Seleccione su idioma

Universidad De La Salle Bajío renovó 84 proyectores

México. Clases interactivas, con alumnos y profesores compartiendo en pantalla contenidos audiovisuales desde sus dispositivos móviles, al mismo tiempo que contribuyen a la conservación del medio ambiente, son escenas cotidianas en la Universidad De La Salle Bajío. Para lograrlo ha comenzado un programa de renovación tecnológica en el que 84 videoproyectores LampFree de Casio aportan, tanto funciones de conectividad y despliegue de imagen ideales para el salón de clases, como características de ahorro de energía, baja emisión de calor y mínimo mantenimiento.

Fundada en 1968, De La Salle del Bajío se ubica en una tranquila zona elevada, desde la que se tiene una vista panorámica de la ciudad de León, Guanajuato. La universidad cuenta con amplios jardines, pasillos exteriores flanqueados por decenas de árboles y una mezcla arquitectónica que se integra en armonía con el entorno. Un escenario congruente con la meta de una institución educativa que busca ser sostenible y amigable con el medio ambiente.

En el rubro tecnológico, De La Salle del Bajío tiene claras sus prioridades, pues aprovecha todos los recursos disponibles para integrar soluciones que brinden el mejor servicio y atención a las necesidades de una comunidad de más de mil docentes y casi 14 mil alumnos. No es casualidad que la institución sea reconocida, por medios y entidades especializadas, como una de las organizaciones tecnológicamente más innovadoras en el país.

La buena planeación y utilización de recursos se ejemplifica claramente al hablar de videoproyección. Desde hace años, la universidad adquirió un gran número de proyectores con lámpara de mercurio con los que atendió los requerimientos de despliegue de imágenes de sus usuarios. Sin embargo, el Departamento de Recursos Tecnológicos se mantiene al día en cuanto a novedades, así que la línea de proyectores Casio LampFree llamó su atención y fue considerada para el momento de comenzar con la renovación de sus equipos de proyección.

- Publicidad -

En una primera etapa, se han instalado 84 proyectores LampFree XJ-F20XN, distribuidos en las diferentes áreas del plantel, desde salones, auditorios y aulas tecnológicas, hasta las aulas virtuales o el laboratorio de neurociencias.

De acuerdo a Enrique Daniel Gutiérrez del Río, Jefe de Recursos Tecnológicos de la Universidad De La Salle del Bajío, la decisión por incorporar la tecnología libre de lámpara de mercurio de los proyectores Casio se fundamentó en varios argumentos: conectividad inalámbrica, facilidad de uso, mantenimiento sencillo y operación amigable con el medio ambiente.

Los LampFree XJ-F20XN permiten que los usuarios conecten sus computadoras o dispositivos móviles de diferentes plataformas, inalámbricamente o por cable, para proyectar contenidos. Esto genera una mayor interacción entre alumnos y docentes, pues hasta cuatro usuarios pueden compartir la pantalla al mismo tiempo, función muy útil, tanto en clases totalmente presenciales, como en sesiones que integren videoconferencia.

Las características de ahorro de energía, baja emisión de calor, larga vida en su fuente lumínica, que además está libre de un elemento contaminante como el mercurio, hacen que el uso de proyectores Casio sea congruente con la política de ser una universidad amigable con el medio ambiente y una institución sostenible.

Una institución con conciencia ecológica
El uso de tecnología con sentido ecológico no inició con la integración de los proyectores LampFree, pues De La Salle del Bajío lleva años implementadno diferentes programas a favor del medio ambiente. Desde la diaria separación de basura o la siembra de más de 8 mil árboles, hasta el uso de silos de agua para el mantenimiento de áreas verdes y la generación de energía a través de paneles solares.  

El Jefe de Recursos Tecnológicos explica que, alrededor del 48% de la energía que consume la universidad se genera por medio de 1,960 paneles solares. Y agrega que la tecnología también está detrás del proyecto de separación de basura.

“Los silos de agua, ubicados en la parte inferior del pasto, trabajan en conjunto con un material absorbente que facilita el riego, mantiene verde el césped, y evita el desperdicio del agua. Además, tenemos un convenio con el Sistema Municipal de Agua, quien nos proporciona agua tratada para uso de limpieza o riego de plantas” añade Enrique Daniel Gutiérrez del Río, al destacar las estrategias medioambientales de la institución.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin