Seleccione su idioma

Panduit resalta alza en transformación digital en México

panduit, transformación digital

México. El desarrollo tecnológico global ha permitido a las empresas adaptarse a nuevos modelos laborales basados en la transformación digital. Por ello, un análisis interno realizado durante el primer semestre del año por Panduit, destaca el estado de la transformación digital en México.

Este fabricante de soluciones en infraestructura física, eléctrica, de red y AV para entornos empresariales, da énfasis en las tendencias vistas durante la primera mitad del año y el desarrollo de la infraestructura de red en el país.

Y es que, de acuerdo con datos del Banco Mundial, la economía digital equivale al 15.5% del PIB mundial, lo cual ha permitido a las empresas realizar procesos de transformación digital para abarcar un mayor mercado. A nivel regional, de acuerdo con datos de la firma de capital de riesgo Atlantico, América Latina ha visto un aumento considerable en la inversión de empresas tecnológicas, lo cual la ha llevado a generar una capitalización de mercado del 3.4% tan sólo en el tercer cuartil del 2021.

En México, de acuerdo con datos de Panduit, la transformación digital empresarial ha jugado un papel importante durante la pandemia y el periodo post-pandemia que vive el país. Así, los sectores con mayor avance en cuanto a transformación digital son:

- Publicidad -

●Zona norte, occidente y Pacífico de México:

○Sector automotriz, industria aeroespacial, CEDIS, manufactura, Centros de Datos y el sector logístico.

●Zona centro, sur y sureste de México:

○Retail, turismo, educación, sector inmobiliario y Centros de Datos.

"La transformación digital de la zona norte, occidente y Pacífico se ha visto beneficiada por el desarrollo de Centros de Datos en Querétaro, la automatización de procesos en Centros de distribución y la planeación de las líneas de producción del sector automotriz, el cual ha comenzado a mostrar un crecimiento desde febrero de este año", menciona Jorge Bleizeffer, gerente comercial de Panduit zona norte, occidente y Pacífico de México.

El experto destaca que la incorporación de herramientas de audio y video para espacios como oficinas y edificios inteligentes han sido claves para hacer frente a la nueva normalidad, ya que plantean una solución ante la necesidad de videoconferencias en tiempo real, presentaciones con imagen y sonido, y sistemas de trabajo remoto.

La especialización de los miembros del canal de distribución e integración ha sido de vital importancia para complementar los proyectos de transformación digital en el país. Cada zona de México cuenta con un mayor número de certificaciones acorde a las necesidades del mercado regional. Es decir, para la zona norte, se requieren certificaciones en el sector industrial, mientras que en la zona centro y sur se plantean cursos destinados a edificios digitales, oficinas 2.0 y Centros de Datos.

- Publicidad -

"Los canales son la base para toda transformación digital, por ello es importante que se habiliten de forma distinta y se especialicen mediante cursos virtuales y presenciales para otorgar una respuesta eficiente a las necesidades de los clientes", menciona Antonio Aguirre, gerente comercial de Panduit zona centro, sur y sureste de México.

Centros de Datos y soluciones Enterprise las principales tendencias de transformación digital
Juan Pablo Borray, gerente de desarrollo de negocios de Panduit para Latinoamérica, señala que las principales tendencias para 2022 se verán reflejadas desde dos vertientes: los Centros de Datos y las unidades de Enterprise.

Con respecto a los Centros de Datos, el experto de Panduit señala que la pandemia aceleró el proceso de incorporación y mejora de Centros de Datos en tan sólo unos meses, por lo que ahora se ofrecen soluciones de infraestructura de red con una alta escalabilidad, soluciones de monitoreo de Centros de Datos para recopilar datos ambientales y de conectividad y soluciones que propicien ahorros energéticos de hasta un 30% como lo son los elementos de enfriamiento pasivo.

Mientras que, en el caso de las soluciones de Enterprise, la tendencia apunta a una convergencia entre los sistemas del edificio, es decir, la integración de sistemas de videovigilancia, conectividad, los sistemas de IT, entre otros.

“La infraestructura de red debe soportar ahora datos y energía, además de tener un diseño discreto, oculto a los usuarios, que ayude a garantizar las conexiones alámbricas e inalámbricas a las redes empresariales. Esta tendencia ya se había visto en años anteriores, pero está retomando fuerza en lo que va de 2022”, menciona el directivo de Panduit.

Audio y video, la nueva tendencia para 2022
Una de las principales tendencias para este 2022 será la incorporación de sistemas de Audio y Video en distintos entornos, entre los que destacan las oficinas, escuelas, centros de entretenimiento y tiendas de retail.

- Publicidad -

"Durante 2021, 9 de cada 10 trabajadores de oficina tuvieron que hacer uso de sistemas de videoconferencia. Por ello es importante que tanto el usuario final como los miembros de nuestro canal entiendan la importancia de la convergencia de los sistemas de IT con las soluciones de audio y video, ya que su conocimiento puede traer beneficios notables para ambas partes", señala Mauricio Escobar, gerente de cuentas de canal de Atlona para el Caribe y América Latina.

Por otro lado, el experto señala que las soluciones más importantes para el desarrollo de los sistemas de audio y video ante la época post-pandemia se relacionan directamente con la baja latencia, la experiencia de usuario final y la automatización de procesos.

Panduit y el desarrollo del mercado de transformación digital
Carlos Arochi, director de Panduit Latam, señaló que Panduit tuvo un crecimiento del 50% para finales de 2021 en comparación con 2020, logrando concretar los niveles obtenidos durante 2019. Mientras que, el primer trimestre de 2022 se consagró como el sexto trimestre con crecimiento consecutivo en ventas, clientes y partners de Panduit. Con ello, se han logrado contar con alrededor de 7 mil miembros de canal y más de 11 mil partners a nivel nacional.

A pesar de los problemas suscitados en el último año, Panduit desarrolló el almacén más grande de Latinoamérica, con un inventario capaz de prever cualquier situación de riesgo, retraso o escasez de productos con sus clientes en México y Latinoamérica.

El directivo de Panduit señala que la innovación es una parte importante para el crecimiento de la empresa, ya que representa el 10% de la inversión total de la compañía y se cuenta con alrededor de 250 mil metros cuadrados en laboratorios de innovación.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Las competencias clave para liderar en la era digital

Las competencias clave para liderar en la era digital

Colombia. La revolución digital ha transformado las reglas del juego en el mundo empresarial. Hoy, liderar no sólo implica la experiencia o autoridad, sino la capacidad de innovar, adaptarse y...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin