Seleccione su idioma

Casas para habitantes digitales

Todos los espacios de esta casa están dotados con tecnología de punta. La integración tecnológica fue un factor fundamental, debido a que sus habitantes son digitales.

Por Richard Santa

En Colombia, durante los últimos años se han incrementado considerablemente los proyectos de vivienda de alto costo en diferentes ciudades del país, que incluyen casas y apartamentos con diseños exclusivos y personalizados, tanto al interior de las ciudades como en las zonas campestres cercanas. 

Estos proyectos se han convertido en una gran oportunidad de crecimiento para las empresas que realizan integración residencial. Cada vez son más las personas que quieren contar con tecnología que les brinde confort, seguridad y les facilite la vida. 

- Publicidad -

A las afueras de Medellín, Colombia, recientemente se construyó una casa que se ha destacado por contar con un diseño exclusivo y lo último en tecnología audiovisual. Aníbal Cardona, gerente comercial de la firma High Class Technology, encargada de hacer toda la domótica, habló con AVI LATINOAMÉRICA sobre las particularidades de la casa.

El propietario de la casa es el cantante y compositor colombiano Pipe Peláez, quien además de su trabajo es un gran aficionado a la tecnología. Por lo cual, la casa tenía que contar con todos los elementos que cumplieran sus altas expectativas.

Para cumplir con todos los requerimientos del cliente, se necesitó del trabajo coordinado de varias empresas. Bássico Arquitectos y MV Arquitectos fueron las firmas encargadas del diseño de la casa, la cual fue construida por HyA Ingenieros. Además, High Class Technology hizo el diseño de iluminación y la integración domótica y A/D Amoblamiento Diseño, en el diseño de interiores.

Habitantes digitales
Con el fin de tener el control sobre una casa de 775 metros cuadrados rodeada de amplias zonas verdes, y cumplir con todas las expectativas profesionales y personales del cliente, era necesario pensar cada espacio en particular pero integrados. Para lograrlo se hizo uso de lo último en tecnología.

Para el entretenimiento de la familia, fueron instaladas dos soluciones. La primera es audio distribuido por diferentes espacios. La segunda es una sala de cine muy bien lograda, totalmente integrada, la cual cuenta con sistemas de audio y video de alta calidad y aislamiento sonoro para que el sonido interior no interfiera con quienes están por fuera de la sala. 

El confort y la seguridad también están incluidos en la tecnología de la casa.  Cuenta con un completo sistema de seguridad con alarmas y cámaras, sistema de calefacción y cortinas integrado, intercomunicación entre la habitación principal y las zonas comunes. 

Lo más importante, destacó Aníbal Cardona, es que toda la tecnología, soportada sobre el sistema de automatización Crestron, es fácil de manejar, para que cualquier persona pueda usarla y disfrutarla, bien sea desde los paneles de control o desde los dispositivos móviles de sus propietarios.

- Publicidad -

Y con el fin de ayudar en las actividades profesionales de su propietario, la casa está dotada con un completo estudio de grabación, el cual fue pensado desde el diseño para que quienes lo visiten no tengan que ingresar al interior de la casa, funcionando de manera independiente.

Lighting designer
Lighting designer es un nuevo concepto que High Class Technology está impulsando en Colombia, mediante el cual profesionales en iluminación se encargan de diseñar sistemas que, además de cumplir con su función principal, también generan ambientes, resaltan detalles, tienen función decorativa y ayudan con el ahorro energético. Todos estos conceptos fueron aplicados en la casa de Pipe Peláez.

De acuerdo con el gerente comercial de High Class Technology, la iluminación se ha convertido en un elemento muy importante de la arquitectura. En este caso se destaca por ser sostenible, con cielos limpios y embellecer la arquitectura. Está implementada con un sistema de encendido / apagado automático que es programado por los usuarios de la casa. 

Arquitectura destacada
Además de la tecnología, esta casa se destaca por su diseño. Las firmas Bássico Arquitectos y MV Arquitectos aprovecharon las condiciones del terreno para adaptar el diseño de la casa y usaron materiales y colores que hacen juego con el paisaje de la zona.  

Al ser la casa para una persona con reconocimiento público, uno de los retos para los diseñadores fue lograr que el espacio brindara privacidad, sin perder la hermosa vista del paisaje que la rodea. 

Gabriel Martínez, quien lideró el proyecto en la firma Bássico Arquitectos, destacó que “la casa propone un volumen principal de dos niveles orientado al suroriente, donde los espacios principales de la casa conviven con el entorno cercano y lejano. Es un volumen totalmente abierto y expuesto en uno de sus costados permitiendo una relación directa con el exterior; y mayormente cerrado en las fachadas que conviven con el acceso, para proteger la intimidad del espacio”.

- Publicidad -

Agregó que “otro cuerpo de un solo nivel nace de la montaña y en la intersección con el volumen principal genera dos patios, un acceder, una transición entre lo público y lo domestico del proyecto. El primer patio se configura para el acceso vehicular. Al visitante lo recibe una arquitectura que debe atravesar para encontrarse con el segundo vacío que lo guía hacia el portón de acceso o hacia el estudio de grabación y espacio de trabajo”.

Un tercer patio interno-externo es el elemento que da la bienvenida en el acceso de la vivienda, y separa la zona social de la privada en el interior. Parte destacada del diseño es la piscina, que, a manera de balcón extendido sobre la topografía, ofrece una experiencia distinta con el entorno y sus visuales.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin