Seleccione su idioma

Realice mantenimiento de equipos de distribución eléctrica

Latinoamérica. ¿Por qué es importante hacer un adecuado mantenimiento de los equipos de distribución eléctrica? Son cinco razones elementales. Schneider Electric explicó los beneficios e importancia de realizar este sostenimiento.

1. Brinda seguridad y protección: Una de las responsabilidades más importantes de los gerentes de planta es asegurar el desarrollo de su negocio. Por ello están obligados a tomar medidas técnicas y económicas disponibles para minimizar los riesgos que pueden causar accidentes que lastimen al personal, averíen activos o impacten negativamente el negocio.

Algunos equipos de distribución eléctrica están diseñados para minimizar el riesgo y la gravedad de accidentes o averías del proceso, por ejemplo, los disyuntores y fusibles. La prioridad más alta del mantenimiento es asegurar que estos realicen su misión.

2. Continuidad del servicio: el mantenimiento preventivo maximiza el tiempo de actividad. Cuando hay interrupciones programadas se genera menos estrés. Es decir el mantenimiento preventivo ahorra tiempo y dinero en comparación de una reparación de emergencia. Las consecuencias de la detención no planeada de la producción, suelen ser enormes y negativas.

- Publicidad -

3. Eficiencia energética: las investigaciones demuestran que los dispositivos que no cuentan con mantenimientos no son tan eficientes en cuanto a la energía, con el tiempo, el desgaste normal causa efectos en los componentes, lo que disminuye la eficiencia energética del dispositivo. Menos desgaste en el equipo significa menos energía desperdiciada mientras está en funcionamiento.

4. Gestión eficiente de piezas de recambio: las piezas de recambio por sí solas pueden representar la mitad de los costos de mantenimiento, acá entra a jugar un papel muy importante los arreglos preventivos, los cuales reducen el número de fallas en partes o sistemas complejos. Como resultado, se ahorra dinero y se mejora el proceso de producción.

5. Optimización del costo total de propiedad: Considerando los significativos costos de adquisición de equipos (CapEx), los gerentes de planta desean que sus equipos de distribución eléctrica funcionen bien durante el mayor tiempo posible.

Por otra parte, las operaciones comerciales deben funcionar tan bien como sea posible a un costo óptimo. Sin mantenimiento, las industrias sufren situaciones de emergencia (reactivas) y las cuales pueden ocasionar la compra de repuestos y mano de obra no presupuestadas, incrementando los costos de los procesos (OpEx).

Las técnicas de mantenimiento modernas y actualizadas se convierten en una ventaja competitiva gracias a la detección temprana, llevando a la identificación de problemas antes de requerir una reparación mayor, con ello los manager de operación pueden hacer paras programadas que les permitirá agendar a su personal en consecuencia.

Llevar a cabo el mantenimiento es una oportunidad única para reducir el TCO (CaPex + OpEx) y crear más valor para un negocio. Es elemental que todo sea ejecutado profesionalmente por técnicos cualificados y cualificados.

Definir un calendario
Los expertos de Schneider Electric recomiendan definir el calendario de las actividades que hacen parte del mantenimiento y así lograr el rendimiento del equipo de distribución eléctrica a lo largo del tiempo. La periodicidad dependerá en gran medida de las condiciones de funcionamiento.

- Publicidad -

Cuando las condiciones de funcionamiento ambientales tienen una alta severidad -es decir, corrosivas, navales, en alta mar, altos niveles de calor, de humedad y alta concentración de polvo, entre otros- se recomienda que la frecuencia aumente porque esto conduce a un mayor riesgo de mal funcionamiento del equipo.

Conclusión
Los gerentes de planta deben programar y emplear estratégicamente una variedad de enfoques para mantener el equipo de distribución eléctrica funcionando adecuadamente, con el fin de obtener estos beneficios: seguridad del personal, equipamiento y protección de bienes, continuidad de servicio, energía y eficiencia, gestión eficiente de repuestos y optimización del costo total de propiedad.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin