Seleccione su idioma

Sostenibilidad en la industria AV

sostenibilidad av

Centrarse en la sostenibilidad no solo es esencial para la salud de nuestro planeta. Beneficia directamente la salud de nuestros negocios y nuestra industria al posicionarnos mejor para abordar nuevas oportunidades de mercado.

Juan Carlos Medina*

El statu quo no puede continuar. Desde el cambio climático y la degradación ambiental hasta la pobreza y la desigualdad, los desafíos que enfrentamos son profundos, diversos y cada vez peores. Debemos dirigirnos a ellos como naciones, como individuos y como empresas.

Sustainability in AV (SAVe) es una organización independiente sin fines de lucro, SAVe es la primera organización de toda la industria con sede en los EE. UU. que reúne a las partes interesadas en el campo audiovisual (AV) para tomar medidas concertadas para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030 (ODS).

- Publicidad -

La crisis de la sostenibilidad es real, también lo es nuestra estrategia para abordarlo. Seamos honestos: la industria AV ha sido parte del problema. Pero es igualmente cierto que podemos ayudar a impulsar la solución. SAVe existe para aprovechar nuestro ingenio, imaginación y compromiso para garantizar un futuro sostenible para todos nosotros.

Alterando una trayectoria insostenible
Desde el cambio climático y la degradación ambiental hasta la pobreza y la desigualdad, nuestras empresas, nuestras comunidades y nuestro propio planeta enfrentan amenazas graves y aceleradas para la sostenibilidad y la supervivencia. El rápido ritmo de desarrollo de la tecnología ha hecho que los productos se reemplacen en ciclos cada vez más cortos, lo que genera graves consecuencias ambientales.

En 2019 los desechos electrónicos globales superaron los 59 millones de toneladas métricas. Según un informe elaborado en el marco del proyecto de desechos electrónicos de la ONUDI para América Latina y el Caribe, sólo el 2.7% se recoge a través de canales formales y se trata de manera ambientalmente responsable.

El otro 97% de los desechos electrónicos que incluye más de $ 1.7 mil millones en materiales recuperables al año no se sabe bien a dónde van a parar. El informe revela que los desechos electrónicos han aumentado en América Latina en un 49% entre 2010 y 2019. Mientras tanto, el tiempo corre y hemos llegado tarde para actuar.

Lograr un futuro sostenible
Centrarse en la sostenibilidad no solo es esencial para la salud de nuestro planeta. Beneficia directamente la salud de nuestros negocios y nuestra industria al posicionarnos mejor para abordar nuevas oportunidades de mercado, reducir nuestra exposición a una variedad de riesgos comerciales y fortalecer la base misma de nuestra economía. Por su propia naturaleza, la industria AV está bien posicionada para lograr un progreso sustancial en áreas relacionadas con la gestión responsable de residuos, la reducción de las emisiones de carbono del ciclo de vida y la reducción del uso de energía.

Lo que se requiere es liderazgo para dirigir la industria en la dirección correcta. SAVe proporciona un vehículo para que nuestra industria logre un desarrollo sostenible y sirve como puente para otras industrias, ONG y organizaciones asociadas que comparten nuestra convicción de que debemos tomar medidas urgentes para preservar la salud de nuestro planeta, comunidades y personas.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030
En septiembre de 2015, por voto unánime, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible fue adoptada por las 193 naciones miembros de la ONU. En el centro de esta Agenda se encuentran los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con 169 metas específicas para lograrlos colectivamente.

- Publicidad -

El objetivo 12 de los ODS se centra en la fabricación responsable, la reutilización, el reciclaje y la reducción en cada etapa del ciclo de vida del producto. SAVe es la primera organización de toda la industria con sede en los EE. UU. que reúne a los líderes AV para tomar medidas concertadas para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030.

sostenibilidad avLiderazgo
SAVe está formado por líderes de la industria AV que están comprometidos con el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y con brindar información, inspiración y liderazgo para que nuestra industria tome medidas significativas.

Cristina De Bono, Fundadora y Presidenta de SAVe, tiene 27 años de experiencia en la industria AV y ocupa puestos clave de liderazgo, incluido el de presidenta y fundadora de ClearTech, una empresa líder en integración de sistemas AV comerciales con sede en Altadena, California. Christina está en la Junta Directiva de NSCA (Asociación Nacional de Contratistas de Sistemas) y se desempeña como Tesorera a partir de julio de 2022. Además, está en el Comité Ejecutivo de CVSA (Comisión de Servicio y Acción Voluntarios).

Joe Pérez, Fundador y Secretario de SAVe, cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria AV, es el CTO de ClearTech. Joe es muy activo con NSCA (Asociación Nacional de Contratistas de Sistemas) sirviendo en el Consejo de Acción de DEI y el Comité de Tecnologías Emergentes. También es embajador del programa IGNITE de la Fundación NSCA, cuya misión es atraer a la próxima generación a nuestra industria.

Embajadores de SAVe
Una parte integral de nuestro equipo, los Embajadores de SAVe son líderes consumados de la industria AV que ayudan a avanzar en nuestra misión en todo el mundo al representar a SAVe en regiones y países designados.

Juan Carlos Medina, CTS. Embajador SAVe en México. Con más de 27 años de experiencia Juan Carlos es CEO de Viewhaus Sistemas, compañía integradora con sede en Guadalajara, CDMX y S.L.P. que se ha convertido en un referente de excelencia en la industria AV de México, así como de tecnologías de comunicación, es además parte de la red de proveedores de servicios AV más importante del mundo. Como Embajador de SAVe, aporta el mismo espíritu e impulso a nuestra misión de promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.

- Publicidad -

Colombia también cuenta con su primer embajador de SAVe, se trata de Juan Carlos Gutiérrez, gerente de la compañía Integración AV.

Logremos un impacto inmediato
Hay varias formas de involucrarse con las iniciativas de SAVe, la primera es Obtener la certificación, muestre al mundo que se toma en serio la sostenibilidad.

Utilice la herramienta de evaluación para identificar las formas en que su organización puede promover la sostenibilidad, desarrollar un plan que su gente pueda seguir y enviar su estrategia de sostenibilidad para la certificación SAVe. Proporcionaremos una amplia gama de recursos para ayudarlo a implementar su plan y promover su participación. Un compromiso demostrado con la sustentabilidad es un poderoso punto de venta entre sus clientes, y la Certificación SAVe les dice que usted es parte de la solución.

Voluntariado: Ayuda a tu comunidad uniéndote a nuestra comunidad. Desde prestar asistencia directamente a SAVe hasta asociarse con una amplia variedad de organizaciones comunitarias que están avanzando en los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel de base, abundan las oportunidades para marcar una diferencia real. Si quieres ser un líder, te mostraremos cómo. Si simplemente desea ayudar según lo permitan su tiempo y sus recursos, SAVe puede brindarle orientación práctica. Y como voluntario, SAVe ayudará a promover su participación y extender el impacto de sus esfuerzos.

saveAcción contra la basura electrónica
Dele a su equipo AV una segunda vida al final de la primera donándolo a través de una red que SAVe ha establecido con la Comisión de Servicio y Acción Voluntarios (CVSA). CVSA, una organización independiente sin fines de lucro con estatus consultivo especial en las Naciones Unidas, representa a más de 200 organizaciones no gubernamentales basadas en todo el mundo que atienden a personas y comunidades que necesitan soluciones sistémicas a problemas económicos, sociales y ambientales.

Juan Carlos Medina, CTS, es el director de la empresa integradora Viewhaus y el embajador de SaVe para México.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

Latinoamérica. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica te invita a asistir al primer Building Automation Days virtual edición Chile. Bajo la temática; Desenmascarando mitos de KNX: Todo lo...

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Latinoamérica. Hikvision lanzó su nueva página web para América Latina. Este nuevo portal está diseñado para ofrecer información detallada sobre las últimas innovaciones en pantallas y displays,...

Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin