Seleccione su idioma

¿La sala de reuniones requiere un tratamiento acústico?

salas de reuniones bose

Latinoamérica. Todos reaccionamos de forma instintiva cuando entramos a una habitación y percibimos cómo los sonidos y las voces afectan el espacio. Ingresar a una sala de diseño abierto con techos altos y superficies duras donde las voces y el ruido ambiental tienen reverberación, por ejemplo, puede crear una atmósfera adversa y desagradable.

Los espacios de trabajo sin tratamiento acústico pueden tener el mismo efecto si hay muchas superficies duras y objetos que hagan que los sonidos reboten. Estos pueden incluir paredes de vidrio, pizarras, monitores grandes de computadora o pantallas de gran formato para hacer presentaciones.

Los neurólogos han demostrado que la calidad de los ambientes acústicos puede afectar de forma significativa la capacidad del cerebro de construir imágenes de sonido precisas. Para entender esto, tenemos que examinar algunas explicaciones científicas relativas a cómo se comporta el sonido. Incluso en salas y espacios de reuniones pequeños, las ondas sonoras reflejadas se registran en nuestro cerebro más tarde que las ondas sonoras iniciales. Dado que el sonido se desplaza a unos 344 metros por segundo, una onda de sonido en una habitación que mide 6 metros de longitud se desplazaría de un lado a otro entre las paredes aproximadamente 55 veces en un segundo.

Debido a que el sonido se mueve en 360°, las habitaciones con muchas superficies reflectantes también permiten que los sonidos reflejados se mezclen e interactúen entre sí. Esto hace que escuchar con claridad sea más difícil aun cuando solo unas pocas personas se encuentren reunidas en la sala e inclusive cuando la sala cuenta con un sistema de altavoces de refuerzo. Las opciones de tratamiento acústico han avanzado con el paso de los años para brindar opciones discretas y agradables en cuanto a la estética, a fin de reducir la reflexión del sonido.

- Publicidad -

De acuerdo a los ingenieros de Bose Work, expertos en soluciones de colaboración y conferencia, además de considerar el uso de un sistema de altavoces y micrófonos o una videobarra para conferencias, es importante evaluar si la salas de reuniones y los huddle rooms requieren de un tratamiento acústico que ayude a crear el mejor entorno de sonido posible en cualquier lugar de trabajo.

Opciones de tratamiento acústico
Hay una amplia gama de opciones de tratamiento acústico para insonorizar las salas de conferencias que permiten a las organizaciones personalizar las soluciones para las áreas de reunión de diferentes tipos de oficina.

Todos los materiales de reducción de ruido para ambientes comerciales como una sala de conferencias vienen con una clasificación de coeficiente de reducción de ruido (NRC) (de 0.00 a 1.00+) que mide la cantidad de energía de sonido que absorben. Los materiales con un NRC de 0.75 o más, lo cual significa que absorben el 75 % de la energía de sonido generada en las cercanías, se consideran altamente eficaces para abordar los problemas de ruido.

Algunos de los materiales más exitosos para absorber el sonido son el corcho, la fibra de vidrio, la lana de roca y las fibras rociadas con celulosa.

Los tratamientos acústicos de la sala de conferencias se pueden dividir en tres categorías: enmascaramiento de sonido, insonorización y absorción de sonido. Las alternativas de enmascaramiento de sonido incluyen dispositivos de ruido blanco y altavoces utilizados para emitir ondas sonoras que cancelan el audio procedente de un espacio. La insonorización abarca opciones estructurales, como láminas de yeso insonorizadas y ventanas específicamente diseñadas para disminuir el sonido. Mientras que en absorción de sonido se consideran los techos falsos con mosaicos acústicos para techo, bafles y separadores acústicos, paneles acústicos montados en las puertas y paredes (desde panes de espuma hasta paneles de arte diseñados), y cortinas de amortiguación de sonido.

A continuación, algunas de las opciones de tratamiento acústico más populares y consideraciones para mejorar el sonido en un espacio de trabajo.

Bafles acústicos
Los bafles son paneles que absorben el ruido y que se cuelgan en el techo o en una pared. Se pueden construir con un marco de aluminio para brindar soporte. La próxima vez que se encuentre en un teatro, observe las paredes circundantes y verá los múltiples bafles o aletas montadas en las paredes e incluso en los techos. Vienen en una variedad de formas y tamaños, y, por lo general, están fabricados con fibra de vidrio, espuma y núcleo de algodón, o pueden estar envueltos en una tela estampada para integrarse en el diseño del espacio. Cuando se crea con un diseño artístico en el tapizado, un bafle puede hacer que la habitación sea más agradable tanto visual como acústicamente sin ser intrusivo ni distractor.

- Publicidad -

El grosor de los bafles puede variar de un par de pulgadas a casi un pie, con sonidos de frecuencia más alta que necesitan estructuras más gruesas para una amortiguación de sonido adecuada. Las opciones de precios para las estructuras de bafles pueden comenzar por debajo de los 50 dólares americanos por pieza, aunque aquellas diseñadas específicamente para espacios de oficina y salas de conferencias pueden variar entre 200 y 500 dólares.

Mosaico acústico para techo
El mosaico acústico para techo es una de las opciones más populares en términos de absorción del sonido en espacios en los que un techo falso puede coexistir con los requisitos normativos y de calefacción, ventilación y aire acondicionado existentes. Los mosaicos pueden absorber sonidos para evitar que las ondas se reflejen alrededor de la sala. También pueden evitar que la mayor parte del sonido viaje a habitaciones adyacentes, lo que reduce el ruido ambiental.

Los mosaicos para techo deben incluir un NRC de al menos 0.70. La instalación a través de una estructura de techo falso también puede reducir la altura de una sala un máximo de seis pulgadas. Por lo general, los mosaicos vienen en secciones cuadradas de 60 cm o en rectángulos de 2 x 4. Los costos de los mosaicos, por lo general, van de los 25 a los 40 dólares cada uno, pero los conjuntos de alto nivel de 12 o más pueden costar 100 dólares por mosaico si contienen maderas seleccionadas.

Un instalador de techo acústico puede asegurarse de que no sea necesario mover ni reconstruir nada para crear una sala de conferencias con un sonido excelente.

Paneles acústicos
Los paneles acústicos suelen estar fabricados de lana o espuma mineral comprimida que “limpia” un área de reunión de desechos sólidos que puede alterar la colaboración y las presentaciones.

A menudo se prefieren los paneles porque las fibras o los poros de los materiales vibran por la energía sonora, lo que aumenta la fricción con los poros y las fibras que los rodean y transforma la energía acústica en energía cinética o de movimiento. Esta energía se disipa con rapidez sin reflejar la energía de sonido cercana original.

- Publicidad -

Al igual que algunos mosaicos acústicos para techo, los paneles acústicos se ofrecen en un tamaño estándar de 60 cm por 120 cm a un grosor de 2 a 4 pulgadas. La mayoría de los proveedores de materiales acústicos también ofrecen tamaños personalizados de hasta 120 cm por 240 cm. Los paneles vienen en una amplia variedad de colores y algunos proveedores ofrecen tratamientos de arte visual personalizados para agregar un toque decorativo. Por lo general, los paneles acústicos también están arreglados en grupos de tres, con precios que van desde los 25 hasta más de 200 dólares cada uno.

Ya sea que se trate de remodelar un espacio de reuniones o una nueva construcción en oficinas, centros de negocios, salones para eventos en hoteles o centros de congresos, siempre es importante considerar la acústica del espacio de reunión y los posibles tratamientos necesarios a fin de crear el mejor entorno de sonido posible.

Texto publicado por la compañía Bose.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Las competencias clave para liderar en la era digital

Las competencias clave para liderar en la era digital

Colombia. La revolución digital ha transformado las reglas del juego en el mundo empresarial. Hoy, liderar no sólo implica la experiencia o autoridad, sino la capacidad de innovar, adaptarse y...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin