Seleccione su idioma

La importancia del audio en las comunicaciones unificadas

La importancia del audio en las comunicaciones unificadas

Herramientas como el seguimiento de cámaras, el audio espacial, los avatares, la inteligencia artificial y la correcta selección y acomodo del mobiliario permiten generar un ambiente natural al realizar una videollamada.

Por Julián Sánchez*

Nos encontramos en una era en la que la comunicación a distancia es fundamental para nuestra vida. La globalización nos ha exigido mantenernos conectados sin importar el lugar del mundo donde estemos. Transmitir un mensaje claro y nítido es clave para que todo esto funcione. En Shure, después de casi 100 años de ofrecer soluciones de microfonía para amplificar la voz, lo entendemos.

Los espacios de colaboración en cualquier sitio de trabajo se convierten en una necesidad. Conocer, entender e implementar la tecnología óptima para que la colaboración funcione, nos asegura el éxito en nuestra comunicación.

- Publicidad -

De acuerdo con https://techjury.net/ las reuniones virtuales han tenido un crecimiento del 48% en 2020 al 77% en 2022, debido al trabajo a distancia durante el apogeo de la pandemia, aumentando a una velocidad acelerada año tras año. De hecho, 83,13% de los encuestados dedican hasta 12 horas a la semana a reuniones.

Nuestra forma de trabajar ha cambiado. Gran parte de nuestro tiempo está dedicada a videollamadas. La tendencia actual requiere que los espacios donde llevamos a cabo reuniones virtuales estén equipados tecnológicamente, y que ofrezcan experiencias cada vez más inmersiva. 

Lejos quedó la idea de los “sitios remotos”, por el contrario, nos encontramos en la búsqueda constante de formas de realizar una videoconferencia que nos haga sentir como si todas las personas conectadas estuviéramos en un mismo lugar. 

Herramientas como el seguimiento de cámaras, el audio espacial, los avatares, la inteligencia artificial y la correcta selección y acomodo del mobiliario permiten generar un ambiente natural al realizar una videollamada.

La importancia del audio en las comunicaciones unificadasSin embargo, los retos también van en aumento. La dificultad para conectarse, el ruido, el eco y hasta la reverberación de la sala son factores que pueden afectar completamente la comunicación, causando pérdidas de tiempo, que se traducen en el mediano y largo plazo en pérdidas monetarias, con un impacto profundo en la productividad de los participantes.

En cuestión de audio es importante pensar en soluciones versátiles e inteligentes que permitan capturar a todos los participantes, sin limitaciones de cobertura u operación. Soluciones autónomas capaces de integrarse con todo tipo de comunicación en la sala: códecs, softcodecs o softphones, y también con los sistemas de video y de control.

El Ecosistema Microflex de Shure está diseñado para ofrecer una cadena de audio completa que incluye microfonía, procesamiento, control y altavoces que darán a su videoconferencia el audio profesional que necesita, para llevar a su empresa al siguiente nivel.

- Publicidad -

Sin importar el tamaño de la sala o la aplicación, el Ecosistema Microflex está compuesto por micrófonos para techo, de mesa, pared o microfonía inalámbrica, con la ventaja de una solución 100% digital que habla Dante y que incluye el poderoso procesamiento IntelliMix, capaz de ajustar automáticamente el nivel de voz de todos los participantes, reducir el ruido provocado por proyectores y aires acondicionados, cancelar el eco y ecualizar las señales. Además, la cobertura ya no es un problema, ya que se puede seleccionar la forma de captación de la mayoría de nuestros micrófonos a través de Shure Designer, el software de diseño, control y gestión completamente gratuito de Shure. 

Su diseño estético y elegante permitirá incluirlo en cualquier ambiente, sin importar su acabado.

Todas las soluciones Shure están certificadas por las principales plataformas y marcas, asegurando que su videoconferencia estará siempre funcionando.

Julián Sánchez es Especialista en Desarrollo de Mercado de Shure para América Latina. Puede contactarlo en [email protected]

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin