Seleccione su idioma

Pantallas LED fortalecen la publicidad

Las pantallas LED para exteriores cuentan con sistemas de autodiagnóstico, monitoreo de contenidos, monitoreo de audiencia, encendido y apagado remoto, servicios de interactividad, entre muchos otros desarrollos. 

Por Richard Santa

Desde hace muchos años, la publicidad en exteriores se hace a través de grandes avisos en vallas impresas que sólo permiten un arte por valla. Pero con la aparición de las pantallas LED la situación está cambiando.

Cada vez son más las noticias que se escuchan sobre pantallas que se instalan en espacios abiertos de gran circulación de personas en América Latina.

- Publicidad -

En el estadio Alejandro Villanueva de Lima, Perú, el pasado diciembre la empresa AOC instaló una pantalla LED que mide 28 metros cuadrados y tiene una resolución P16, lo que permite la transmisión de imágenes nítidas y con buena calidad; además pondrán un banner publicitario con la misma tecnología que cuenta con un perímetro de 101 metros cuadrados.

Y es que contar con la posibilidad de emitir múltiples contenidos y poder actualizarlos en tiempo real, permitiendo reaccionar ante los cambios del mercado, es uno de los principales atractivos de las pantallas LED en exteriores.

Así lo asegura Jacky Montoya Galeano, gerente Nacional de Producto de Publik, compañía colombiana e desde hace varios años viene instalando pantallas en la vía pública en varias ciudades de ese país.

Destaca que hoy cuentan con 30 pantallas EspectaColor instaladas en Colombia. Cada una con un sistema de monitoreo de contenidos en tiempo real, desde una plataforma Mobile, la cual entregan a los clientes para que desde su celular puedan verificar la frecuencia de la pauta y el flujo de audiencia que tiene cada sitio.

Para Marcelo Clarens, socio gerente de Goran y Ledsa, otras de las posibilidades que ofrecen este tipo de pantallas es que “desde el punto de vista comercial, tienen un altísimo impacto y, mediando un buen producto visual, gran recordación. Su ubicación es fundamental para cumplir con el objetivo deseado, sin embargo, con un soporte como este, el impacto está asegurado”.

Resistiendo el clima
Las condiciones del clima, sean sol, lluvia, vientos y la contaminación, hacen que las pantallas LED que se ubican en exteriores deban contar con condiciones especiales que no afecten la calidad del producto final.

Jacky Montoya Galeano explica que cada pantalla de Publik EspectaColor es construida dependiendo las especificaciones del sitio en que se ubicará.

- Publicidad -

“Colombia es un caso particular porque existe gran diversidad de cambios climáticos, por eso tenemos un protocolo específico de fabricación de pantallas para cada región y en esa misma medida, los mantenimientos preventivos y correctivos son específicos dependiendo del sitio”.

Agrega Marcelo Clarens que en el caso de sus pantallas “los gabinetes de pantallas Outdoor son metálicos y sus componentes eléctricos y electrónicos soportan temperaturas entre -20º / +60º, además poseen en su parte frontal viseras que cumplen dos funciones: la primera, reducir la entrada de luz y la segunda, la protege de piedras y granizo”.

Goran Digital Advertising y Ledsa, son dos empresas argentinas que manejan medios publicitarios digitales y que están incursionando en la instalación de pantallas. La primera se encarga de la comercialización de los medios y la segunda de la importación, la instalación y el soporte técnico.

Juntas, han instalado cuatro pantallas propias en Argentina y preparan dos pantallas más, una en un centro comercial y otra en la vía pública en Sao Paulo, Brasil.

Nuevos negocios
Este tipo de pantallas, que vienen reemplazando a las vallas impresas a la hora de hacer publicidad en exteriores, también han permitido generar nuevas formas de negocio, con muy buena aceptación y recordación por parte del público en general.


En el caso de Publik, con sus pantallas EspectaColor fijas de cuatro metros de alto por seis metros de ancho, instaladas en vías públicas de varias ciudades de Colombia, brindan la posibilidad de actualización de contenidos a través de internet, en tiempo real  y tecnológicamente adecuadas con señal de TV satelital, que han permitido la transmisión de importantes eventos como el mundial de fútbol África 2010.

- Publicidad -

Indica Jacky Montoya Galeano que recientemente fueron elegidos por las alcaldías de las ciudades colombianas de Pereira, Armenia y Cartagena para instalar las pantallas gigantes en sus estadios, lo cual complementa el canal con las pantallas gigantes ya suministrados por Publik para el estadio El Campín en Bogotá.

Las dos últimas pantallas instaladas por Goran y Ledsa han sido en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina. Sus dimensiones son de cuatro metros de largo por tres de alto.

Cada pantalla, que en su valor superó los US$150.000, tiene la posibilidad de transmitir videos, animaciones y fotografías en calidad de alta definición. El grupo de instaladores ofrece paquetes de publicidad corporativa con variantes de 30, 45, 90 y 120 minutos diarios.

Con respecto a la imagen, cuentan con dos modelos: uno para el uso publicitario, con un refresh de 450 hz y el mismo modelo para uso en escenarios de espectáculos o TV, con un refresh de 4000hz, que posibilita la grabación (filmación) de frente a la pantalla sin que se note en las grabaciones rayas negras o parpadeos.

Marcelo Clarens es contundente al asegurar que la aceptación de este tipo de pantallas con uso publicitario por parte del público ha sido excelente.

“El medio se percibe como novedoso, atractivo y de altísimo impacto. Gusta mucho a los consumidores y agrega valor agregado a las marcas que allí publicitan. Hemos tenido, además, cobertura de prensa por el suceso que fue la instalación de la primera pantalla en Rosario. Llama mucho la atención”.

En Colombia, Publik ha tenido excelentes niveles de actitud positiva frente al medio. En una encuesta realizada por la firma encuestadora Ipsos Napoleón Franco, a finales del 2010, obtuvo destacados niveles de recordación, cautividad e impacto.

Un 90% de actitud positiva frente al medio, un 77,4% de impacto, 75% de cautividad, y un 70% de atracción de los contenidos, fueron algunos de los resultados que arrojó la encuesta.

Movilidad disponible
Pero no sólo las pantallas fijas con fines publicitarios están ganando terreno. Las móviles también tienen su mercado.

Para lanzar la nueva presentación de su gaseosa, Coca Cola instaló en Bogotá, Colombia, una pantalla en una de las avenidas más transitadas y en la cual se genera gran congestión vehicular, asemejando a un autocine.

En esta oportunidad, la pantalla móvil fue aprovechada para presentar películas de un minuto de duración, mientras entregaron 250 mil muestras gratis de la nueva presentación de la gaseosa a las personas que transitaban en sus vehículos por la zona.

Publik también cuenta con una serie de pantallas móviles de tres metros de alto por seis metros de ancho, instaladas en camiones que recorren las diferentes ciudades.

Con este tipo de pantallas, y gracias a un convenio alcanzado con la FIFA,  hacen la promoción del mundial de fútbol sub 20 en las ciudades colombianas que le servirán de sede.

Este evento deportivo será promocionado y transmitido a través de todo el Canal Publik conformado por las pantallas EspectaColor e informadores electrónicos instalados en las principales vías públicas de Colombia.

A la par con el crecimiento del mercado, crecen los desarrollos. Marcelo Clarens explica que las últimas pantallas para exteriores han sido rediseñadas, se le sumó una cubierta de pintura que protege al metal de la salitre (casos en que se encuentre ubicada cerca del mar).

“Además, se mejoraron los gabinetes para una mejor manutención, como por ejemplo la apertura frontal de los módulos, mejor sistema de refrigeración para lugares muy calientes y se le ha dado mayor resistencia al agua en su cara frontal”.


 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin