Seleccione su idioma

Aeropuerto de Monterrey moderniza su DS

Aeropuerto de Monterrey moderniza su DS

En colaboración con POP Media Technology, el aeropuerto de Monterrey moderniza su sistema de señalización digital.

Alejandro Laserna Riegner*

Con el objetivo de convertir el aeropuerto Internacional de Monterrey en el segundo centro de conexión internacional de México, se está llevando a cabo un proyecto de renovación que incluye la implementación de diferentes instalaciones de videowall dvLED. Esto se ha puesto en marcha de la mano de POP Media Technology. 

POP Media Technology ha completado una serie de instalaciones de videowall Direct View Led (dvLED) en el aeropuerto internacional de Monterrey, ubicado en Apodaca, Nuevo León, México. Estas instalaciones forman parte de un ambicioso proyecto de remodelación que se lleva a cabo, con la meta de transformar el aeropuerto y posicionarlo como el segundo centro de conexión internacional junto con el aeropuerto de la Ciudad de México AICM. 

- Publicidad -

Videowall dvLED
El aeropuerto de Monterrey necesitaba encontrar una solución para ofrecer una experiencia de primer mundo, en cuanto a orientación y comunicación visual a pasajeros en todos los vestíbulos, terminales y puntos de facturación, como parte de un proyecto de renovación a gran escala. La incorporación de grandes videowalls dvLED permite una comunicación llamativa y adaptable para los viajeros, incluso en las zonas más concurridas. 

Dado que muchas de las instalaciones se realizarían en altura, se implementaron rigurosos planes de seguridad, incluyendo estructuras de acero en techo meticulosamente diseñadas en las que se fijarían los soportes. 

Gabriel López, director de ventas en POP MT explicó: “Por nuestra experiencia previa, sabíamos que no cualquier soporte proporcionaría una instalación rápida y sencilla con un rendimiento fiable y de calidad, sin embargo, había muchas normativas de construcción y consideraciones constructivas, por lo que se evaluaron cuidadosamente todas las consideraciones para asegurar una instalación fluida cuando llegara el momento de colocar los gabinetes LED”. 

Enfoque en la innovación 
Inicialmente, el aeropuerto contempló el uso de pantallas LCD de gran formato para la información de vuelo, pero se optó por dvLED. Tras presentar datos comparativos al Grupo Aeroportuario Centro Norte, conocido como OMA, se decidió que dvLED proporcionaría la fiabilidad y longevidad necesarias en un entorno aeroportuario 24/7, además de una imagen llamativa, brillante y de excelente calidad. 

La distancia entre píxeles de las pantallas Led proporciona la más alta resolución y contraste para una mejor experiencia de visualización de toda la información de vuelos. Esto permite que los videowalls sean visibles por su altura, pero también legibles para ver de cerca la información de embarque. 

Cada instalación se diseñó para estar plana contra una pared o colgada del techo, dependiendo de su ubicación, y el uso previsto. Los sistemas de montaje Seamless Kitted Series dvLED fueron la solución idónea, configurados de acuerdo con la disposición y el tamaño exclusivos de cada videowall. El diseño versátil y la facilidad de montaje también garantizaron una integración eficaz, independientemente de la ubicación de las pantallas.

Aeropuerto de Monterrey moderniza su DSEl sistema de montaje Seamless Kitted Series dvLED permitió una instalación sencilla y eficaz, logrando un acabado plano sin costuras. El marco ligero del montaje, los adaptadores de pantalla y el ajuste, especialmente en el eje Z (profundidad), permitieron alinear con precisión cada pantalla. 

- Publicidad -

El resultado es un acabado impecable y sin juntas. El sistema de montaje permitió que cada videowall lograra un acabado elegante, evitando cualquier línea visible. Todas las pantallas de la primera fase están operativas con un contenido mixto de información de vuelos y publicidad que entusiasma a los clientes que pasan por las terminales y consigue el aspecto modernizado deseado en todo el Aeropuerto Internacional de Monterrey. 

Los resultados no sólo contribuyen al ambiente del aeropuerto, sino que también permiten una fácil adaptabilidad, actualizaciones rápidas y proyección de mensajes para todos los viajeros, ahorrando tiempo y dinero a los operadores aeroportuarios. 

Una instalación en dos fases 
La primera fase del proyecto incluyó 18 instalaciones. En la zona de taxis se colocó un videowall de baldosas de 5.76×3.84 metros y en la entrada de la terminal del aeropuerto se instalaron dos soluciones adosadas al techo. En los vestíbulos principales, norte y sur, se instaló un videowall de 12.16×2.4 metros. En las puertas de embarque se dispone de siete apaisados 2×2 de 1.28×0.096 metros) y en los quioscos de los vestíbulos principales seis, en vertical formato 2×2, para mostrar información de vuelos. 

La segunda fase, aún en curso, incluye ocho instalaciones de videowall dvLED ultra anchos en los mostradores de facturación que superarán las expectativas del “factor wow”. Se trata de dos pantallas formato 42×4 (26.88×1.92 metros), dos pantallas formato 45×4 (28.8 x1.92 metros) y cuatro pantallas formato 49×4 (31.36×1.92 metros). Además, se han instalado tres en formato 9×8 (5.76×3.84 metros) en los nuevos vestíbulos de entrada del aeropuerto. 

“La disponibilidad de productos, el fácil manejo y el apoyo de expertos nos ayudaron a entregar este proyecto, que aún está en marcha y que será un punto de referencia para nuestro negocio en México durante muchos años”, comentó Gabriel López. 

Con vistas al futuro 
El aeropuerto tiene planes futuros para aprovechar el tiempo en espera de pasajeros y visitantes, vendiendo espacio a anunciantes minoristas y lanzando campañas llamativas y creativas en toda la red de señalización digital. 

- Publicidad -

Con la primera fase de las instalaciones completa y en pleno funcionamiento, estamos entusiasmados por continuar colaborando con OMA para concluir la segunda fase del proyecto. Esto representa una actualización completa del sistema de señalización digital del Aeropuerto Internacional de Monterrey que les traerá admiración y elogios de sus homólogos en América Latina y la industria global de Audio Visual.

*Alejandro Laserna Riegner es Gerente Riegner Pop Media en Colombia.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

Latinoamérica. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica te invita a asistir al primer Building Automation Days virtual edición Chile. Bajo la temática; Desenmascarando mitos de KNX: Todo lo...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin