Seleccione su idioma

Aplicaciones de HDBaseT (Parte II)

Segunda parte del artículo sobre la aplicación del estándar HDBaseT, el cual busca satisfacer las necesidades específicas de cada caso de uso.  

Dana Zelitzki*

Una de las principales ventajas de HDBaseT es su flexibilidad, puede usarse en una amplia variedad de casos de uso y aplicaciones. No todas las situaciones exigen la misma resolución, latencia ni la transmisión del mismo tipo de datos: algunas solo necesitan audio y video, otras también exigen diferentes tipos de controles, tal vez Ethernet y USB. 

Antes de la creación de HDBaseT, los instaladores se limitaban a lo que pudiera transmitirse a través de un determinado cable, lo que ocasionaba una proliferación de cables, restricción de las distancias que se podían cubrir y mayor complejidad. HDBaseT simplificó las cosas al permitir la transmisión en grandes distancias (hasta 100 m) de audio y video, Ethernet, USB, controles y alimentación a través de un solo cable Cat6 (o superior). 

- Publicidad -

Dependiendo de las necesidades específicas de cada cliente, los instaladores e integradores pueden elegir el producto HDBaseT con las características necesarias para atender las necesidades específicas de cada aplicación.  

Actualmente la HDBaseT Alliance cuenta con más de 200 miembros en todo el mundo y hay miles de productos HDBaseT en el mercado, desde simples extensores hasta proyectores, conmutadores/matrices, pantallas, receptores y más. En el último artículo de esta serie, analizamos algunas de las aplicaciones comunes de HDBaseT y explicamos cómo la tecnología puede optimizar la señalización digital y las instalaciones educativas y empresariales. En el presente artículo, examinaremos otros casos de uso adicionales. 

En el transporte: conectividad en movimiento
Ya sea en viajes largos o cortos, los pasajeros siempre pueden disfrutar el contenido proyectado en pantallas de autobuses o trenes. La posibilidad de ver este tipo de material, bien sea puramente informativo, publicitario o de entretenimiento, mejora la experiencia de viaje. Para lograr esto, los sistemas de transporte público requieren una tecnología que haga posible una infraestructura confiable y robusta para la transmisión de contenido de alta calidad en tiempo real en varias pantallas. HDBaseT ofrece el máximo rendimiento incluso en las exigentes y desafiantes condiciones que tienen los autobuses y trenes.

HDBaseT es ideal para pantallas digitales, sistemas de megafonía pública, micrófonos, cámaras de seguridad, extensiones de botones de parada, controles y alimentación. Debido a que HDBaseT permite conexión punto a punto, conexión en cadena y múltiples flujos de datos, la información, la publicidad y el contenido pueden transmitirse en cascada simultáneamente a numerosas pantallas. Por lo tanto, HDBaseT es ideal para la conexión en buses y vagones, pero también para la infraestructura de las estaciones. 

Otro beneficio destacado de HDBaseT es la posibilidad de reducir el número de cables necesarios para transmitir los diferentes tipos de datos, ya que instalar más cables puede suponer un desafío en este tipo de entornos, particularmente cuando se reacondicionan vehículos viejos. Además, se trata de un ambiento muy ruidoso, donde varios sistemas electrónicos compiten por el espacio y producen interferencias entre sí. HDBaseT es una tecnología de gran robustez, capaz de manejar interferencias sin generar ella misma mucha interferencia. Además, el protocolo HDBaseT puede compensar cualquier interferencia y errores en la transmisión. 

En sector salud: optimización de los quirófanos
La tecnología en general se ha integrado a numerosos aspectos de nuestras vidas, desde el teléfono celular más sencillo hasta los sistemas más avanzados del mundo. Uno de los sectores donde la tecnología ha salvado vidas es, a todas luces, el sector médico, al que ha aportado equipos y sistemas que han optimizado la forma de diagnosticar y tratan las afecciones. 

Los sistemas audiovisuales son una de las principales tecnologías implementadas en el campo de la medicina, ya que pueden facilitar los procedimientos médicos, optimizar los recursos y maximizar los resultados. Además, los recursos audiovisuales se pueden utilizar como herramientas formativas útiles para los estudiantes, quienes pueden ver en tiempo real lo que está sucediendo en los quirófanos.  

- Publicidad -

Los cirujanos tienen la posibilidad de operar con imágenes de video de la más alta calidad, que reflejan de manera precisa y nítida los procedimientos. Si bien la llegada de los sistemas de visualización de uso médico puede ayudar a mejorar el flujo de trabajo de los procedimientos, tales sistemas crean nuevos requerimientos de conectividad avanzada con gran ancho de banda que permita optimizar el rendimiento del video. Para que las imágenes sean útiles en entornos médicos, las soluciones de conectividad confiables deben garantizar una latencia de video cercana a cero, la más alta calidad de la imagen, simplicidad y completa interoperabilidad entre varias fuentes y pantallas.

Durante procedimientos quirúrgicos y médicos, la agilidad con la que se toman las decisiones y se aplican las técnicas puede ser un factor decisivo. Para ayudar a maximizar la eficiencia del flujo de trabajo, los quirófanos necesitan utilizar las plataformas digitales más avanzadas. Los sistemas y monitores de imágenes deben conectarse de forma fácil y ágil para permitir una visualización precisa y confiable. Dicha visualización no solo se utiliza para recopilar datos destinados a capacitación, transmisión y análisis, sino también para permitir a los cirujanos realizar procedimientos endoscópicos mínimamente invasivos.

HDBaseT es una solución ideal para el sector de la salud, debido, específicamente, a su capacidad para proporcionar imágenes de alta calidad con una latencia casi nula. HDBaseT ofrece una solución de conectividad avanzada que cumple con los altos estándares de las tecnologías de visualización con fines médicos. Además, gracias a la interoperabilidad inherente del sistema de la tecnología HDBaseT, se pueden conectar diferentes dispositivos, lo que permite la transmisión óptima de video, al tiempo que se procesan diferentes formatos y tipos de entrada o salida, como 3G-SDI, DVI, HDMI y DP. 

Aunque los cables de red de diferentes categorías son los más sencillos y fáciles de usar, muchas instalaciones médicas exigen la instalación exclusiva de fibra óptica. HDBaseT también se puede transmitir a través de cables de fibra a distancias mucho más amplias, en tanto que se sigue haciendo tunelización de audio y video, Ethernet, controles y señales USB. 

En el hogar: no más abarrotamiento de cables
A medida que nuestras vidas se han vuelto cada vez más digitales y conectadas, el número de dispositivos, tanto fuentes como pantallas, se ha multiplicado en nuestros hogares. La posibilidad de optimizar el sistema audiovisual en nuestros hogares puede brindar una mejor experiencia a los clientes. 

Con HDBaseT, no hay necesidad de tener varios cables para conectar nuestros televisores a diversas fuentes: reproductor de Blu-ray, computadores, consola de juegos, cajas de cables, etc. Aún más, no hay necesidad de duplicar la cantidad de fuentes en nuestros hogares: el mismo reproductor de Blu-ray puede transmitir el contenido a la sala de estar, los dormitorios y la cocina. De hecho, con HDBaseT, todas las fuentes pueden colocarse en una ubicación apartada (por ejemplo, el sótano o un armario) y luego enrutarse a las diferentes habitaciones con un solo cable. 

- Publicidad -

Otra aplicación residencial del HDBaseT son las oficinas en casa. En este contexto, los mismos requisitos de los que hablamos en nuestro artículo anterior sobre la instalación en las empresas también se aplican aquí, a saber, transmisiones confiables, de gran ancho de banda y de latencia cercana a cero e interoperabilidad entre diferentes dispositivos. En este sentido, todas las funciones AV que una persona disfruta en su oficina habitual pueden encontrarlas en su hogar. 

Hay más…
HDBaseT es una tecnología versátil que se puede usar en diferentes contextos, según las demandas específicas de cada instalación. Entre otras aplicaciones de HDBaseT se cuentan las PC industriales (sistemas embebidos), el sector hotelero y el comercio minorista, casas de culto, instalaciones gubernamentales y militares, centros de difusión, culturales y de eventos, etc.  

Nos gustaría invitarlo a compartir con nosotros sus historias de implementación, estaremos encantados de compartirlas con todos nuestros miembros. Si desea obtener más información, puede contactar a [email protected] ¡Puede hacerlo en español!

En nuestro próximo artículo, exploraremos las prácticas recomendadas para las instalaciones de HDBaseT. 

*Dana Zelitzki tiene un B.SC., en Informática y Estadística e Investigación de Operaciones de la Universidad de Tel Aviv. Actualmente se desempeña como Vicepresidenta asociada de marketing en Valens y presidenta del Comité de marketing de la Alianza HDBaseT.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

Latinoamérica. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica te invita a asistir al primer Building Automation Days virtual edición Chile. Bajo la temática; Desenmascarando mitos de KNX: Todo lo...

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Latinoamérica. Hikvision lanzó su nueva página web para América Latina. Este nuevo portal está diseñado para ofrecer información detallada sobre las últimas innovaciones en pantallas y displays,...

Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin