido porque le ofrezcan más dinero, pues asegura que quienes lo han hecho se van buscando expectativas distintas.

Todo bajo control
Una de las anectodas de las cuales nuestro Profesional del mes ha tenido grandes lecciones para su desempeño en el segmento de rental, fue con una proyección grande para uno de los clientes más importantes de SAV, en la cual iban a usar pantallas de 20 metros por cada lado y un gran número de proyectores.

- Publicidad -

“Organizamos todo desde el día anterior, hicimos las pruebas, alineamos los proyectores y el día del evento comenzamos a cargar los videos a las cinco de la tarde, el evento era a las nueve de la noche, cuando nos dimos cuenta que la empresa que estaba prestando el servicio de iluminación conectó uno de sus cables a nuestra red y nos desalineó todos los proyectores. Tuvimos que parar la carga de los videos para atender este problema y cuando regresamos a cargarlos hubo un temblor de tierra que nos desalineó nuevamente los proyectores”.

Cuenta que al final, faltando diez minutos para que comenzara el evento, estaban a las carreras terminando de cuadrar todo y aunque al final salió todo bien, cumpliendo en un 90% lo planeado, esta experiencia les enseñó que no se puede dejar nada al azar, hay que estar al tanto de todos los detalles. Por eso, ahora procuran ejecutar los proyectos con el mayor tiempo posible y poder tener soluciones a fallas de equipos con la mayor celeridad.

La familia primero
Para Hernán Godoy la familia ha jugado siempre un papel muy importante en su vida. A los 15 años se fue con sus padres a vivir a Suecia, país donde estuvo cinco años en los cuales no pudo adaptarse al clima y extrañaba mucho su país natal, su idiosincrasia. Comentó que una de las consecuencias de esos años es que no le gusta la nieve, porque eran 10 meses al año de invierno y 25 grados bajo cero durante ocho meses y el verano eran 20 días con sol y la temperatura no pasaba de los 10 grados.

Al regresar de Suecia conoció a quien hoy es su esposa, hogar del cual nacieron tres hijos:Felipe, de 14 años, Benjamín, de 12, y Martín de siete años. “Somos una familia típica que nos gusta mucho vivir al aire libre, bien apegada a los deportes, nuestros tres hijos son deportistas, corren en bicicross. El mayor salió campeón del mundo en 2010, campeón panamericano, y así ha tenido muchos galardones en toda américa. Desde los seis años, cuando vio un amigo correr, se subió a una bicicleta y nunca se bajó. El menor también fue finalista mundial en Brasil, fue campeón chileno y campeón latinoamericano”.

Otro de las pasiones que aún conserva de cuando era niño, y que hoy comparte con su familia, es el gusto por el cine y la televisión. Por eso, los fines de semana, cuando no están en la pista entrenando, están frente a la pantalla.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin