Antes de detenerme a mirar el folleto me puse a pensar en lo positivo que es que un simple intermediario como Target (por cierto, visito con frecuencia los detallistas como Wal Mart o Best Buy y nunca vi ninguno con este tipo de material educativo) se esté preocupando por educar e informar a sus clientes en la selección de una u otra tecnología.
Y es que puede que los fabricantes estén llevando a cabo ambiciosos programas de entrenamiento y capacitación para sus distribuidores, pero lo realmente importante es (y en eso caí en cuenta con el folleto en mis manos) que quienes desarrollan tecnología trabajen de cerca con sus representantes en cada país para asegurarse de que su mensaje le llegue al jefe de compras de un nuevo centro de convenciones o de un hotel -independiente de que sean clientes o no- que pueden estar pensando en modificar su sistema de digital signage, pues cuando quieran adquirir tecnología van a pensar en comprársela a quien los ha estado educando.
América Latina es un territorio muy propicio para esto. Puedo afirmar, sin miedo a equivocarme, que muchos ejecutivos de empresas y clientes potenciales no conocen aún las diferencias entre uno y otro sistema, las ventajas de una tecnología o la otra; lo sé por que en los almacenes detallistas de Colombia, donde vivo, escucho todavía a personas de todos los niveles sociales sosteniendo discusiones sobre si comprar un LCD o un Plasma partiendo de aspectos intrascendentes, como cuál es la modalidad más nueva; lo que es peor es que no siempre hay una respuesta adecuada por parte de los asesores de las tiendas.
Creo entonces que es muy importante dedicarnos a impulsar la educación como la única forma real y efectiva de ganar penetración en el mercado. En una época que presenta tantos cambios en los formatos audiovisuales la falta de información al respecto es casi un pecado. Les quedo debiendo el folleto, pero lo que sí les puedo decir es que estaba muy entretenido.
Hasta la próxima.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos
Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage
Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital
Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies.

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación
Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno
Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas
México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa
Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México
México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical
Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos
México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...