Seleccione su idioma

Evolución en comunicación corporativa

El avance de las tecnologías ha posibilitado no solamente la expansión del consumo, sino también la unificación de distancias, culturas, horarios, información y personas, permitiendo comunicaciones más ágiles y eficientes.

Por Taís Ribeiro, CTS

Como si fuera una película, vienen los recuerdos de la evolución tecnológica que hemos vivido en las últimas décadas y el gran impacto que han tenido en nuestras vidas, tanto personal como profesional. Apenas iniciaba mi carrera en la industria audiovisual y las empresas empezaban a invertir más y más en sus ambientes y tecnologías. Todo se convergía en nuevas formas de comunicación para facilitar los negocios y en la experiencia de los usuarios.

Las salas de reuniones tradicionales ya buscaban el título de salas colaborativas o multiuso. Los diseños gráficos pasaban al 3D. Las proyecciones y pantallas ganaban píxeles, brillo y vida útil. Los contenidos se virtualizaban en softwares. Los ambientes ya se caracterizaban como inteligentes. La videoconferencia ganaba fuerza, se expandía de punto-a-punto a multipunto y luego a la telepresencia.

- Publicidad -

La tecnología AV cumplía su papel permitiendo reuniones cada vez más productivas, menos inversiones en logística, decisiones más rápidas, costos operacionales reducidos, mejor interacción entre personas. Los beneficios de las reuniones virtuales optimizaban las operaciones. La palabra colaboración se consagraba a través de tecnologías que permitían una mejor comunicación entre los equipos.

Pero sabemos que, como toda evolución, también había grandes desafíos. Las limitaciones en infraestructura, costos, practicidad y calidad traen una mezcla de suspenso y comedia a mis memorias. La Internet fallaba, el control no funcionaba, las personas no se escuchaban. Los líderes empresariales necesitaban que los problemas de audio dejaran de estorbar.

Definitivamente había demanda y espacio para un rápido crecimiento de la industria AV para las corporaciones, especialmente para las plataformas y tecnologías de comunicación. Y nada más importante en la comunicación, que la voz.

Hay varias formas de comunicación, escrita, oral, gestual, interpersonal. Técnicas y herramientas que ayudan líderes y profesionales en su día a día a ser más eficientes en la forma de comunicarse. Pero la voz, hacerse entender de forma limpia e inteligible sigue siendo la base. La calidad de audio impecable si torna cada día más importante a las reuniones.

En un piscar de ojos, veo la impresionante evolución en tan corto tiempo. Los ambientes hoy son abiertos, espacios comunes y plug-and-play. Las herramientas disponibles y la conexión entre personas es 24x7. Los contenidos son compartidos y trabajados simultáneamente. Lo analógico es digital, las disciplinas se convergen e integran, los hardware son intuitivos y basados en software. El trabajo es en la oficina, en la casa, en la escuela o en cualquier lugar.

El avance de las tecnologías ha posibilitado no solamente la expansión del consumo, sino también la unificación de distancias, culturas, horarios, información y personas, permitiendo comunicaciones más ágiles y eficientes. La colaboración virtual nos conecta con los clientes y amplían el alcance del talento en las organizaciones, impactando directamente en el desempeño económico y la satisfacción de los empleados, que tienen flexibilidad para trabajar remotamente.

Sin embargo, aunque siguen ejerciendo una función empresarial esencial, constantemente están plagados de problemas de audio. Eco, ruido de fondo, audio cortado, dificultades para conectarse o para ser captados adecuadamente por los micrófonos. Los usuarios se sienten frustrados por perder un tiempo valioso en la resolución de problemas, cuando deberían estar colaborando de forma natural.

- Publicidad -

La calidad del audio es un tema crucial y requiere inversión en tecnologías disponibles que permitan una mejor experiencia de los usuarios en sus vidas personales y profesionales, trayendo a las organizaciones grandes beneficios de productividad, interoperabilidad y escalabilidad.

Con tantos cambios y tendencias, cuando pienso sobre el futuro de las tecnologías de comunicación, veo que hay mucho más por venir. Tecnologías más modernas y automatizadas, salas totalmente inteligentes, plataformas totalmente integradas, ambientes con inteligencia artificial y seguramente mucho más. Pero al pensar sobre la importancia de las personas al interactuar con las tecnologías, y cómo todo se resume al buen resultado de la comunicación, percibo que la importancia de un audio consistente y de calidad no cambiará. Profesionales de TI y decisores de negocios seguirán invirtiendo en soluciones de audio para colaboración, pues la voz, aunque analógica, siempre será la base de la comunicación.

Si desea saber más sobre la importancia del audio en su negocio, visite https://effortless.shure.com/es-latam/

*Taís Ribeiro, CTS, es Gerente de Desarrollo de Mercado de Shure América Latina. Puede escribirle al correo [email protected]

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

Latinoamérica. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica te invita a asistir al primer Building Automation Days virtual edición Chile. Bajo la temática; Desenmascarando mitos de KNX: Todo lo...

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Latinoamérica. Hikvision lanzó su nueva página web para América Latina. Este nuevo portal está diseñado para ofrecer información detallada sobre las últimas innovaciones en pantallas y displays,...

Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin