Seleccione su idioma

Sennheiser compartió medidas para identificar falsificaciones

Latinoamérica. Sennheiser se encuentra en campaña permanente para prevenir la piratería con el fin de proteger a los clientes y usuarios que confían en la alta calidad de sus productos, así como para proteger los intereses de la compañía, la marca, los empleados y el trabajo de quienes colaboran con el gigante alemán. 

Entre las medidas se encuentran etiquetas de seguridad específicas que se mantienen en constante actualización y que, entre otras cosas, deben coincidir con el diseño corporativo de Sennheiser.

Un asunto para tomarse en serio
La piratería de marcas y productos es un problema que exige la mayor seriedad. Las imitaciones de productos pueden ser similares al original a primera vista, pero en realidad no tienen nada en común con él. Los materiales utilizados, la durabilidad y las propiedades sonoras de la copia son muy inferiores a los estándares que maneja Sennheiser. 

Además, las falsificaciones son de mala calidad o no funcionan en absoluto y los distribuidores rara vez ofrecen alguna garantía por lo que no hay recurso útil para el cliente desilusionado. Lo anterior no solo exaspera a los usuarios, sino que además daña a la marca y a toda la industria, resultando en pérdidas de empleo y en daños al sector. 

- Publicidad -

Por eso, Sennheiser hace todo lo posible para proteger sus marcas y fortalecer la conciencia sobre el valor de la tecnología que hay detrás de los productos originales.

Medidas de seguridad
Sennheiser es miembro de APM (-Aktionskreis gegen Produkt- und Markenpiraterie), en español “Grupo de Acción contra la Piratería de Productos y Marcas”. Esta organización trabaja para proteger los derechos de propiedad intelectual, animando a las empresas a compartir sus experiencias y fomentando la comunicación entre la industria y los políticos.

Tenga en cuenta algunas características a tomar en cuenta, como:
-    Desconfiar del producto si se encuentra a precio sumamente bajo, carece de información técnica, instructivo o un empaque que no cumple con la más reciente imagen corporativa de Sennheiser.
-    Desconfiar de los productos cuyo empaque -u otro-, tiene faltas de ortografía o un etiquetado extraño.
-    Adquirir productos solo a través de los establecimientos oficiales.
-    Si el producto se adquirirá en línea, revisar que se trata del e-commerce oficial de la marca y/o de los socios.

Reconocer una falsificación es parte integral 
Muchos productos falsificados de Sennheiser se ofrecen en línea, ya sea a través de subastas o en páginas web de dudosa procedencia. Para estos casos, la compañía ya trabaja activamente en la creación de una lista negra en donde se publicarán los nombres de aquellos sitios web que fueron detectados como falsificadores o distribuidores de productos pirata.

Otra manera de identificar un producto que no es original, es exigir la garantía de 2 años con la que todos los productos Sennheiser cuentan. Las falsificaciones o imitaciones no están protegidas por la ley, ni por la compañía por lo que no son sujetas a recibir ningún tipo de garantía o servicio en caso de reparación o cambio.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


6 comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin