Seleccione su idioma

¿Qué preocupa a los CIOs de educación superior?

Vala AfsharLatinoamérica. El CIO es un ejecutivo que se encuentra comúnmente bajo mucha presión y esta situación es muy clara en ambientes educativos. El incremento en los costos educativos, ingreso de nuevas tecnologías, incremento en las cuotas estudiantiles y sobre todo las competencias a las que deben tener acceso los estudiantes, son elementos que ponen en situaciones de mucha presión a los administradores de red.

Un número de organizaciones han publicado este año, encuestas diversas sobre temas que atañen a los CIOs, esto incluyendo Educause y Gartner y así a través de un sondeo, conocer más sobre las nuevas tecnologías dentro de los campus y cómo los CIOs están asignando sus recursos para atenderlas. 

¿Están preocupados por la Internet de las cosas? ¿Cuál es su relación con las fuerzas disruptivas como el aprendizaje basado en competencias y la enseñanza en línea?

No en vano, una de las mayores preocupaciones del CIO en el rango de su influencia es el de una violación de la seguridad de la red. Este miedo, combinado con la creciente demanda de Wi-Fi y actividades que demandan un alto ancho de banda como el vídeo, ha hecho que la infraestructura de TI del campus sea una prioridad estratégica para los CIOs. Mejorar el acceso móvil y BYOD es la segunda prioridad más mencionada.

- Publicidad -

Lo que es sorprendente, sobre todo en campus universitarios, es que sólo el 19% de los directores de TI están diseñando una estrategia de Internet de las Cosas (IoT) como una prioridad estratégica. La mayoría de los CIOs están manejando el concepto como parte de su BYOD y la planificación regular de la infraestructura de red. Una parte considerable, 28%, lo abordarán en el futuro o bien, sienten que no es lo suficientemente importante como para estar en su lista de prioridades.

Casi todas las escuelas encuestadas ofrecen cursos en línea, aunque sólo el 17% tiene más de una cuarta parte de sus materias disponibles en línea. El personal de TI tiene un papel activo en la educación en línea y proveyendo la tecnología en línea y a menudo, aconsejan directamente en la creación de contenidos. Todos menos el 16% de los CIOs están involucrados en el plan de estudios en línea.

Aprendizaje Basado en Competencias y Network Analytics

La mayoría de los CIOs están involucrados en el emergente campo de la educación basada en competencias (CBE). El concepto permite a los estudiantes avanzar a su propio ritmo, utilizando la tecnología para evaluar hasta qué punto el estudiante ha progresado y siendo sujetos a ser dirigidos al contenido que complemente su aprovechamiento según sea necesario. Casi todos los directores de TI (97%) ven el papel para el aula tecnológica en crecimiento. Este modelo hace un uso extensivo de clases en video y reservaciones de clases uno a uno.

Los CIOs involucrados en la educación superior están bien sincronizados al Network Analytics. Ellos usan la analítica para gestionar la experiencia de la red de usuario (67%), planificar la capacidad de la red (67%), y para dotar de capacidades de retroalimentación a los estudiantes (33%). Varios de los directores de TI entre los que aún no lo han aprovechado de análisis de red comentaron que planean hacer más con el análisis de red durante el año que viene.

¿Cómo es el papel del CIO en la educación superior?

CIOs de educación superior consideran que su papel cada vez mayor en el lado del negocio y la estrategia, mucho más que en el lado de plan de estudios. Si bien la recaudación de fondos es importante para las escuelas, esto no es un área que los CIOs puedan realmente contribuir. Mientras mas funciones tradicionales de TI se subcontratan en la nube, el papel del CIO está en la transición a un papel de liderazgo en innovación. 

- Publicidad -

Como Paige Francis, CIO de la Universidad de Fairfield indicó: "Mi papel es el de hacer de nuestra escuela un sinónimo de innovación al integrar  plenamente la movilidad, la accesibilidad y la seguridad para apoyar continuamente nuestro entorno de enseñanza y aprendizaje”.

La encuesta en educación superior (Higher Education CIO survey) fue realizada por Extreme Networks.

*Columna escrita por Vala Afshar, CMO de Extreme Networks.

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin