Seleccione su idioma

Pasos esperanzadores hacia la sostenibilidad

Pasos esperanzadores hacia la sostenibilidad

ISE 2024 nos ha dejado una gran enseñanza y marca un hito en materia de sostenibilidad.

Juan Carlos Medina*

Durante la pasada feria Integrated Systems Europe (ISE) 2024 en Barcelona, que este año cumplió su 20 aniversario y supero todos los récords posibles con 73,891 asistentes, 162 países representados, mas de 1400 expositores y la mayor superficie de exposición en la historia de la feria (82,000 mts/2). También nos llenó de esperanza sobre los pasos que está dando la industria para lograr que seamos un ejemplo para otros en materia de sostenibilidad.

ISE 2024 ha sido una feria marcada por un sin número de nuevas tecnologías, productos que rompen paradigmas y que prometen hacer que la experiencia de los usuarios vea límites antes no imaginados. En la cita estuvieron presentes las principales y más importantes marcas del mercado, así como muchas que proponen nuevas ideas que complementan el espectro de tecnologías AV de una forma creativa, innovadora y llena de retadores tendencias como la IA y RV.

- Publicidad -

Pero, sin lugar a duda el ISE 2024 también ha marcado un hito, y es ser la feria que ha mostrado el mayor compromiso con el tema de sostenibilidad. Durante el recorrido por los pasillos podías observar que la gran mayoría de expositores principales, es decir, las marcas más influyentes de la industria dedicaron una sección exclusiva para promover sus políticas y su compromiso con la sostenibilidad.

Políticas que nos ayudan a conocer el verdadero compromiso que tienen los fabricantes con el modelo de producción responsable. Comenzando con la exposición de sus procesos de fabricación, donde están priorizando el uso de tecnologías limpias, como el uso de energía eléctrica renovable en lugar de la generada por combustibles fósiles, reduciendo y en algunos casos persiguiendo la meta de cero emisiones de carbono en toda la cadena de suministro (upstream & downstream), la utilización de plásticos reciclados para la fabricación de gabinetes y cubiertas de equipos, el uso de materiales de empaque 100% reciclables como los hechos de bambú, caña de azúcar y papel reciclado de los consumidores, en fin, hubo mucha información disponible que nos ayuda a identificar a aquellos fabricantes que se están tomando en serio el tema de la sostenibilidad.

Fue muy inspirador observar, desde los stands construidos solamente con materiales reciclables, historias como la del fabricante de equipos de audio del Reino Unido, que decidió dejar de importar insumos y se centró en fabricar sus equipos con materiales sostenibles y suministrados en un radio cercano a su fábrica, para así disminuir la huella de carbono, fue común encontrar diferentes tecnologías como la de los paneles de absorción acústica fabricados con PET, fabricantes de altavoces cuyos gabinetes son de plásticos reciclados, pinturas amigables con el medio ambiente y en general muchos esfuerzos por cuidar los elementos que nos ponen frente a un mejor camino hacia la sostenibilidad.

Otra gran sorpresa fue que , dentro de las declaraciones de diferentes compañías, se abordaron temas como los de extender la vida útil de los equipos, poniendo énfasis en que los equipos consuman menos energía eléctrica y con funciones “eco”, reducir el uso de partes consumibles y evitar desperdicios, reciclaje de basura electrónica (e-waste), la implementación de programas de recolección de equipos para reciclarlos de forma adecuada, incluso se habla nuevamente de reparar equipos, todo lo anterior abona en materia de sostenibilidad al darle una segunda vida a los equipos AV.

No puedo dejar de comentar que justo en el pasillo donde se encontraba el Congress Square, frente al pabellón de Cataluña, se encontraba el stand de SAVe (sustainability in AV) que, por segundo año consecutivo, fue el socio oficial de sostenibilidad del ISE.

SAVe e ISE tenían el objetivo de ampliar nuestra iniciativa global para reunir a las partes interesadas de la industria AV para que tomen medidas concertadas para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030 (ODS). ISE fue el lugar ideal para aumentar la visibilidad global, expandir, alcanzar y educar a la industria audiovisual sobre cómo lograr estos objetivos indivisibles e interrelacionados para garantizar un mundo sostenible para todas las personas.

ISE volvió a mostrar su compromiso con los temas de sostenibilidad e integró una serie de programas de conferencias en distintos foros para abordar los esfuerzos que se están haciendo en dicha materia. Uno de los más importantes fue el de la Cumbre AV Europea/Latinoamericana (European / Latin American AV Summit/ELAS) donde tuvimos el orgullo de participar en el panel de discusión Bringing the Sustainable Development Goals to the AV Industry (Llevar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a la industria audiovisual) representando a México y junto con mis colegas a Colombia y Brasil.

- Publicidad -

Pasos esperanzadores hacia la sostenibilidadCon la tecnología AV actuando como puente, la Cumbre AV Europea/Latinoamericana reunió a representantes gubernamentales y líderes empresariales AV de ambas regiones para fomentar el entendimiento y fortalecer los vínculos entre individuos, organizaciones, empresas y países.

El programa de la conferencia exploró iniciativas entre países, como la agenda de inversiones EU-LAC Global Gateway. Identificó nuevas oportunidades de negocio y compartió mejores prácticas sobre temas como la regulación y la creación de contenidos en las industrias audiovisual y digital. El programa también incluyó temas de actualidad como la IA, el desarrollo del talento y la sostenibilidad.

Así mismo y como parte de la delegación de SAVe fuimos invitados a hablar en los Tech Talks en español que organiza AVIXA para abordar el tema “Conectando Tecnología y Sostenibilidad: La Ruta para una Industria Más Sustentable”.

El programa completo de ISE incluyó otras actividades y un workshop sobre sostenibilidad, por lo que ha quedado claro que la industria está actuando, y demostrando que podemos ser agentes de cambio.

Desde mi óptica y la quiero compartir con todos ustedes es, que la ruta hacia la sostenibilidad en la industria AV es una realidad y estamos buscando líderes que quieran sumarse a este importante esfuerzo.

Por ahora me quedo con la satisfacción de haber sido testigo de que uno de los foros más importantes de la industria AV, podemos decir, que se vistió de verde.

- Publicidad -

Hasta la próxima y bienvenidos todos los que deseen emprender el camino hacia la sostenibilidad.

*Juan Carlos Medina, CTS, es el director de la empresa integradora Viewhaus y el embajador de SaVe para México. Puede contactarlo a través de [email protected]

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Oso Colmenero amplía su presencia en México

Oso Colmenero amplía su presencia en México

México. Con nueva marca representada y nuevo integrante de su equipo, el distribuidor de productos de iluminación y audio, Oso Colmenero, amplía su presencia en México. 

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Colombia. En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung ha desarrollado un ecosistema de productos que transforman la manera en que...

Papel clave de dispositivos en el nuevo ecosistema del IoT

Papel clave de dispositivos en el nuevo ecosistema del IoT

Colombia. La digitalización de las operaciones en sectores estratégicos como transporte, logística, salud y seguridad ha convertido a los dispositivos IoT en un pilar fundamental para garantizar la...

Epson fue destacada por acciones para abordar cambio climático

Epson fue destacada por acciones para abordar cambio climático

Latinoamérica. Epson ha sido incluida, por quinto año consecutivo, en la Lista A de CDP. Esta organización internacional sin fines de lucro otorgó a Epson la calificación más alta en acción...

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin