Seleccione su idioma

El desafío de integrar lo físico y lo digital en el retail

El desafío de integrar lo físico y lo digital en el retail

México. La línea entre lo físico y lo digital en el comercio minorista se ha desdibujado. Los consumidores actuales son omnicanal: no diferencian entre una tienda física y una online. Para ellos, ambas son parte de un mismo ecosistema. 

Este comportamiento ha dado lugar a prácticas como el showrooming, el webrooming y el BOPIS, términos que reflejan nuevas formas de comprar en un contexto marcado por la inmediatez y el acceso constante a Internet.  

El showrooming es una práctica en la que los compradores visitan una tienda física para explorar un producto, evaluarlo en persona y luego adquirirlo en línea; generalmente buscando el mejor precio. En contraste, el webrooming ocurre cuando un cliente investiga en línea, compara opciones y decide finalizar la compra en una tienda física, atraído por la posibilidad de evaluar personalmente el producto antes de pagar. Ambas prácticas pueden incluso superponerse, como en el caso del “live webrooming”, donde los consumidores comparan precios en tiempo real desde sus dispositivos móviles mientras están dentro del local.

Otro fenómeno destacado es el BOPIS (Buy Online, Pick up in Store), que permite a los clientes comprar en línea y recoger sus productos en un punto de venta físico; una estrategia que combina comodidad con ahorro en los costos de envío. Estas modalidades, lejos de ser desafíos aislados, son oportunidades para los retailers que buscan brindar experiencias de compra más completas, aumentar el ticket promedio y fidelizar a los consumidores.  

- Publicidad -

La pandemia aceleró la adopción de estas dinámicas híbridas, impulsando el crecimiento del comercio electrónico y cambiando hábitos de consumo. Según un informe de la Asociación Mexicana de Venta Online, más del 97 % de los consumidores en México involucran el Internet en alguna parte de su proceso de compra, ya sea para buscar precios, leer opiniones o explorar especificaciones técnicas. En este escenario, las empresas minoristas tienen el reto de ofrecer experiencias personalizadas y omnicanal que integren lo mejor de ambos mundos, el físico y el digital.

Para los retailers que buscan estar a la vanguardia de estas prácticas, soluciones como Napse Omni pueden marcar la diferencia. Esta plataforma omnicanal les permite gestionar cada etapa del proceso de compra de forma integrada, desde la disponibilidad de productos y opciones de entrega, hasta los pagos y devoluciones. Con herramientas como algoritmos avanzados para cotización de fletes y módulos de compensación financiera, esta solución facilita la integración de tiendas físicas y virtuales, optimizando la experiencia del consumidor y escalando los negocios hacia un modelo verdaderamente omnicanal.

Las jornadas de compra son cada vez más complejas, y los retailers deben adoptar estrategias que equilibren la comodidad del e-commerce con la cercanía y confianza de las tiendas físicas. Solo aquellos que logren integrar ambos mundos con éxito podrán adaptarse a las expectativas de un consumidor más exigente, informado y conectado que nunca.

Análisis realizado por la compañía Napse.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin