Seleccione su idioma

Videoproyectores: aliados de la industria

Los videoproyectores son herramientas de uso cotidiano en mercados como el corporativo o el de educación; dos invitados hablarán sobre las tendencias de estos equipos y las necesidades del cliente actual en materia de proyección.

Por: Héctor Gómez Pérez

Al escribir este artículo se me viene a la cabeza una canción de El Gran Combo de Puerto Rico: “Caja de sorpresas”. Para los que no están muy familiarizados con la música de esta agrupación salsera, la letra de la canción en cuestión dice que la vida es una caja de sorpresas porque un día estamos bien y al siguiente mal y viceversa. Es una ley.

Menciono esto debido a que gran parte del año 2009 estuvo enmarcado por la crisis económica, solo hasta ahora algunas economías están saliendo de este periodo de “vacas flacas”. Pero el panorama se evidencia muy promisorio para 2010 en todo lo que tiene que ver con venta de televisores y sistemas de proyección por una simple razón: el Mundial de fútbol que se realizará a mediados de año en Sudáfrica y que promete ser el evento más visto alrededor del planeta.

Como bien recuerdan, en la última edición de 2008 publicamos un artículo sobre videoproyectores en el que comprobamos que en Latinoamérica generalmente se vendían equipos de baja luminosidad. Este año quisimos retomar este tópico y otros sobre las tendencias y perspectivas de estos sistemas de proyección que se han convertido, con el tiempo, en los mejores aliados para muchos mercados.

- Publicidad -

Para el presente artículo contamos con la participación de Walter Schoenleber, especialista de mercadeo de video de Sony Latin America y Gabriel Ruchelsman, gerente de ventas senior de Sharp Electronics Corp, Grupo Latinoamericano. De la mano de estos expertos conoceremos el momento que viven estos equipos y el impacto que tendrán a futuro en la industria.

Más luminosidad para la región

Aunque la tendencia es que en Latinoamerica se vendan videoproyectores de baja luminosidad, Schoenleber cree que esto cambiará para el año entrante: “La última investigación de mercado muestra que 2000-2499 lumens es el segmento más grande (71%) en términos de volumen, seguido por 2500-2999 lumens (22%). En InfoComm 2010 veremos que el segmento de 2500-2999 lumens crecerá un 40%, esto se debe a los nuevos modelos que se vienen lanzando y a que los precios caerán aproximadamente un 10% en este segmento, según un estudio de mercado”.

En este sentido también se manifestó Ruchelsman al decir que “la tendencia de baja potencia en resolución SVGA es básicamente económica por ser el balance entre el paquete de características técnicas vs. el costo adquisitivo. Los resultados de las ventas muestran que en la medida en que el usuario se va volviendo más exigente en materia de calidad de imagen se va volcando a segmentos WXGA con un umbral de potencia no menor a 2600 ANSI lumens”.

Hablando con los dos invitados sobre las ventas de videoproyectores en lo corrido de 2009, por el lado de Sharp nos encontramos que las ventas de estos equipos empezaron a mejorar a partir de abril, llegando a exceder las expectativas en un 10%. Por su parte, el representante de Sony confirmó que el volumen de ventas de equipos de 2000-2499 lumens ha sido el mismo entre 2008 y 2009, mientras los equipos del segmento de 2500-2999 tuvieron un crecimiento aproximado del 5%.


Los elegidos y el usuario

En materia de los equipos que llevaron la batuta durante este año, tenemos la serie MX de proyectores portátiles de Sony. “Presentan tecnología BrightEra de Sony con tecnología de panel Long Lasting Optics (Óptica de Larga Duración). Son los proyectores portátiles más livianos y delgados que tiene la empresa: pesan solamente 1.7 kg y tienen un grosor de 45 mm. Tienen un nivel de luminosidad de 2500 lumens y cuentan con una variedad de características automáticas que hacen posible lograr presentaciones rápidas y fáciles”, explicó Walter Schoenleber.

Por su parte, Ruchelsman dijo que Sharp Latin American Group ha intentado diferenciarse de sus competidores basando su estrategia de venta en modelos XGA y no en los SVGA. “Este año nos concentramos en el XR32XL de 2600 ANSI lumens. Este equipo congrega la potencia ideal de iluminación para una sala de reuniones o aula educativa, con la ventaja de programas de ayuda para el presentador dentro de un gabinete robusto y liviano”, agregó el invitado.

- Publicidad -

Ya hemos hablado de que el usuario de hoy está cada vez más informado y tiene nuevas exigencias para su empresa proveedora de tecnología. ¿Qué busca entonces en los videoproyectores? Ruchelsman cree que debido a las nuevas exigencias y necesidades del mercado, el cliente se inclinará cada vez más por soluciones WXGA, de igual forma buscará equipos de 2500 lumens o más y con puertos de acceso HDMI.

Por su parte Schoenleber manifiesta que en el mercado latinoamericano las exigencias del cliente se centran en aspectos como el precio, la luminosidad, el contraste, la duración de la lámpara y el ahorro de costos.

Ya llega el 2010

Se acerca un nuevo año y con él nuevos retos para las empresas en materia de tecnología y estrategias de venta, sobre todo para contrarrestar tecnologías que de alguna manera pueden ser competidores directos de los videoproyectores.

A este particular, el invitado de Sony manifestó que según estudios de su empresa se ha evidenciado un crecimiento importante de los dispositivos de proyección PICO (pequeños dispositivos que pueden adaptarse fácilmente al teléfono celular para proyectar imágenes o datos). “La investigación de mercado en América Latina muestra un crecimiento moderado en el volumen para estos dispositivos LED o de luz láser a partir de 2010”, explicó Schoenleber.

“Existen nuevas tecnologías en el mercado de presentaciones, como son los nuevos proyectores con iluminación LED, pero en estos momentos la potencia de iluminación provista por estos equipos es muy inferior a la de los modelos comúnmente comercializados. Las pantallas de LCD han impactado en cierta manera al mercado de proyectores”, dijo Ruchelsman.

- Publicidad -

Así mismo, este profesional presume un crecimiento para la industria de proyección para el año venidero debido al Mundial de fútbol: “El 2010 será un año de crecimiento para la industria de la proyección a todo nivel. El área de video y recreación espera que el Mundial de fútbol dé un gran empuje a las ventas tanto en equipos de HDTV como en unidades económicas para bares y confiterías”.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin