Seleccione su idioma

Salas de reuniones aún con tecnología básica

salas de reuniones, El 95% de las Salas de Reuniones cuentan con la tecnología más básica. El audio de alta calidad es esencial en este sentido.

Marjorie Daniel*

Desde teléfonos sencillos hasta pantallas planas, el equipo que se utiliza hoy en día para compartir información, en la mayoría de las salas de reuniones, es bastante básico. La investigación también sugiere que los equipos disponibles pueden ser un desafío para los participantes de la reunión. Según una encuesta, 87% de los participantes manifiesta frustración y estrés debido a fallas tecnológicas en las salas de reuniones.

Estos aspectos se encuentran entre los puntos tratados en un nuevo estudio de la firma líder de consultoría e investigación Frost & Sullivan. En “7 pasos para mejorar las reuniones virtuales en la nueva era del trabajo”, Frost & Sullivan (F&S) evalúa el impacto de las nuevas necesidades en espacios de trabajo y la adopción de la nube en los equipos y servicios de audio.

- Publicidad -

Se apunta que una variedad de acontecimientos, desde la pandemia de la COVID-19, disturbios, hasta las condiciones climáticas extremas, han creado una gran demanda de capacidades de colaboración virtual: “La esperada proliferación de un modelo de trabajo híbrido se encuentra entre los principales factores que llevan a las organizaciones a repensar sus salas de reuniones".

Conferencias audiovisuales: en cualquier lugar y en cualquier momento
El objetivo de este planteamiento será potenciar “la conectividad en cualquier lugar y la colaboración en cualquier momento permitiendo equipos y procesos más ágiles". Pero ¿por dónde empezar si, como sugiere la investigación, 95 por ciento de las salas de reuniones están actualmente mal equipadas?

Cada vez más organizaciones se están aprendiendo a usar tecnologías en la nube y las combinan con soluciones audiovisuales (AV) modernas. Esta es una de las conclusiones del estudio de F&S: "La organización colaborativa del futuro requerirá de salas de reuniones equipadas con dispositivos AV avanzados que complementen los modernos y sólidos servicios de conferencias en la nube en los que las organizaciones han invertido".

El audio de alta calidad es esencial en este sentido. Hay una serie de consideraciones importantes sobre el diseño del audio en el momento de repensar las salas de reuniones con el fin de lograr un audio impecable. Estas incluyen: la acústica de la sala, el número de participantes en la sala, la asistencia de participantes remotos, la ubicación de la pantalla, las herramientas de colaboración (audio, conferencias web/video, intercambio de contenido) posibles fuentes de contaminación acústica (por ejemplo, paredes delgadas, pasillos muy transitados, etc.), y la facilidad de instalación, uso y gestión.

Sistemas de audio que impulsan la eficiencia
El audio impecable es un factor clave para la eficiencia de las reuniones y su ausencia es motivo de preocupación en muchas organizaciones. Más de 70 por ciento de los altos directivos están de acuerdo en que las reuniones son improductivas e ineficientes.

Entonces, ¿qué diferencia supone un audio impecable?
Para los usuarios: Los dispositivos de audio, configurados adecuadamente, permiten a los usuarios concentrarse en la información y los aspectos a discutir, limitando la necesidad de tocar el equipo de audio en salas de reuniones compartidas para realizar tareas, como: conectar o desconectar computadoras personales, ajustar el volumen del dispositivo en la sala y apagar y encender o reposicionar dispositivos de audio, algo esencial en los actuales espacios de trabajo “con distanciamiento social”. Además, los usuarios no necesitarán llamar a un administrador para realizar estas funciones.

Para los administradores: La gestión remota de las soluciones de audio en las salas de reuniones, configuradas correctamente, permite al personal de soporte un control total desde cualquier lugar, eliminando además la necesidad de visitar físicamente las salas con el fin de: realizar ajustes en la configuración de audio (captación del micrófono y rango de salida de los altavoces), reubicar dispositivos en la mesa, ejecutar pruebas de diagnóstico, realizar actualizaciones de software y MACD, o apagar y encender dispositivos de forma remota. Gracias a la capacidad de realizar estas tareas desde cualquier lugar y en cualquier momento, los administradores de sistemas recibirán menos tickets de "help desk".

También es importante que, independientemente del sistema de audio y las opciones de solución que se escojan, la tecnología se pueda actualizar fácilmente para que sea compatible con nuevas soluciones y diferentes marcas.

- Publicidad -

Lea el informe completo de Frost & Sullivan aquí.

*Marjorie Daniel, es directora de Marketing de Sistemas Integrados en Shure.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

Latinoamérica. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica te invita a asistir al primer Building Automation Days virtual edición Chile. Bajo la temática; Desenmascarando mitos de KNX: Todo lo...

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Latinoamérica. Hikvision lanzó su nueva página web para América Latina. Este nuevo portal está diseñado para ofrecer información detallada sobre las últimas innovaciones en pantallas y displays,...

Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin