Seleccione su idioma

Cedia trabaja en actualización de estándares

Internacional. Durante años Cedia ha trabajado con la Asociación de Tecnología de Consumo (Consumer Technology Association, CTA ­—la organización que lleva a cabo la Feria Electrónica de Consumo (Consumer Electronic Show, CES) cada año en Las Vegas — en un organismo conjunto de normas de sistemas residenciales, llamado R10 y acreditado por el Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (American National Standards Institute, ANSI). 

El R10 depende de grupos de trabajo de voluntarios expertos en la materia, cuyos esfuerzos están actualmente en evaluar o desarrollar varias prácticas recomendadas. Hay tres documentos clave que ejercen influencia sobre la mayoría de los integradores de tecnología y, por lo tanto, deberían considerarse importantes herramientas de referencia. Están relacionados con el diseño de sonido, diseño de video y sistemas de verificación de la interfaz multimedia de alta definición (High Definition Multimedia Interface, HDMI). Veamos cada una de ellas:

Práctica recomendada para cine en casa CTA/Cedia-ceb22: diseño de sonido
Desarrollado por primera vez en el 2009, el CEB22 se dedicó específicamente a salas de cine en casa — y de gama alta, además —. De hecho, se le considera muy ambicioso y aplicable a menos del 1% de los equipos, lo que significa que no era aplicable directamente a la mayoría de los integradores y/o proyectos.

La revisión que se realiza actualmente aborda esto al proponer cuatro niveles de desempeño y cambiando el enfoque, de específicamente cine en casa, a espacios de entretenimiento en casa. El nivel básico permite cierta flexibilidad y será muy asequible, al mismo tiempo que proporciona un gran desempeño. Luego, el desplazamiento por los niveles culmina en el sistema de audio de referencia con características que incluyen: piso con control de sonido, acústica, administración de graves, tabique, y asientos en hileras. Es importante destacar que la práctica recomendada también agrega diseños de altavoces de inmersión, tales como Dolby Atmos y DTS:X.

- Publicidad -

El CEB22 está en camino; esté atento a su lanzamiento para inicios del 2020.

Práctica recomendada para cine en casa CTA/Cedia-CEB23: diseño de video
El CEB23 se publicó por primera vez en el 2010 como el acompañante de video para el CEB22. Se revisó en el 2012 como CEB23-A y luego, en el 2017, como CEB23-B. Sin embargo, ha habido muchos cambios en cuanto a video se refiere solo en estos dos últimos años, incluyendo la introducción de la amplia gama de colores, el alto rango dinámico (High Dynamic Range, HDR), 8K, entre otras cosas. Esto justifica otra importante revisión. El CEB23 también se ha enfocado tradicionalmente en el cine en casa, pero como sucede con el CEB22, su alcance puede ampliarse para atender la diversidad de los equipos de video.

CTA/Cedia-CEB28: métodos de verificación para la interoperabilidad de los sistemas HDMI
Todo el que trabaja con HDMI reconoce el reto que con frecuencia presenta, y las nuevas características audiovisuales (Audiovisual, AV), como el HDR, solo lo agravan. De hecho, Joel Silver, fundador de la Fundación de las Ciencias de la Imagen (Imaging Science Foundation, ISF) y presidente del grupo de trabajo que está desarrollando el CEB28, me dijo al inicio de este proyecto: “¡El reto más grande con el HDR es lograr que encienda!” Se refería, por supuesto, a lo que puede salir mal en el sistema HDMI, y esto es solo uno de los muchos problemas.

El CEB28 es una nueva práctica recomendada que presentará métodos de verificación y resolución de problemas para asegurar que el sistema HDMI esté haciendo lo que se supone que debe hacer. También servirá como referencia informativa para características y protocolos que funcionan a través de HDMI, con un suplemento para las consideraciones de diseño del sistema, convirtiéndolo en un documento versátil altamente valioso para todos los integradores.

El esfuerzo está muy avanzado, pero aún está en marcha. Nos orientamos para finales del 2019 para los comentarios y comienzos del 2020 para su lanzamiento formal.

¡No es muy tarde para participar! Si es miembro de la Cedia o de la CTA y está interesado en contribuir a cualquiera de estos grupos de trabajo voluntarios, le invito a comunicarse con el equipo de Tecnología y Estándares de la Cedia, en [email protected].

Texto escrito por David Meyer, Director de Investigación Técnica de la Cedia.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Yamaki realizó su primer AVI Experience en Bogotá

Yamaki realizó su primer AVI Experience en Bogotá

Colombia. El 6 y 7 de mayo, se realizó en Bogotá el Yamaki AVI Experience, un evento en el cual el distribuidor colombiano presentó las últimas soluciones de las marcas que representa, con los...

DirectOut, presente en los festivales de música de Latam

DirectOut, presente en los festivales de música de Latam

Colombia. Diego Cárdenas, representante de DirectOut, habló con AVI Latinoamérica en Bogotá, donde resaltó la participación que han tenido las soluciones de la compañía en los festivales musicales...

QSC mostró en Colombia sus soluciones basadas en IA

QSC mostró en Colombia sus soluciones basadas en IA

Colombia. QSC fue otra de las empresas que hizo parte del Yamaki AVI Experience. La compañía demostró sus soluciones de videoconferencia basadas en inteligencia artificial. 

Muxlab participó del Yamaki AVI Experience

Muxlab participó del Yamaki AVI Experience

Colombia. La compañía MuxLab estuvo presente en la primera versión del Yamaki AVI Experience, un evento realizado por el distribuidor colombiano Yamaki en Bogotá, junto con las marcas que...

Conozca las bases del CALA Awards para proyectos AV e iluminación

Conozca las bases del CALA Awards para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Dante Controller 4.15 ya está disponible para descarga

Dante Controller 4.15 ya está disponible para descarga

Latinoamérica. Audinate anunció que la actualización de Dante Controller, a su versión 4.15, ya está disponible para descarga. Esta actualización incluye:

Building Automation Days de KNX Latam llega a Chile

Building Automation Days de KNX Latam llega a Chile

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile se convertirá en el epicentro de la automatización y la tecnología inteligente con el Building Automation Days by KNX LATAM, edición Chile. 

Micrófonos Shure apoyaron Festival Viña del Mar 2025

Micrófonos Shure apoyaron Festival Viña del Mar 2025

Chile. La LXIV edición del Festival de Viña del Mar, celebrado del 23 de febrero al 1 de marzo, por primera vez se transmitió en vivo a nivel mundial a más de 5 millones de espectadores. Para...

IA impulsa la innovación y el crecimiento empresarial

IA impulsa la innovación y el crecimiento empresarial

Colombia. Las empresas en Colombia han avanzado de manera importante en la adopción de la Inteligencia Artificial. Según lo informó el QS World Future Skills Index 2025, el país ha tenido un aumento...

Cooling: clave para centros de datos eficientes y sostenibles

Cooling: clave para centros de datos eficientes y sostenibles

México. A medida que más servidores ejecutan su procesamiento de información en los centros de datos, es inevitable que generen una gran cantidad de calor que debe ser disipado para que se mantengan...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin