Seleccione su idioma

Consultor de proyectos audiovisuales

Consultor de proyectos audiovisuales

Una inteligencia artificial me ayudó a definir qué es consultor de proyectos audiovisuales.

Juan Tamayo*

Desde hace algunos años vengo asesorando como consultor externo a empresas de instalación audiovisual, empresas de instalación de sistemas de seguridad que necesitan audio o video, empresas de ingeniería eléctrica e inclusive, algunos proyectos me han contratado como experto para procesos de interventoría o revisión de los diferentes procesos en estos, desde la concepción de la idea hasta la entrega y planes de mantenimientos.

La pregunta interesante, ¿Qué es un consultor?, y para poder definir que es lo que hago, le pregunté a mi amigo ChatGPT y esta es la definición que encontró en su base de datos.

- Publicidad -

Un consultor de proyectos de instalación de sistemas audiovisuales es un profesional especializado en asesorar a empresas, instituciones y particulares en la planificación, diseño e implementación de soluciones audiovisuales integradas. Este consultor combina conocimientos técnicos y experiencia en gestión de proyectos para garantizar que los sistemas audiovisuales se instalen de manera efectiva y cumplan con las necesidades específicas del cliente.

Funciones principales de un consultor de proyectos de instalación de sistemas audiovisuales:
1.    Evaluación de Necesidades: Analiza las necesidades del cliente para determinar los requisitos específicos del sistema audiovisual, teniendo en cuenta el tipo de espacio, el uso previsto y el presupuesto.
2.    Diseño del Sistema: Crea un diseño detallado del sistema audiovisual que incluye la selección de equipos (pantallas, proyectores, sistemas de sonido, controladores, etc.) y su disposición en el espacio.
3.    Planificación del Proyecto: Desarrolla un plan de proyecto que incluye cronogramas, presupuestos y recursos necesarios para la instalación.
4.    Gestión de la Instalación: Supervisa la instalación del sistema, coordinando con contratistas, técnicos y proveedores para asegurar que el trabajo se realice según las especificaciones y estándares de calidad.
5.    Integración de Sistemas: Se asegura de que todos los componentes del sistema audiovisual funcionen de manera integrada, lo que puede incluir la conexión de sistemas de control, automatización y redes.
6.    Capacitación y Soporte: Ofrece capacitación al personal del cliente sobre el uso y mantenimiento del sistema instalado, así como soporte técnico post instalación.
7.    Evaluación y Mejora Continua: Puede realizar auditorías del sistema instalado y proponer mejoras o actualizaciones para optimizar el rendimiento.

En resumen, un consultor de proyectos de instalación de sistemas audiovisuales actúa como un experto que guía a los clientes a través de todo el proceso, desde la concepción del proyecto hasta la implementación y el soporte, asegurando que las soluciones audiovisuales sean efectivas y satisfactorias. 

Yo le agregaría a la definición en la base de datos de OpenAI, que el consultor es el amigo en común de los equipos técnicos y el cliente final, es quien pone de acuerdo a ambos lados, y su labor es que ambos no pierdan dinero.

Como consultor me he dado la tarea de estudiar y tratar de aplicar al máximo las diferentes normas audiovisuales existentes, en mi labor me baso en las normas Avixa, y como estoy entretenido con ChatGPT le seguí preguntando para esta columna, y quise saber cuál es la norma mas consultada, miren la respuesta:

La norma de AVIXA que más se consulta y es fundamental en la industria audiovisual es el ANSI/AVIXA E-200.01:2018, conocido como “Standard for Audiovisual System Design.” Esta norma se centra en la planificación y diseño de sistemas audiovisuales, proporcionando un marco integral que guía a los profesionales en el desarrollo de soluciones efectivas y eficientes.

Razones por las que es la norma más consultada:
1.    Aplicación Amplia: Se utiliza en una variedad de contextos, incluyendo salas de conferencias, auditorios, espacios de educación, y eventos en vivo.
2.    Mejores Prácticas: Proporciona directrices sobre las mejores prácticas en el diseño de sistemas, lo que ayuda a asegurar que los proyectos se ejecuten de manera eficiente y cumplan con las expectativas del cliente.
3.    Enfoque en la Experiencia del Usuario: La norma enfatiza la importancia de la experiencia del usuario final, lo que la hace especialmente relevante en un entorno donde la satisfacción del cliente es crucial.
4.    Compatibilidad con Tecnologías Emergentes: Incluye consideraciones sobre cómo integrar nuevas tecnologías en sistemas existentes, lo que la convierte en una herramienta valiosa para los profesionales que buscan mantenerse actualizados.
5.    Certificación y Formación: Muchos programas de certificación y formación en la industria se basan en esta norma, lo que aumenta su consulta y relevancia entre los profesionales del sector.

- Publicidad -

Debido a su importancia y aplicación en el diseño de sistemas audiovisuales, el E-200.01 es una referencia clave para ingenieros, diseñadores e integradores en la industria.

Siempre recomiendo estar desde el día 0 de diseño, y poder revisar la implementación de la norma sobre diseño de sistemas. Esta norma indica la ruta adecuada para el proceso de diseño y entregar el plan de acción de la ejecución. Aun sigo haciendo diseños, porque es una actividad interesante y que me apasiona, y se lo difícil que es implementar esta norma, pero trato de implementarla así sea para mi equipo de trabajo, para dejar documentación del proceso y, lo mas importante, para dejar una guía de trabajo para quien ejecute el diseño.

Esta columna fue escrita con ayuda de ChatGPT https://chatgpt.com/, pero no quiere decir que una inteligencia artificial sea capaz de realizar una consultoría, ya que para esto se requiere experiencia, muchos años de procesos de instalación y, sobre todo, aprendizajes después de cometer errores y aprender de ellos.

*Juan Tamayo, CTS-D, es ingeniero electrónico y actualmente se desempeña como Gerente de T-Árbol Audiovisuales SAS, ingeniero de aplicaciones de producto para América Latina de International Sales e Ingeniero de Soporte para Synthax Inc.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


3 comentarios

  • Excelente resumen del perfil del consultor audiovisual, como mencionas es útil apoyarse en las normativas de AVIXA..

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin