Seleccione su idioma

Monturas, el complemento perfecto

altExisten diversos aspectos que considerar a la hora de elegir monturas para un mega evento, entre ellos se pueden destacar dos que son de suma importancia: La aplicación y características útiles de la montura, y la flexibilidad de diseño en el sentido estético y funcional.

Por: Santiago Jaramillo H.

Hay que ser claros y señalar de forma enérgica que pese a que hay diversas y muy completas ofertas en el mercado, lo que siempre buscan los profesionales a cargo del montaje de un mega evento es complementar y, al mismo tiempo, simplificar su labor mediante las efectivas alternativas que pueda ofrecerle el fabricante, en especial en lo que respecta al segmento de monturas.

Es por eso que en esta oportunidad quisimos invitar a un representante de una importante empresa fabricante de estos artículos con el fin de que nos actualizara sobre cuáles son los requerimientos de la industria y, en especial, sobre una término que se viene acuña con gran fuerza en la industria: “soluciones a la medida”.

Es decir, que los fabricantes se conviertan en parte activa del segmento integrador, en un eslabón más de la cadena, en el complemento perfecto, mediante el desarrollo mancomunado de alternativas diseñadas especialmente para los requerimientos de los montajes que adelantan sus aliados en en la cada vez más exigente industria del espectáculo.

Nuestro invitado es Eduardo Viteri, director de ventas internacionales de la compañía ProMounts.

- Publicidad -

Aplicación y características útiles de la montura
Según Viteri, la montura debe ser polifuncional para lograr acoplarse a las diferentes necesidades que tienen los “mega eventos”, es decir que tenga la capacidad de ubicar la pantalla de forma vertical u horizontal, que posea la facilidad de manejo de cableado incorporado, que cuente además con accesorios de techo o pared que complementen la instalación, así como giros y extensiones que ayuden a cubrir los diferentes ángulos visuales que hay que considerar en un espectáculo de grandes proporciones.

Flexibilidad de diseño en el sentido estético y funcional
Debido al alto grado de tráfico en “mega eventos”, el aspecto estético es un atrayente para la gente. Diseños consistentes y modernos, en este caso, tienen que ir de la mano con la funcionalidad de la montura.

También son de suma importancia la tecnología y semblantes de fabricación usados durante el proceso y terminación de la montura, como por ejemplo las capas de pintura anticorrosivos para aplicaciones exteriores o interiores con mucho espacio abierto, como es el caso de los recintos utilizados en mega eventos.

También hay que tener en cuenta las certificaciones de calidad que puedan garantizar el uso extendido de una montura en medio ambientes hostiles, como en muchos de los casos es requerido en los mega eventos, además es imprescindible un respaldo incondicional de la casa fabricante de la montura.

En un segmento como el de monturas, un aspecto importante definitivamente es el de la investigación y, claro está, las nuevas tecnologías que se incorporan en pro del mejor desempeño.



“En el aspecto investigativo y considerando que en la empresa contamos con nuestro propio departamento de desarrollo de productos e ingeniería, constantemente estamos inquiriendo, evaluando y ejecutando innovaciones a nuestras líneas de productos que van a ser usadas en aplicaciones comerciales y profesionales, como es el caso de los “mega eventos”, destaca Viteri, quien agrega además que “el diseño de las monturas profesionales y comerciales de ProMounts es basado en estudios y recomendaciones de los instaladores, quienes son los ojos y oídos de la industria”.

Asimismo, nuestro invitado recalca que “las ultimas tendencias en monturas para 'mega eventos' reflejan diseños simples pero multidinámicos, estructuras de montaje de gran calidad y resistencia, acomodables a los productos adicionales que van de la mano de una montura como es el caso de pantallas LED, proyectores pesados, cables (audio/video) de diferentes diámetros, etcétera”.

Debido a que los mega eventos son vitrinas publicitarias para monturas, las mismas deben contar con un sinnúmero de aspectos infaltables, como por ejemplo toda la tornillería necesaria para acoplarse a cualquier eventualidad que pueda presentarse durante la instalación. De igual forma, la montura debe contar y ser acoplable a diferentes accesorios adicionales que incluyen una solución exitosa para eventos de este tipo. Es decir, la misma debe incluir aspectos cualitativos de ingeniería, diseño y fabricación que permitan cuantificar el éxito de la solución una vez que ha sido aplicada en un ambiente macro como es un mega evento.

- Publicidad -

De otro lado, y en lo que respecta a los retos que se plantea el segmento, el representante de ProMounts considera que el principal tiene que ver con los requerimientos personalizados que no pueden ser satisfechos de forma inmediata. Es decir, “la magnitud misma de un mega evento implica muchas veces una planificación acorde por parte de todo el equipo a cargo de la ejecución del evento y en ciertos casos la falta de comunicación o el timing entre los supervisores de mega eventos y la logística que involucra satisfacer diseños o aplicaciones personalizadas debido a la carencia de una montura a la medida por parte del fabricante, puede causar demoras en la entrega de un producto, lo cual es critico para este tipo de espectáculos”, señala.  

Parte alentador
Al ser indagado sobre el balance que entrega el segmento de monturas en la región latinoamericana, Viter entrega un parte de satisfacción y, al mismo tiempo, ve con buenas perspectivas lo que será el futuro de esta industria.

“Considero que en general el balance es positivo, porque los mega eventos van al alza. Dejando de lado las recesiones o frenazos económicos actuales que afectan a todos los mercados de forma diferente, el uso de locales voluminosos para el desarrollo de mega eventos se ha popularizado más recientemente. Además, con las nuevas tecnologías de punta es más viable realizar certámenes de cualquier tipo. Hay sin duda una sincronización y la aplicación misma de todos los componentes globales que son parte de un mega evento van a dictaminar que a futuro inclusive se popularice aún más este tipo de actividades”, recalca nuestro invitado.

En cuanto al principal desafío del segmento, Viteri reiteró que “siempre va a ser tener todos los accesorios y dispositivos inventariados a disposición de los instaladores y supervisores de mega eventos y ésto únicamente por la magnitud de la aplicación que implica el realizar un certamen de estas características sin que contraiga ningún tipo de eventualidad. Eso sí, considero que hoy en día existen soluciones suficientes para la gran mayoría de mega eventos como es el caso particular de ProMounts en donde el diseño de nuestros productos, la variedad puntual de los mismo, así como la factibilidad de poder acoplarnos a cualquier necesidad tiene un valor agregado que ofrecemos como fabricante de monturas”, puntualiza.

De la misma forma, recomienda que a la hora de elegir un fabricante “es muy importante el respaldo de la marca no solo con garantía ilimitada, sino con el servicio postventa y claro que el precio sea justo”.

Santiago Jaramillo
Santiago JaramilloEmail: [email protected]
Editor
Comunicador social y periodista con más de 15 años de trayectoria en medios digitales e impresos, Santiago Jaramillo fue Editor de la revista "Ventas de Seguridad" entre 2013 y 2019.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin