Seleccione su idioma

Casas de culto tecnológicas

Uno de los segmentos que más crece en el uso de sistemas audiovisuales en América Latina son las iglesias y casas de culto, tendencia muy arraigada en otras zonas como Estados Unidos y que en la nuestra crece.

Richard Santa

Sistema de sonido, video, streaming y hasta producción de video, son las soluciones más comunes en las iglesias y casas de culto actualmente. Han adquirido una importancia tal, que muchos de estos espacios terminan sirviendo como escenarios de eventos en los días que no hay oficios religiosos. 

Para conocer más sobre las tendencias audiovisuales más utilizadas en las iglesias y casas de culto, AVI LATINOAMÉRICA habló con Andrés Núñez, CEO de la compañía Psicoacústica, la cual se ha venido especializando en crear sensaciones a través de la imagen y el sonido, que ayudan a fortalecer la predicación preparada por el sacerdote o el pastor.

- Publicidad -

Actualmente hace parte de una alianza internacional denominada Grupo Empresarial Adoración Visual, con base en Colombia (Bogotá, Cali y Bucaramanga) y Estados Unidos (Orlando, Florida), la cual ofrece una solución certificada con todos los estándares profesionales y con un sentido y enfoque espiritual, en la que no solo diseñan y enseñan el uso correcto de la tecnología, la integran para crear una comunicación directa con el fiel y la palabra ejecutada en acción para el crecimiento de la comunidad.

AVI: ¿Qué tipo de iglesias y casas de culto son las que más están buscando soluciones audiovisuales? 
Andrés Núñez:
Las Iglesias Cristianas enfocadas a la doctrina evangélica, son las que más necesitan soluciones en el campo audiovisual, la doctrina católica está creciendo también de forma pasiva ante esta necesidad, ya que el concepto varía en su desarrollo espiritual.

AVI: ¿Qué tanto conocimiento tienen los representantes de los templos y las casas de culto sobre las soluciones audiovisuales y sus alcances? 
Andrés Núñez:
En la actualidad, hemos avanzado en la cultura del conocimiento. Existe una preocupación por aprender sobre temas que compete el campo audiovisual y así los representantes puedan entregar un servicio profesional a la comunidad. 

Es claro, que existe aún un vacío y que la mayoría de Iglesias han adquirido de forma autodidacta su conocimiento, pero han hecho el esfuerzo para poder profundizar sus estudios a través de entidades educativas o empresas especializadas que brindan talleres y seminarios, las mismas fábricas han puesto interés para capacitar a dicho personal, y así lograr un uso correcto de su tecnología.

AVI: ¿Cuáles son las necesidades audiovisuales más comunes en los templos y casas de culto?
Andrés Núñez:
Según la doctrina se basan las prioridades. Por ejemplo, la Iglesia Católica tiene como prioridad el sistema de sonido, Iglesias de doctrinas Evangélicas, tiene como prioridad la integración de video, sonido e iluminación artística, ya que es un recurso esencia para el desarrollo de sus cultos en general.

AVI: ¿La arquitectura de los templos y casas de culto juega un papel importante en las soluciones audiovisuales a elegir?
Andrés Núñez:
Sí, cuando se tiene un concepto claro desde un punto de vista arquitectónico, se facilita la instalación y puesta en marcha de los diferentes equipos audiovisuales, ya que en el diseño se desarrolla a la medida de las diferentes herramientas que se exige en un proyecto audiovisual. Elementos como la altura del recinto, son indispensables para ubicar una solución adecuada en la parte video, sonido e iluminación artística, como también la acústica y los colores del recinto para una captura correcta de video.

AVI: Muchos aseguran que las casas de culto hoy se asemejan a auditorios y salas de eventos ¿qué tan cierto es esta afirmación desde la tecnología AV?
Andrés Núñez:
Sí, la doctrina evangélica es una de las pioneras, porque el concepto de auditorio abarca un conjunto de propiedades que inicia con una infraestructura arquitectónica que brinda el acceso a una audiencia para el desarrollo de un evento, con una acústica preestablecida según la actividad a desarrollar, ayudado con herramientas audiovisuales, una iluminación ambiental y artística, hasta la seguridad en términos de evacuación y protección al discapacitado. Hoy en día todo esto lo ofrecen las Iglesias en sus recintos.

- Publicidad -

AVI: ¿Cuáles son los principales inconvenientes o retos a la hora de ejecutar una integración en este tipo de espacios?
Andrés Núñez:
Si el concepto arquitectónico está integrado con el diseño audiovisual, se reduce los diferentes problemas que en un proyecto se puede presentar. Pero si el proyecto audiovisual no tiene una conexión clara con el diseño arquitectónico, ya que la obra civil fue ejecutada tiempo atrás, dará oportunidad a que existan diversos inconvenientes, entre estos, la forma de comunicar los diferentes equipos audiovisuales dentro de un entorno cuya infraestructura no existe, presentando instalaciones visibles en el recinto en temas de canaletas y tuberías en general, como también la demolición de diferentes obstáculos en términos de mampostería, o el desarrollo de nuevas estructuras civiles para poder soportar el peso de estos equipos. 

Si el recinto no cuenta con un diseño acústico apropiado, la solución electroacústica se convierte en un reto ya que entra a competir con los diferentes problemas que el recinto tiene en su propagación de sonido en forma natural. Otro factor que se convierte en un inconveniente es la infraestructura eléctrica actual, ya que en su mayoría debe ser reestructurada para poder cumplir con los diferentes requisitos.

AVI: Si bien el factor económico es importante en cualquier proyecto ¿qué tanto influye el tema económico en la decisión sobre las soluciones AV por encima de la calidad técnica de equipos y sistemas?
Andrés Núñez:
En la mayoría de proyectos, el factor económico influye demasiado, ya que el dinero proviene de los mismos fieles que asisten a la iglesia. Por lo general, al cliente se le brinda varias propuestas, una marcada como la idónea, otra la intermedia y la otra como la opción más económica. Dichas propuestas hacen que la calidad varíe según la selección. 

Uno de los métodos más utilizados es presentar una propuesta con equipos básicos, que permitan a futuro crecer y lograr llegar a la solución idónea. Claro, el éxito de esto es gracias al diseño planteado por el integrador, teniendo en cuenta la proyección de la Iglesia, evitando que incurran en sobre gastos.

AVI: ¿Qué tan grande es el mercado AV para los templos y casas de culto?
Andrés Núñez:
Hoy en día la misma cultura exige tener una infraestructura audiovisual presente en la mayoría de los recintos que están destinados al área de la predicación, así que el mercado es muy alto, tanto que los mismo integradores han tenido que especializarse y conocer más de los protocolos, fundamentos espirituales y formación doctrinal para poder ofrecer la solución correcta.

AVI: ¿Puede mencionarnos algún proyecto reciente que haya realizado en un templo o casa de culto?
Andrés Núñez:
Tenemos como caso de éxito la Iglesia Centro Familia Cristiano, ubicada en la ciudad de Sincelejo, Colombia. Su diseño arquitectónico se desarrolló bajo los parámetros acústicos destinados para una correcta emisión en la predicación, como también, las diferentes soluciones audiovisuales, brindando espacios cómodos para la instalación de las diferentes soluciones en dicho campo, buscando crear una percepción agradable desde un punto de vista Psicoacústico.

- Publicidad -

La correcta difusión sonora se logró gracias a un diseño electroacústico desarrollado a la medida, una correcta apreciación en la sección de imagen y video a través del grupo empresarial Adoración Visual, como también la ejecución y control de una iluminación artística, cumpliendo con todos los estándares internacionales. El resultado de este proyecto es el nacimiento de un auditorio, que no solo es para la comunidad, sino también para la Ciudad y el desarrollo de otras actividades.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

Latinoamérica. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica te invita a asistir al primer Building Automation Days virtual edición Chile. Bajo la temática; Desenmascarando mitos de KNX: Todo lo...

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Latinoamérica. Hikvision lanzó su nueva página web para América Latina. Este nuevo portal está diseñado para ofrecer información detallada sobre las últimas innovaciones en pantallas y displays,...

Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin