Seleccione su idioma

Tendencias de redes domésticas (I)

conectividad residencial

La conectividad confiable y óptima en el hogar es ahora esencial. El trabajo híbrido ha normalizado los patrones de tráfico a la conectividad de trabajo desde el hogar de 9 am a 5 pm y el pico de entretenimiento habitual de 5 pm a 9 pm.

Por Charles Cheevers*

2023 podría ser uno de los años más fundamentales para el futuro del hogar del consumidor desde la introducción del iPhone en 2007. Ahora tenemos la capacidad tecnológica para brindar cualquier servicio en una plataforma de conectividad a un nivel de rendimiento y costo que el consumidor está dispuesto a pagar.

¿Estamos listos como industria para la próxima gran inversión en la plataforma de conectividad en el hogar para permitir una nueva generación de servicios domésticos? Aquí están mis predicciones sobre cómo 2023 cambiará el panorama de las redes domésticas para los proveedores de servicios, los consumidores y los proveedores de tecnología y soluciones.

- Publicidad -

La innovación y la inversión en tecnología continuarán, pero a un ritmo más mesurado
Como antecedente para 2023, las perspectivas económicas afectarán el gasto de los consumidores y las inversiones generales en nuevos servicios y tecnologías. Dado que muchos países se enfrentan a una probable recesión, los proveedores de servicios están evaluando seriamente el momento de su infraestructura de red y la inversión en Equipos en las Instalaciones del Cliente (CPE) desde servicios de 1Gbps hasta las primeras redes con capacidad de 10Gbps, sopesando las consideraciones de retorno para el crecimiento y la retención de clientes. Por el lado positivo, esperamos que las limitaciones de suministro que ha enfrentado la industria de la conectividad y la electrónica de consumo desde mediados de 2020 continúen mejorando hasta 2023 y más allá.

conectividadTodavía esperamos que los proveedores de servicios continúen invirtiendo en infraestructura de fibra con un aumento en la cantidad de conexiones de fibra y XGS-PON. Los proveedores de servicios consideran que esta inversión es fundamental para el crecimiento de nuevos suscriptores y la retención de suscriptores a través de la próxima generación de servicios para consumidores en los próximos 5 años. Mientras que 2022 vio el aumento de la interfaz de 2,5GBE en las puertas de enlace y por primera vez, en los hogares de muchas personas, 2023 verá el aumento de las primeras interfaces de 10GBE en las puertas de enlace XGS-PON. Este es un paso marcado en las capacidades de Ethernet que probablemente está por delante de la capacidad del consumidor para aprovechar al máximo, pero es otro paso en el camino hacia el "hogar de 10Gig". El área de tecnología de fibra tampoco se detiene en 10Gbps con los estándares ahora completos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la próxima generación de silicio CPE en desarrollo para las primeras muestras y pruebas de 2024/2025.

DOCSIS® 4.0 surgirá primero en los laboratorios y luego en las pruebas de campo hacia la segunda mitad de 2023. DOCSIS 4.0 es la próxima generación del protocolo DOCSIS que permite velocidades de 10Gbps y proporciona un camino económico para aumentar la vida útil de las redes Hybrid Fiber-Coax (HFC).

Para obtener las velocidades de 10 Gbps en la instalación de cable, será necesario retirar el espectro que actualmente ocupa QAM Video, especialmente si la instalación no se actualiza a 1,8GHz antes de que se necesite más capacidad de IP. Los operadores de cable se han estado moviendo hacia el video "All IP" con la introducción de transmisores/decodificadores IP Wi-Fi® con capacidad 4K UHD, y 2023 verá una aceleración de esta tendencia antes de la introducción de DOCSIS 4.0.

Wi-Fi 7 es la tercera iteración de Wi-Fi y en 2023 la industria comenzará a normalizar sus próximos cuatro años para el rendimiento de Wi-Fi en este estándar. Se alineará perfectamente con las capacidades de 10Gbps de XGS-PON y DOCSIS 4.0 para obtener (por primera vez) velocidades coincidentes en el acceso y la red doméstica Wi-Fi, con nuevos niveles de determinismo y calidad de servicio.

Se espera que este nivel de determinismo de latencia y velocidad en el acceso a la red Wi-Fi del hogar sea la plataforma que permita el surgimiento de una nueva generación de servicios para el hogar. Actualmente, la bandera de estos han sido las soluciones de video inmersivo como la oferta Metaverse de Meta, donde las aplicaciones necesitarán la menor latencia, velocidad y confiabilidad que ahora ofrecen los proveedores de servicios para crear aplicaciones virtuales cada vez más realistas. Estas aplicaciones pueden extenderse a nuevos avances en tecnologías de hospitalarias a domicilio, así como también a soluciones oficina en el hogar.

La clave para los proveedores de servicio: confiabilidad y una experiencia de aplicación cohesiva, al precio correcto
Los proveedores de servicio seguirán centrándose en la retención y el crecimiento de los clientes en 2023, ya que se enfrentan al mayor nivel de presión competitiva que hayan visto en 15 años. Habrá un enfoque renovado en el valor y la relación de rendimiento para el cliente, y el costo se volverá más dominante que la velocidad. Competir solo en velocidad es una propuesta costosa para un proveedor de servicio y los consumidores son cada vez más conscientes de sus necesidades decrecientes de mayor velocidad, por lo que surgirán nuevas formas de atraer clientes, incluido un enfoque en la confiabilidad y una experiencia de aplicación doméstica convincente. Impulsar aplicaciones "pegajosas" y una buena experiencia del cliente será un factor importante en la retención de clientes en 2023.

- Publicidad -

La conectividad confiable y óptima en el hogar es ahora esencial. El trabajo híbrido ha normalizado los patrones de tráfico a la conectividad de trabajo desde el hogar de 9 am a 5 pm y el pico de entretenimiento habitual de 5 pm a 9 pm. A medida que los consumidores pasan más tiempo en el hogar por trabajo, educación y entretenimiento, la tolerancia a la banda ancha poco confiable continúa disminuyendo. Los proveedores de banda ancha por cable buscarán proporcionar soluciones de conmutación por error y necesitarán encontrar un modelo que funcione para ellos y para el consumidor. Los proveedores de servicios deben apoyarse en los compromisos de confiabilidad y rendimiento de Wi-Fi, con mejores soluciones de malla y un mayor control de software de los servicios entregados a través de Wi-Fi.

conectividadLa latencia se está volviendo más importante que las afirmaciones sobre la pura velocidad tope e impacta directamente en la percepción que los consumidores tienen de los proveedores de servicios, especialmente en los hogares donde hay gamers, quienes siempre buscarán las mejores soluciones para ser competitivos y ganar. Con la programación de Wi-Fi 6 y los nuevos protocolos de calidad de servicio, los servicios de juegos se pueden realizar con niveles de rendimiento de fluctuación, latencia y velocidad inalámbrica muy definidos. Se espera entonces que los videojuegos se conviertan en uno de los servicios destacados que utilicen el espectro Wi-Fi de 6GHz en 2023 y más allá.

La última experiencia del Metaverso ejemplifica la necesidad de controles estrictos de velocidad, latencia y fluctuación, y será fundamental para una experiencia inmersiva aceptada por el usuario. A medida que avanzamos hacia servicios de experiencia más inmersivos en el hogar con AR/VR/MR, será fundamental implementar un nuevo nivel de control de latencia para mantener una calidad de inmersión adecuada.

Además, la conectividad consciente del servicio y la administración inteligente del servicio serán más importantes en las soluciones Wi-Fi, para no solo comprender el tipo de dispositivo, sino también comprender la aplicación que se está ejecutando para garantizar que se apliquen las prioridades de calidad de servicio correctas para la máxima satisfacción del consumidor. Las métricas mejoradas de rendimiento del consumidor y la capacidad de resolver problemas en silencio (a veces incluso antes de que el consumidor se dé cuenta del problema) serán clave para el rendimiento y la confiabilidad de los servicios ofrecidos al consumidor.

*Charles Cheevers es CTO Home Networks, de la compañía CommScope.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

Latinoamérica. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica te invita a asistir al primer Building Automation Days virtual edición Chile. Bajo la temática; Desenmascarando mitos de KNX: Todo lo...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin