Seleccione su idioma

Consejos para domótica

consejos domótica, Centralizar no es domótica, hay quienes creen que esconder los controles originales y dejar todo en una aplicación ubicada en una tableta o celular es domótica.

Juan Tamayo, CTS-D*

Durante los últimos años he recibido comunicaciones de amigos que desean automatizar su hogar, pero es justo en el último año en el cual estas llamadas o mensajes se incrementaron, debido a que el hogar se ha convertido para muchos en su lugar de trabajo y en donde se está la mayor parte del tiempo. Inclusive, con tantos cambios, en el interior de mi empresa abrimos una línea de trabajo en consultoría e interventoría en proyectos de domótica.

En la reunión inicial de cada proyecto el dueño del espacio generalmente expresa que quiere lo mejor. El integrador y/o instalador cotiza lo mejor que tiene en su portafolio, se realiza un proceso constructivo de instalación que normalmente tiene muchos problemas y al final los clientes no están satisfechos. El por qué pasa esto me ha llevado a escribir esta opinión, y aclaro, subrayo y recalco, es una opinión basada en 15 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de integración de audio y video.

- Publicidad -

Lo más complejo es definir domótica, es un término que dice mucho pero no explica nada, no hay un consenso en la industria que pueda explicar adecuadamente el término, lo que hace que sea algo subjetivo. Dependerá de interpretaciones de cada actor en el proceso del espacio lo que hace muy difícil satisfacer. Así que el primer punto al solicitar la cotización de domótica de su hogar es definir las necesidades básicas que desea satisfacer. Una lista lo más completa posible de qué desea automatizar, y es un término industrial que se define como “Aplicación de máquinas o de procedimientos automáticos en la realización de un proceso o en una industria” (tomado de Oxford Language – Google).

Conocer el usuario
Considero que domótica no es prender un circuito de luz desde el celular, eso es solo una acción. Automatizar el encendido de las luces cuando se ingresa a la casa para que defina la ruta que normalmente se toma, sí es domótica. Esto hace el segundo punto claro, hay que conocer las actividades de quien habita el lugar para poder realizar un correcto proceso de automatización. En el proceso de diseño es obligatorio que quien selecciona los elementos de control sepa y conozca las costumbres de las personas que manipularán los elementos. Esto indica indirectamente que la programación dependerá del grado tecnológico de las personas que convivirán el espacio.

El segundo punto deja abierta la discusión al tercer punto: diseñador, programador e instalador, deben dejar planes de operación para el personal de aseo o mantenimiento del hogar, aunque el sistema debe estar diseñado para los usuarios que habitan la casa, quienes son los dueños, en algunos casos se han olvidado de las personas de aseo y una simple acción de apagar un televisor se vuelve una tarea compleja.

Centralizar no es domótica, hay quienes creen que esconder los controles originales y dejar todo en una aplicación ubicada en una tableta o celular es domótica y considero que es uno de los errores más grandes, porque los controles originales siempre serán los elementos principales de actuación, todo se puede dejar disponible por si la tableta o celular falla los sistemas originales sean el respaldo. Recordemos, son máquinas susceptibles a diferentes tipos de daños. Como cuarto punto se puede concluir que los sistemas de domótica son sistemas de ayuda que no reemplazan a los sistemas de control original.

Cuidando el desempeño de la red
Y como último punto, pero no menos importante es que domótica siempre exigirá una correcta red de datos dentro y fuera (en algunos casos) del hogar. Es complejo entender, pero no es el mismo tipo de red que tienen en la oficina o en espacios públicos, aunque su teoría es exactamente igual. El componente streaming es el que la hace tan diferente a lo que se realiza normalmente en multicast, con lo cual la red es más compleja de predecir en su correcta operación. Mi recomendación es evitar los equipos muy económicos de hogar si quiere domótica, porque una mala selección de un solo dispositivo puede afectar el desempeño de toda la red.

La red de datos incluye internet, aunque éste es generalmente entregado por una empresa tercera de servicios, hay que tener en cuenta que la domótica puede o no consumir una alta cantidad de datos. Lo que siempre he recomendado es tener una lista actualizada de dispositivos que consumirán internet y cuánto ancho de banda requieren para la correcta operación, esto puede incluir dispositivos de streaming de video, dispositivos de gestión, inclusive, hasta la nevera, (¿recuerdan los puntos uno y dos de conocer el cliente?). No descuiden el tema de seguridad de redes de datos, no es tema para este artículo, pero se los dejo en el tintero.

Posiblemente existirán muchos sub tópicos de este tema, y de muchos otros temas. Como pudieron observar no hable de tecnologías, de marcas, de dispositivos, porque considero que domótica es hacer una casa a la medida, y a la medida del cliente que la habitará, no a la medida de equipos que instalarán.

- Publicidad -

Resumen de los cuatro puntos:
- Cree el análisis de necesidades del cliente.
- Conozca las actividades y costumbres del cliente.
- Tenga en cuenta el aseo y mantenimiento del hogar inteligente.
- La columna vertebral de la casa inteligente será la red de datos.

Recuerden que si tienen dudas o comentarios los pueden dejar como post de este artículo, es un tema muy amplio para desarrollar, y con gusto estaré dispuesto a colaborarles.

*Juan Tamayo, CTS-D, es ingeniero electrónico y actualmente se desempeña como Gerente de T-Árbol Audiovisuales SAS, ingeniero de aplicaciones de producto para América Latina de International Sales e Ingeniero de Soporte para Synthax Inc.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

Latinoamérica. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica te invita a asistir al primer Building Automation Days virtual edición Chile. Bajo la temática; Desenmascarando mitos de KNX: Todo lo...

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Latinoamérica. Hikvision lanzó su nueva página web para América Latina. Este nuevo portal está diseñado para ofrecer información detallada sobre las últimas innovaciones en pantallas y displays,...

Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin