Seleccione su idioma

Homenaje a deportistas soportado en AV

El Museo del Deporte Santafesino está situado en la Ciudad de Rosario, Argentina. En ese sitio se levantó un moderno edificio contenido dentro de una estructura metálica de 39 metros de alto. La edificación posee un diseño arquitectónico y estético novedoso.

Proyecciones Digitales

El proyecto del Museo del Deporte Santafesino está dedicado a homenajear a los hombres y las mujeres de la provincia de Santa Fe que hicieron grande y universal el deporte argentino, y a las innumerables instituciones que promocionan el deporte en cada localidad de la provincia.

Proyecciones Digitales realizó la instalación audiovisual de todo el Museo. El objetivo fue lograr un centro de interpretación lúdico, interactivo, entretenido, apreciado y disfrutado por visitantes de todas las edades, cualquiera sea su condición sociocultural. Con instalaciones de vanguardia y atractivos recursos tecnológicos, el Museo del Deporte se alinea con las últimas tendencias adoptadas por los más actuales y avanzados museos y salones temáticos de exposición del mundo.

- Publicidad -

Soluciones y sistemas implementados
136 monitores LG distribuidos por todo el museo sincronizados y controlados desde reproductores BrightSign. Entre otras cosas, se instalaron 4 Video Wallscon monitores marco fino que reproducen contenidos 4K.

40 proyectores Epson láser desde 4.000 a 12.000 ANSI lumens generando múltiples superficies con mappings y blending.

El museo dispone de una cabina de control central, donde se instalaron 5 racks de 45U alojando el equipamiento audiovisual principal del museo. Desde aquí se envía video y audio a todo el museo. Gracias a los transmisores KramerTP-590TXR enviamos video y control hacia todos los proyectores y pantallas LED del museo. Además, en esta sala de control, se instalaron más de 225KW de potencia de audio y todo el sistema de red que contempla VLAN de control, Dante P, Dante S y Art-Net.

Sistema de sonido distribuido por Dante con redundancia, con una matriz de 72x72 canales usando procesadores XilicaNeutrino y como fuente de audio Dante servidores de video con placas AudinatePCIeRy sistema de Busca Personas con procesadores de audio TOA VM-3360 y grabadora de mensajes programados.

Se instalaron en total 4 pantallas LED, 2 de ellas curvas de Pitch 2.5 mm, sumando un total de 46 m2. Una pantalla LED compuesta por 5 tiras de 50 cm y 21 metros de altura, sumando 52.5 m2y por último una Esfera LED de 3.6 metros de Diámetro.

El sistema de iluminación del museo esta sincronizado con los contenidos audiovisuales a través de Watchout en 10 universos Art-Net (DMX sobre LAN). En cada sector del museo se instaló una interfaz Art-Net POE a DMX marca Sandbox, gracias a estos dispositivos se lograron evitar grandes tendidos de cableado de señales analógicas.

Sistema de control
El sistema de control central del museo es comandado por un servidor con Dataton WatchNET. Desde aquí se envían comandos para inicializar los 14 servidores Dataton Watchout Display, más de 100 Reproductores BrightSign, el encendido de todos los Proyectores y PCs con sistemas interactivos del museo y además el sistema de control es capaz de activar circuitos eléctricos de Pantallas LED, LCD e Iluminación del museo. Otra de las opciones que brinda el sistema de control es manipular todas las líneas de tiempo de reproducción de los servidores y el nivel de audio de todos los reproductores BrightSign para que los operadores y guías del museo tengan desde una Tablet el control total de lo que sucede en el museo.

- Publicidad -

Algunas de las salas más importantes del museo son:
Mapping sobre auto escala 1:1
La capacidad de Watchout de manipular objetos 3D de forma nativa fue fundamental en todo el proceso de mappeo de esta instalación. El Auto es mappeado con tres proyectores EPSON L1505 de 12.000 ANSI usando el modo 4K Enhacement para lograr líneas más definidas y el fondo que completa la experiencia envolvente es generado con otros 2 proyectores de iguales características.

Cine 360 en sector Automovilismo
Esta sala se resolvió con 4 proyectores Epson L1100U, y los ajustes de warpy blending se hicieron desde los servidores de video. Además, esta sala dispone de un sistema de audio 4.2 con parlantes EVID 6.2 y Subwoofers Apart Audio SUB2201. La resolución de video de esta sala es de 7500x1000 px.

Mapping inmersivo en sector Natación
Este espacio dedicado a conmemorar al nadador Pedro Candioti dispone una pantalla de proyección curva de 14 metros de ancho y un sinfín pared / piso que completan la experiencia inmersiva. Para esta instalación se usaron 6 proyectores Epson L1100U con lentes cortas logrando una resolución de 5200x2100px.

Auditorio
El auditorio cuenta con un proyector Epson L1100U y sistema de audio 5.1. Dada la necesidad de utilizar el auditorio como una sala más del museo y además como auditorio tradicional para eventos, se instaló una matriz KramerVS-622DT que permite seleccionar desde la aplicación de control el tipo de uso. El modo Museo muestra en pantalla un video Full HD y audio 5.1 que es reproducido desde los servidores ubicados en la cabina de control central y el modo Auditorio toma video desde una PC local o desde el Podio y mezcla automáticamente un sistema de microfonía que también es inyectado a la red Dante.

Holografías
Dos holografías de tamaño real, una dedicada a los grandes DT del futbol santafesino, y otra dedicada a figuras destacadas del hockey. Cada holografía cuenta con 24.000 ANSI lúmenes, generados por dos proyectores en tándem Epson L1505 con lente corta, un film holográfico de 4.5 x 4 metros marca Gerriets, y sistema de audio estéreo. El video, el audio, y la iluminación están sincronizados y controlados desde los servidores de Watchout ubicados en la cabina de control centralizado.

Ficha Técnica:
Proyecto: Museo del Deporte Santafesino
Cliente: Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia de Santa Fe
Tiempo de Realización: 8 meses
Dirección: Ayacucho 4800, S2000 Rosario, Santa Fe

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin